Portátil Asus i3 – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2021
Para comprar un ordenador portátil i3 se debe tener en cuenta una serie de factores esenciales, como el nivel de memoria RAM que tiene el equipo, cuál es la capacidad del disco y a qué velocidad funciona el procesador. Pero, además, siempre se recomienda evaluar la mayor cantidad de modelos posible, con el objetivo de encontrar uno que realmente se adapte a tus necesidades. Así, hemos realizado una amplia búsqueda y encontramos dos modelos que los usuarios recomiendan de forma reiterada, gracias a sus ventajas. El primero es el Asus F555LA-XX2035T, que tiene una memoria RAM de 4 GB, una capacidad de almacenamiento de 500 GB y una CPU con velocidad de 1,7 GHz, que le permiten desarrollar de la forma esperada una serie de tareas correspondientes a la ofimática y navegación en la web, recomendado para estudiantes de diversas áreas. Como segunda opción, encontramos al modelo Asus K541UA-GQ1285T, que tiene una velocidad de 2 GHz que mejora el rendimiendo del procesador y tiene el sistema operativo Windows 10 incorporado.
Tabla comparativa
Primera opción

El hecho de incorporar la unidad de CD y DVD le da un buen nivel de competencia frente a otros modelos, porque permite ejecutar diversos programas, contenidos y proyectos en estos formatos que siguen siendo utilizados por muchas personas.
Quienes deseen utilizar programas especializados como AutoCAD puede que deban optar por un equipo con mayor memoria RAM, porque la ejecución de dicho programa puede ser un poco lenta en este portátil.
El portátil tiene niveles de memoria del disco y RAM aceptables que, junto con el procesador i3 de 1,7 GHz, resultan ser características adecuadas para la ejecución de tareas de ofimática regulares.
Segunda opción

Destaca por tener una velocidad de 2.0 GHz, que le permiten al procesador ir un poco más rápido frente a otros modelos, mejorando la ejecución de algunos programas y aplicaciones de ofimática.
A juicio de un usuario, el modelo hace un poco de ruido, pero el resto de los usuarios no ha realizado esta observación, por lo que resulta un factor perceptivo que variará de una persona a otra.
El modelo es recomendado a quienes no necesitan un equipo tan avanzado, pues admite la realización de las tareas convencionales en una oficina, con una memoria RAM adecuada, pantalla de buen tamaño y Windows 10 como sistema preconfigurado.
También interesante

Su capacidad de memoria en el disco es una de las más elevadas en estos modelos con procesador i3, ya que permite que el usuario almacene diversos datos y tipos de contenido de hasta 1000 GB, siendo un nivel bastante conveniente para un almacenamiento medio-alto de información.
Ciertos usuarios han mencionado que perciben lentitud en el equipo, pero al mismo tiempo dicen que puede deberse a la versión del sistema operativo que trae preconfigurado.
Es un portátil con un diseño compacto que pesa 2 kg, con una pantalla que facilita la visualización adecuada de imágenes y gráficos, una capacidad de memoria alta y un procesador i3 con velocidad de 2.0 GHz.
Cuáles son los mejores portátiles Asus i3 del mercado?
Al momento de comprar un portátil Asus i3, el usuario ya tiene claro las principales ventajas que este sistema operativo ofrece en cuanto a su funcionamiento básico. Sin embargo, esta información no es suficiente para determinar cuál modelo resultará más conveniente. Por eso, hemos realizado una pequeña recopilación de diversos aspectos esenciales que permitirán tener una mejor noción al elegir un portátil de este tipo
El procesador i3 fue hasta hace unos años uno de los procesadores más novedosos, ya que luego aparecieron versiones más recientes como el i5 y el i7, que sugieren un nivel de optimización mayor. Sin embargo, debemos decir que al tener un procesador i3 estamos ante un equipo que sigue siendo de gama media-alta, recomendado para ejecutar diversas tareas de tipo profesional o un poco más simples.
En este sentido, uno de los principales aspectos a tomar en cuenta para elegir el ordenador portátil es la velocidad que tiene el procesador. Aunque conozcamos la gama, que en este caso sería i3, se debe saber también a qué velocidad funcionará para estimar qué tan eficiente llegará a ser. Esta velocidad se expresa en GHz, por lo que mientras más alto sea el nivel de velocidad que alcance, se puede deducir que el modelo tendrá un mejor desempeño.
La memoria RAM también es otro aspecto de gran importancia, porque junto con el procesador contribuyen a leer y ejecutar los diversos programas que instales en el equipo. Por tanto, prefiere aquellos modelos cuya capacidad de memoria sea alta. Claro está, no hay un rango de capacidad recomendado, porque en esto influye mucho el uso que pretendes darle al ordenador.
La capacidad del disco duro, expresada también en un rango de memoria, es otro elemento esencial para elegir. Actualmente, los discos duros ofrecen niveles de capacidad muy elevados, que alcanzan los 500 GB o incluso 1TB de almacenamiento. Así, de acuerdo al volúmen de archivos y datos que necesites almacenar, deberás hacer la evaluación de esta característica en el modelo que te interese.
El sistema operativo es otro factor que no puedes pasar por alto, porque también determina qué tipo de tareas puedes ejecutar en el ordenador y cómo puedes hacerlas. Del mismo modo, no te olvides también de las dimensiones de la pantalla, algunas opciones gráficas, si incluye unidad de CD-DVD, el tipo de teclado que incorpora, entre otros aspectos. A continuación, te presentamos una selección de modelos de portátiles Asus i3, con el objetivo de que realices una comparativa entre ellos y determines cuál de los tres puede adaptarse a tus expectativas, sabiendo que han sido previamente recomendados por los usuarios.
Cuáles son los mejores portátiles Asus i3 del 2021?
1. Asus F555LA-XX2035T Portátil de 15.6″
Se trata de un eficiente equipo que sin llegar a ser ostentoso cumple con todas las tareas de ofimática y navegación en Internet que un usuario regular puede darle. Con su procesador i3, en combinación con una velocidad de 1,7 Ghz, logra tener un desempeño bastante aceptable en la realización de tareas convencionales que no requieran el uso de programas tan especializados. Esto se complementa con su memoria RAM de 4Gb, que le ayuda a potenciar la lectura y reproducción de aplicaciones y diversos programas.
Si quieres almacenar archivos, documentos, músicas y demás tipos de datos, cuentas con una capacidad de 500 GB para ello, que resultará adecuada para quienes manejan un volumen de información en un nivel medio. Otra de sus ventajas es que incluye unidad de CD-DVD, algo que muchos usuarios valoran porque utilizan este tipo de formato regularmente
Asimismo, debemos mencionar su diseño con una pantalla de apenas 15,6 pulgadas, que permite al usuario un buen nivel de visualización. El equipo tiene una estructura de 2,31 kg que no resulta demasiado pesada y que viene en colores plata con negro, dándole un aspecto sobrio y moderno.
Ver ofertas del día en Amazon
2. Asus K541UA-GQ1285T Portátil de 15.6″ HD
Con este modelo es posible hacer una adecuada ejecución de diversos programas y aplicaciones, gracias a que su procesador Inter Core i3 tiene una velocidad de 2GHz, lo que mejora la rapidez del dispositivo para los programas de uso común en las tareas de ofimática.
Asimismo, cuenta con una memoria de disco duro que alcanza los 500 GB, resultando un nivel suficiente para guardar diversos tipos de archivos. Su memoria RAM es de 4 GB, de modo que contribuye a la lectura de programas y aplicaciones de manera fluida, dependiendo del tipo de programa que se desee utilizar, claro está
Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas, facilitando el hecho de observar los gráficos e imágenes con un rango de calidad adecuado. Para su mejor funcionamiento, viene preconfigurado con el sistema operativo Windows 10, que incluye diversas funciones para hacer la experiencia de uso aún más agradabla
Ver ofertas del día en Amazon
3. ASUS K540LA-XX659T Ordenador Portátil de 15.6″ HD
Es otro modelo atractivo para los usuarios porque combina sus 2.0 GHz de velocidad y sistema i3 con una memoria RAM de 4 GB, permitiendo ejecutar y leer diversos programas de forma rápida. Sin embargo, su ventaja más destacada parece ser el hecho de tener capacidad para almacenar 1000 GB en su disco duro, lo que permite al usuario guardar archivos y datos de diversos tipos, algo muy útil para quienes procesan un volúmen de información medio-alto.
Funciona con el sistema operativo Windows 10 preconfigurado, que pone a disposición del usuario una serie de características novedosas. Su pantalla es de 15,6 pulgadas y su peso es de 1,90 kg, por lo que resulta liviano y puede ser trasladado teniendo cierto nivel de comodidad.
Cuenta con tres puertos USB para vincularse con otros dispositivos y un sistema de audio avanzado que le permite reproducir los sonidos de una manera más potente, mejorando así la experiencia multimedia.
Ver ofertas del día en Amazon