Tabla comparativa
Lo mejor de los mejores
Primera opción
Esta placa base es compatible con DDR3, de modo que será un poco más accesible la adquisición de las tarjetas RAM compatibles. Asimismo, mencionamos que su Socket H3 1150 soporta procesadores Intel Core de 4ta generación, así que es un producto con buenas capacidades de rendimiento.
Es la más cara de la tabla, de esta manera algunas personas quizá no cuenten con el presupuesto necesario para comprarla, sin embargo, esto no quiere decir que esta placa sea una mala opción, pues muchos la recomiendan.
Posee 4 puertos USB, entre ellos, puertos 3.0 y 2.0, de modo que podrás transferir datos a diversas velocidades, según el dispositivo externo que conectes a esta placa.
Segunda opción

Esta placa cuenta con diversas salidas de vídeo, las cuales son DVI, HDMI y VGA, esto significa que tendrás amplias posibilidades de conectarla al TV, monitor o proyector que tengas en casa. Por otro lado, es importante destacar que soporta hasta 16 GB de RAM, así que es muy práctica y eficaz.
Sería bueno que tuviese más puertos USB 3.0, ya que ofrecen mayor velocidad en la transferencia de datos. Sin embargo, la mayoría de las personas que la han adquirido están conformes con ella.
Posee la herramienta LAN Optimizer, la cual les brinda a los usuarios mayor control en la red, para jugar sin retrasos o regular el ancho de banda con mayor facilidad.
Lo mejor de los mejores
Su relación calidad precio hace a esta placa destacar entre los modelos de esta lista, ya que tiene un precio más que aceptable y ofrece diferentes características que la hacen funcional.
No posee una salida DVI para disfrutar de conexiones a equipos que solo cuentan con esta tecnología. No obstante, cuenta con salida VGA, por lo que diversos compradores están conformes con este modelo de placa.
Trae una guía de instalación rápida, de modo que, aunque no seas un experto en el tema, quizá podrías montarla con tus propias manos, sin tener que pagar a un técnico especializado.
¿Qué placa base debería comprar?
La placa base es una tarjeta de circuito impreso que sirve como eje central de un ordenador, a ella van conectados todos los demás componentes que integran la máquina, es decir, el procesador, la tarjeta de vídeo, la memoria RAM, los dispositivos periféricos como el teclado o el mouse, entre otros tipos de hardware.
Todos conocemos y si no al menos intuimos la importancia de la tarjeta madre, no porque sea más importante que el procesador o la memoria RAM, sino porque tiene la responsabilidad de agruparlos a todos.
Por eso hemos preparado una lista comparativa de las mejores placas base del mercado, la idea es que podamos elegir una buena pero que no represente un gran gasto.
Pero comencemos hablando de características básicas que debemos tomar en cuenta cuando estemos seleccionando la nueva tarjeta madre. Lo primero que hay que tener en cuenta es la compatibilidad, recordemos que la marca del procesador, así como la generación debe ser compatible con la placa base.
Otra de las cosas importantes es el tamaño, hay que estar atentos a las dimensiones del producto que estamos comprando, lo mejor en este caso es estar bien seguros del espacio que tiene nuestro case, y luego revisar las medidas exactas en las especificaciones de la placa base.
En cuanto al precio, veremos que hay placas bases muy costosas y otras a precios más accesibles, en esta oportunidad haremos énfasis en estas últimas, ya que el objetivo es conseguir la mejor placa base barata, sin embargo hemos seleccionado en esta lista buenas marcas y productos con excelentes comentarios en Internet.
Presta atención a las características de estas tarjetas pero sin perder de vista ni por un momento tus propias necesidades, esta será la clave de una buena elección.
Productos Recomendados
ASUS H81M-PLUS
Comenzamos con una placa base de excelente marca, nos referimos a la ASUS H81M-PLUS, una placa base muy completa con buena relación calidad-precio. Esta tarjeta está blindada con una protección integral que disminuye la interferencia electrostática y previene excesos de corriente y cortocircuitos, lo que quiere decir que brinda confianza en el rendimiento y durabilidad.
La UEFI BIOS de la placa ASUS H81M-PLUS tiene una interfaz más intuitiva, muy fácil de usar por cualquier persona, podrás incluso guardar notas en el BIOS para recordar alguna configuración en el futuro e incluso cambiar los nombres de los puertos SATA.
La conectividad de esta tarjeta madre está muy actualizada, cuenta con puerto USB 3.0 que brinda una velocidad de transferencia increíble, además tiene 4 puertos 2.0, un HDMI, 1 Ethernet, 1 VGA y 2 puertos PS-2. Utiliza Socket H3 (LGA 1150) e incluye Windows 8 (x64).
Si te gusta la Alta Definición, te encantará esta placa que soporta 4K Ultra HD (4096 x 2160) a través de su puerto HDMI mencionado anteriormente.
Ver ofertas del día en Amazon
Gigabyte GA-H81M-S2H
En segundo lugar tenemos este modelo de la marca Gigabyte, preparado para Intel de 4ta generación con un Socket 1150. Cuenta con un sistema de alimentación que le permite trabajar a muy alta intensidad y su tecnología de caché mejora el rendimiento de tu ordenador.
La Gigabyte GA-H81M-S2H utiliza novedosas tecnologías de red y ofrece un audio excelente, de manera que podrás acceder a la mejor calidad cuando estás escuchando música online. Si has tenido problemas con tu placa base durante el invierno puedes olvidarte de ellos pues esta placa base tienen el sello Ultra Durable, exclusivo de Gigabyte, que garantiza un buen rendimiento a bajas temperaturas.
Para mejorar la gestión de la red, cuenta con LAN Optimizer, una herramienta capaz de priorizar algunas aplicaciones como reproducciones multimedia, videojuegos en línea, entre otras, de manera que no tengas ningún problema al ver un videoclip mientras estás en medio de un juego importante.
Ver ofertas del día en Amazon
ASRock H81M-VG4 R2.0
Terminamos con una de las placas bases más económicas de este año. Si comparamos el precio con todo lo que ofrece esta tarjeta, quedaremos gratamente sorprendidos.
Cuenta con 4 puertos USB 2.0 y 2 puertos 3.0, es decir, que incluye 6 USB en total, algo que no pueden decir las otras placas bases consideradas “baratas”. Además, permite ampliar a 10 los puertos USB con cuatro conexiones internas para poner 4 de tecnología 2.0 al frente.
La ASRock H81M-VG4 R2.0 no solo tiene buen precio, su conectividad brinda muchas opciones, tiene 2 puertos SATA III (para SSD) y 2 SATA II (HDD). También cuenta con salida VGA, HD, puerto LAN, y entrada PS2 de dispositivos periféricos.
Está preparada para Intel (Socket LGA1150) y algunos usuarios aseguran que puede ser instalado incluso un procesador i7 (también i3 e i5 de 4ta generación), y eso no es todo, también soporta hasta 16 GB de RAM DDR3.
Es muy sencilla de instalar, tiene un conector para el case, y otro para el ventilador del CPU. Muy importante señalar que tiene factor de forma Micro ATX, es decir que cabe perfectamente en las cajas pequeñas, sin embargo, este es un elemento fundamental. Sus dimensiones son 30,2 x 28,2 x 6,9 cm, recomendamos medir el espacio que tenemos en nuestra caja.
Ver ofertas del día en Amazon
Leave a Reply