Los mejores GPS para moto

Última actualización: 20.04.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

GPS para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025

 

Aunque pueda parecerlo, no todos los GPS para coche son útiles para moto. Entre otras cosas porque los GPS para moto tienen que llevar soportes especiales para ofrecer la resistencia y estabilidad adecuadas, así como disponer de una visualización mucho más cómoda frente a problemas como el brillo del sol y los deslumbramientos durante el uso. El modelo Tomtom Rider 420 es un equipo que incluye mapas y rutas de al menos 48 países, con la opción de actualización constante con el paso del tiempo. Cuenta con una pantalla táctil que incluso puede utilizarse con guantes, debido a su nivel de sensibilidad. Otro producto interesante es el modelo DracoTek Terrain 4, que destaca por su amplia resistencia. Una resistencia con la que poder sumergirlo hasta en 1,5 metros de agua, contado con un soporte protector frente al sol y las inclemencias del tiempo para mejorar la visualización y el uso del producto en las circunstancias más duras.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

¿Cuál es el mejor GPS para moto del mercado?

 

Al igual que pasa con nuestro coche, a la hora de viajar en moto resulta necesario contar con un GPS que nos oriente en la ruta. Pero como todo buen motero sabe, no es lo mismo ir sobre cuatro ruedas que sobre dos, especialmente en lo que a las características del modelo se refiere, así que conocer los detalles que hacen destacar un producto en cualquier comparativa de GPS para moto es clave. Datos que verás a continuación, para que la compra de un GPS bueno y económico te resulte más fácil.

Guía de compra

 

Pantalla y procesamiento

Tal como ocurre con los modelos convencionales, a la hora de buscar un GPS para moto de calidad es necesario echarles un vistazo tanto a su capacidad de procesamiento como al tamaño de pantalla que incluye el dispositivo. Dos aspectos fundamentales que, de no cumplir como deben, pueden acabar por ser un problema.

En el lado del procesamiento, debemos verificar que el producto sea capaz de funcionar de manera fluida, de captar la señal en poco tiempo y de no perderla salvo en condiciones extremas. También conviene ver que la interfaz de usuario sea sencilla de utilizar y nos permita hacer lo que queremos sin muchas complicaciones de uso.

Y ya que hablamos de interfaz, donde más importante resulta es en el tamaño de pantalla. Un tamaño que no debería ser nunca inferior a las 4 pulgadas, que es la base de medida como para que el producto sea cómodo a la vista. No obstante, dado que vamos en moto, tampoco vamos a encontrar modelos enormes, siendo los más grandes de unas seis pulgadas. Aún así, recuerda que el incremento de diagonal tiene una notable influencia en cuánto cuesta el GPS para moto que hayamos elegido.

 

Protección del producto

Lo hemos mencionado en la introducción, pero ahora es momento de ampliar esta cuestión. Y es la que se refiera a la protección que necesita el producto, que es una de las principales diferencias entre los GPS convencionales y los modelos específicamente diseñados para su uso en motos.

Esta protección debe incluir, obligatoriamente, una adecuada resistencia frente al agua y la humedad. De nada te sirve un producto que, cuando empiece a llover, acabe por romperse. Por eso conviene verificar que el producto cuente con protección IPX7 al menos, que es la que garantiza que la lluvia y la humedad no vayan a causar problemas con el equipo. Algo que también debe ocurrir contra el polvo y la suciedad.

Y ya que hablamos de protección, también conviene ver que la misma sea adecuada en lo que a la pantalla se refiere. Y es que muchos productos incluyen protecciones que dejan la pantalla vendida, especialmente ante el sol. Y otros incluyen una protección tan fuerte que incluso nos cuesta trabajo utilizar la pantalla táctil del producto. Así que lo mejor es apostar por un modelo que quede en medio, para que podamos usarlo y no tener problemas ni por deterioro ni por exceso de protección.

Funciones adicionales

Para concluir los consejos de nuestra guía para comprar el mejor GPS para moto, es el momento de echarles un vistazo a las opciones adicionales que incluyen buena parte de estos modelos y que nos dan un extra de comodidad o de seguridad en la ruta.

Entre estas funciones tenemos la conectividad Bluetooth. Esta conectividad permite recibir directamente las instrucciones en tus auriculares o en tu casco de moto con Bluetooth, dándote un extra de seguridad al no tener que ir viendo la pantalla de continuo. Y ya que hablamos de pantalla, muchos modelos incluyen una especie de visera con la que es fácil evitar que el sol pegue directamente en la pantalla, dificultando así la visibilidad.

También conviene echarle un vistazo al soporte incluido, que debe ser fácil de montar, estable en su posición e incluir una opción de liberación rápida para cuando sea necesario. Y es que no tendría mucho sentido tener que desmontar todo para sacar el GPS de la moto solo porque vayamos a hacer una breve parada. Son pequeños detalles, presentes incluso en los modelos baratos, que dan un interesante extra al producto.

 

¿Cuál es el mejor GPS para moto del 2025?

 

Productos Recomendados

 

Tomtom Rider 420

Ventaja principal:

Este GPS de moto es el aliado perfecto para los amantes de la aventura en carretera. Además de su sencilla manipulación, este dispositivo contiene información de por vida en cuanto a mapas de 48 países en Europa, así como radares de tráfico y TomTom Traffic para evitar los atascos.

 

Desventaja principal:

Ciertos usuarios de este producto aseguran que en días muy luminosos resulta complicado observar la información de la pantalla. Sin embargo, es cuestión de ajustar correctamente su configuración de brillo y contraste para estas ocasiones.

 

Veredicto: 9.8/10

El GPS Tomtom Rider 420 es un navegador para motocicletas, compuesto por una pantalla de 4.3 pulgadas, de fácil manejo, sensible al tacto incluso usando guantes y bajo la lluvia. Posee Bluetooth para enlazar el dispositivo al móvil y al manos libres.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Diseño y manejo

Entre los aspectos que más se valoran al momento de escoger un GPS están el diseño, el manejo, que sea cómodo y sobre todo fácil de manipular y comprender, cualidades que destacan en el navegador para motos Tomtom Rider 420. Este dispositivo consta de una pantalla de 4.3 pulgadas, de tipo táctil, ultra sensible, lo que permite su manipulación incluso con guantes o bajo la lluvia.

Viene con una abrazadera para manillar, así como un gancho para sujetarlo al retrovisor de la motocicleta. El manejo del producto es sencillo y la comprensión de la información es fácil. Las instrucciones que indica son muy precisas y las conexiones vía Bluetooth al móvil o manos libres son eficientes, según describen algunos usuarios.

Información de por vida

Las indicaciones de un GPS dependen de la información que contenga y, en el caso del Tomtom Rider 420, los usuarios pueden sentirse seguros en la vía puesto que el dispositivo cuenta con una vasta información de por vida, relativa a mapas de hasta 48 países de Europa, así como acceso a radares de tráfico y situación del mismo en tiempo real.

En el caso del manejo de información de mapas, el usuario podrá instalarlos y actualizarlos sin costo adicional, lo que permitirá elegir la mejor ruta y su grado de dificultad en cada viaje o paseo. Los radares de tráfico indicarán al motociclista cuándo se está acercando a uno a fin de mantener el límite de velocidad permitido. Las actualizaciones de estos puntos también pueden hacerse de manera gratuita.

 

Autonomía de uso y conectividad

La duración de la batería es otro de los aspectos fundamentales en un GPS. El Tomtom Rider 420 cuenta con una autonomía de uso de hasta seis horas, tiempo suficiente para llegar a tu destino cuando se hacen viajes en moto. La recarga del navegador puede hacerse usando el PC, por medio del cable USB o directamente a la corriente con su cable de alimentación.

En cuanto a la conectividad del aparato, la tecnología Bluetooth permite enlazarlo al móvil y recibir llamadas a través de él o también ampliar su rango de información, cargando desde el PC con el cable USB las nuevas rutas que el usuario conseguirá en la aplicación My Drive, sugerida por la marca.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

DracoTek Terrain 4 

 

2.DracoTek Terrain 4Si atendemos a la increíble relación calidad-precio de este aparato, diríamos que estamos ante el segundo mejor GPS para moto de los que se encuentran disponibles en la actualidad. Los usuarios están sorprendidos de su bajo precio y sus múltiples prestaciones.

El DracoTek Terrain 4 cuenta con una pantalla LCD de 4.3 pulgadas, táctil y resistente al agua que tienen una interfaz muy intuitiva que lo hace fácil de usar. Tiene un adaptador para conectarlo a la moto y su batería tiene una autonomía de aproximadamente dos horas.

Ha sido probado y puede ser sumergido hasta un metro bajo el agua por alrededor de 30 minutos sin sufrir daños, lo que quiere decir que es muy duradero. Tiene capacidad de almacenamiento de datos directamente en la memoria interna de 4GB y cuenta con una ranura para introducir una tarjeta microSD de hasta 16GB, de manera que nunca se quedará sin espacio.

A través de su Bluetooth, con el DracoTek Terrain 4 podrás usar la función manos libres para aprovechar las indicaciones por voz, lo cual es mucho más seguro. Si quieres estar todavía más concentrado en la carretera podrás usar la cancelación de eco.

Como una forma de ayudarte a encontrar un modelo que sea interesante para ti y se adapte de verdad a lo que deseas, te damos a conocer los pros y los contras de un diseño de la mejor marca de GPS para moto.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Garmin Zumo 340LM

 

Un coche no es lo mismo que una moto. Es una obviedad que sin embargo no todo el mundo entiende, como le pasa a ciertos fabricantes de GPS que siguen empeñados en que todos los usuarios de la vía usemos los mismos productos.

Por eso, si eres un motero de verdad, seguramente te interese saber que existen empresas como Garmin que han pensado en los moteros ofreciendo productos adaptados a tus intereses como el navegador Garmin Zumo 340LM.   

A simple vista el producto puede pasar por un navegador más destinado a cualquier vehículo pero lo cierto es que entre sus funciones encontramos las diferencias. En primer lugar en su pantalla, de 4,3 pulgadas y con un tratamiento especial que te permite poder disponer de una mejor visualización, incluso cuando el sol pega de lleno en la pantalla.

También cuenta con una construcción mucho más resistente, que soporta caminos empedrados y sin asfaltar así como bajo una lluvia de cualquier tipo, manteniendo su funcionalidad intacta.

Para que puedas mantener el control el producto ofrece instrucción de texto a voz mediante un altavoz o con un auricular bluetooth para no perderte en la ruta. Y además cuenta con mapas de Europa con actualizaciones gratuitas de por vida, de modo que no tengas problemas aunque el camino cambie.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Excelvan W4

 

El modelo Excelvan W4 es otro producto que merece estar en nuestra selección de los mejores GPS para moto del 2025. Un navegador basado en la tecnología Windows CE6 con una pantalla TFT de 4,3 pulgadas donde verlo todo claro.

Un producto pensado tanto para el coche como la moto, modificando el sistema de montaje según lo que necesites. También incluye una visera que evita que el sol caiga sobre la  pantalla, así como la protección IPX8, que garantiza que el producto no sufra por culpa del agua o de la humedad.

En cuanto a sus funciones, además de incluir descargas gratuitas de mapas y una eficiente interfaz, también dispone de 8 GB de memoria interna, así como conectividad Bluetooth, para usarlo como más te convenga, con tu móvil o con tu casco dotado de auriculares.

Para que tengas la información necesaria a la hora de buscar el mejor GPS para moto del momento, te damos todos los detalles clave de este producto.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Navion RoadBike

 

Si estás buscando el mejor GPS para moto de relación calidad precio, este producto no es lo que deseas, pues no es precisamente barato. Pero si estás buscando un producto de calidad y con el que mantener tu ruta bajo control, entonces sí lo es.

El modelo Navion RoadBike cuenta con una pantalla de 5 pulgadas de diagonal y carácter táctil, donde gestionar todas tus rutas con comodidad. Un producto totalmente impermeable y pensado especialmente para las motos, incluyendo una gran selección de puntos de interés para moteros.

Un navegador de calidad con detalles como un soporte integral, fácil de montar, que evita las holguras propias de otros dispositivos de menor calidad. Y para que no te preocupes por los mapas, el producto incluye actualizaciones gratuitas de los mismos para toda la vida del dispositivo.

Aunque no está entre las opciones más baratas, este modelo sí responde con calidad a la pregunta de qué GPS para moto comprar.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cómo utilizar un GPS para moto

 

Estar siempre bien ubicados geográficamente no es un privilegio destinado solamente para los coches, hoy en día los GPS también pueden tenerse en una moto. Para utilizarlos de forma adecuada, en este artículo te damos algunas recomendaciones que pueden ser de gran utilidad al utilizar un GPS para moto.

 

 

Verifica que el GPS sea para moto

En ocasiones, los GPS para coches suelen ser usados en las motos, lo que no es recomendable, pues tienen limitaciones obvias de diseño, como lo son el tipo de soporte, el tamaño de la pantalla, la visualización, por lo tanto, se aconseja que, para tener un óptimo funcionamiento, se debe verificar que el GPS que se está usando sea específicamente para moto.  

 

Leer las instrucciones  

Otro punto relevante es leer cuidadosamente las instrucciones, esto permite utilizar adecuadamente el GPS, sabiendo que funciones podemos tener disponibles y como usarlas en la carretera, previniendo sorpresas de última hora por no haber leído las instrucciones del equipo.  

 

Ubica adecuadamente el soporte  

Los GPS para motos poseen un soporte especial para ubicarlo; es conveniente asegurarse de hacer una instalación adecuada, constatando en dicha instalación que la visualización de la pantalla sea la adecuada. El soporte debe quedar fijo, sin que pueda moverse durante los diferentes recorridos en carretera.  

 

Aprovecha sus prestaciones  

Muchas veces por desconocimiento o falta de interés usamos los equipos en sus funciones más básicas, desaprovechando funciones bastante útiles a la hora de recorrer las carreteras. Asegúrate de que este no sea tu caso, aprovechando al máximo las prestaciones que ofrezca tu GPS para moto.  

 

Ten en cuenta el tiempo de autonomía de la batería  

Para evitar contratiempos, es conveniente estar al pendiente del tiempo de autonomía de la batería. Revisa si está cargada antes de salir, una vez en carretera procura no sobrepasar el tiempo de autonomía, no se sabe cuando nos va a ser necesario recurrir al GPS.  

 

Asegura tu moto  

Si eres de esas personas que saben llegar a todas partes fácilmente, no creas que no puedas darle uso a tu GPS para moto. También el GPS actúa como seguro antirrobo, aspecto muy importante en estos tiempos de gran inseguridad, sobre todo en las grandes ciudades donde la tasa de robos es bastante alta.  

 

 

Control de las rutas  

Cuando prestes tu moto a tus hijos o familiares cercanos, puedes controlar sus rutas con tu GPS, si así como lo oyes, podrás controlar su recorrido, saber a dónde y por donde fueron, así como la cantidad de combustible que gastan, no desestimes esta función, no tanto por curiosidad, sino por seguridad.  

 

Mensajes de emergencia  

Por lo general, estos GPS suelen detectar los accidentes sufridos por la moto que los posee; cuando esto sucede, se envía un mensaje al teléfono que se tenga destinado para tal fin. Escoge cuidadosamente el número que afiliaste, procura que no sea el teléfono de personas mayores, ni de personas que tengan algún tipo de enfermedad que puedan empeorar al recibir el mensaje.

 

 

 

Las marcas más populares

 

Si hay algo que todos buscamos tener es seguridad al transitar con nuestras motos por las calles de la ciudad y fuera de ella. Cuando vamos a adquirir un nuevo GPS para integrarlo a nuestra moto, a veces no sabemos cuál es el mejor para elegir, por eso hemos revisado las características más resaltantes de algunos modelos y las hemos comparado con las opiniones de algunos usuarios en internet. En esta oportunidad veremos las marcas más importantes que distribuyen este tipo de dispositivos, Garmin, TomTom, Mappy.

 

1-garmin

Garmin es una de las marcas de mayor reconocimiento en el mundo entre las fabricantes de sistemas de navegación por satélite. Esta empresa asiática fundada en el año 1989 por los visionarios Gary Burrell y el Dr. Min Kao. La idea original surgió de una sesión de Brainstorming entre ingenieros para posteriormente a eso pasar a convertirse en un fabricante reconocido a nivel mundial.

Esta compañía tecnológica se encarga no sólo de fabricar sistemas de navegación para automoción, también para fitness, aviación, náutica, outdoor y hasta App para móvil. Muchas personas alrededor del mundo han puesto en la marca Garmin su confianza a la hora de navegar, debido a su amplia experiencia en el mercado.

Actualmente, el fabricante Garmin hace presencia en casi todos los países del mundo, ya sea por medio de distribuidores o por representación propia, la marca tiene una extensa presencia a nivel mundial, siendo una de las más usadas para este tipo de productos.

Los sistemas de navegación de la marca están pensados en el destino al que se dirigen, por lo cual el diseño y funciones del dispositivo varían cuando van a ser usados por un aviador, por un fitness o por un aventurero.

En la actualidad esta empresa tiene sus oficinas principales en Olathe, Kansas, Estados Unidos, con filiales en Reino Unido y Taiwán. Incluso, esta multinacional de la tecnología posee una tienda propia ubicada en Chicago, en la Michigan Avenue.

 

2-tomtom

Otra importante marca dentro de las encargadas de los sistemas de navegación es la europea TomTom. Esta empresa es originaria de Países Bajos (Holanda), y es reconocida por ser fabricante de alto nivel en tecnología de posicionamiento dinámico dentro de todo el continente europeo.

La compañía TomTom fue fundada en el año 1991 por Peter-Frans Pauwels y Pieter Geelen quienes en sus primeros momentos, con el nombre de Palmtop desarrollaron aplicaciones para computadoras de mano, posterior a eso, la empresa comenzó a desarrollar otras aplicaciones comerciales como diccionarios, productos de finanzas y algunos juegos hasta finalmente adentrarse con los planificadores de rutas.

En el año 2001 la empresa cambia de nombre y adopta el que mantiene hasta hoy (TomTom) y desarrolla el primer sistema de navegación satelital oficial de la compañía, a partir de ese momento, la compañía empezó a tener un gran auge en Europa, asistiendo a eventos empresariales importantes y obteniendo reconocimientos entre usuarios y expertos en el área tecnológica en el continente. En el año 2005 desarrolla su primer sistema de navegación satelital para motocicletas y scooters.

Actualmente la compañía desarrolla Sistemas de navegación para automoción y relojes portátiles, a la vez que aplicaciones tanto para móviles iPhone como para iPad, donde brindan servicios de sujeción segura, receptor GPS, mapas, instrucciones por voz y salida de audio para reproducir música.

Esta importante compañía tecnológica tiene actualmente su sede principal en los Países Bajos, pero con un amplio espectro de acción a lo largo del continente europeo con oficinas en ciudades importantes como Madrid, Lisboa, Berlín, Londres y en algunos países de Asia.

 

3-mappy

Otra importante empresa de sistema de navegación europea es la francesa Mappy, la cual se encarga de proveer servicios de cartografía y ubicación de productos específicos para transeúntes, vehículos y aviones.

Esta compañía fue fundada en el año 1987 desarrolla aplicaciones tanto para GPS como para móviles, tabletas y a través de internet desde cualquier ordenador se puede acceder a sus servicios.

Su sede principal se encuentra en Boulogne-Billancourt en Francia, aunque también tiene operaciones en Madrid y en el Reino Unido. Actualmente fabrica GPS y relojes de mano con su tecnología integrada.

 

 

» Revisa la información de años anteriores

 

¿Cuál es el mejor GPS para moto del mercado?

 

Aunque las motos nos ahorran mucho tiempo cuando nos trasladamos de un lado a otro de la ciudad porque es posible sortear el tráfico gracias a que vamos en dos ruedas, cuando se trata de encontrar una dirección en un lugar desconocido los problemas son los mismos que con el coche. Perdemos mucho tiempo dando vueltas sin saber dónde estamos, así como los coches ahora cuentan con el Sistema de Posicionamiento Global, las motos también tienen esta posibilidad.

Cada día más motorizados se unen a la tecnología GPS, por eso ya no tienen que detenerse a cada rato para preguntar la dirección a otras personas en la calle que muchas veces tampoco están del todo seguras. Pero sucede que cada vez hay más marcas y modelos de GPS para motos disponibles en el mercado, lo que complejiza la situación a la hora de escoger uno. Por eso hemos preparado esta selección de los mejores GPS para moto que esperamos te pueda ayudar si estás haciendo una comparativa. El principal objetivo es que puedas escoger uno bueno y que no represente un gran gasto.

Como hemos observado, un GPS es una herramienta muy útil, no sólo para encontrar direcciones, sino que al saber exactamente a dónde vamos, ayudamos a mejorar el tráfico en general y se evitan algunos accidentes de coche.

Pero hay ciertas características que hay que tomar en cuenta antes de escoger un GPS para moto. En primer lugar hay que tener en cuenta que el GPS debe ser resistente, probablemente mucho más resistente que uno para coche y la razón es muy sencilla: estará expuesto a las condiciones atmosféricas, por lo tanto es bueno que sea resistente al agua y que su pantalla sea lo suficientemente brillante para ver la información aunque se trate de un día muy soleado.

Otras especificaciones importantes son el tipo de conectividad y la autonomía de la batería. En cuanto a la conectividad los mejores GPS para moto cuentan con tecnología Bluetooth, a través de la cual se conectan con dispositivos celulares o cascos inteligentes. Por su parte la batería debería durar dos horas o más, pero sobre todo, debe poderse conectar a la moto sobre todo si sueles hacer viajes largos.

Veamos a continuación algunos de los mejores modelos de GPS para moto del mercado actual. Procura prestar atención a las características de estos dispositivos pensando siempre en tus propias necesidades, así podrás decidir cuál comprar.

 

 

Garmin Zumo 390LM EU

1-1-garmin-zumo-390lm-eu

Ventaja principal:

Este modelo de GPS para motocicletas destaca principalmente por la comodidad y funcionalidad de su pantalla TFT de 4.3 pulgadas, que permite una fácil y cómoda visualización, en la cual la información aparece con total claridad. Es además táctil y bastante sensible, lo cual te permitirá manejarlo aún con guantes puestos. Por si fuera poco es resistente a la claridad del sol, por lo que podrás visualizar tranquilamente los datos aún con luz directa.

 

Desventaja principal:

La desventaja de este equipo, reseñada por algunos usuarios en la web, consiste en su sistema de soporte, que se sujeta a la moto con una tuerca. Ciertos compradores manifiestan que esta tuerca podría ser sustraída con facilidad por alguien que deseara acometer robo del equipo, por tanto es conveniente adquirir un anillo o arandela adicional para garantizar una mayor seguridad del dispositivo en caso de que dejes la moto durante largo tiempo sin supervisión.

 

Veredicto: 9.8/10

Se trata definitivamente de un equipo muy funcional y de fácil manejo e instalación, que te brinda variadas herramientas de navegación y optimización del viaje en tu motocicleta, y facilidades que hacen del equipo un soporte excelente en las carreteras, por lo que lo recomendamos ampliamente.

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Pantalla

Uno de los atributos más destacables de este modelo es su magnífica pantalla TFT de 4,3 pulgadas, completamente táctil y muy sensible, la cual podrás programar incluso con los guantes puestos. Es resistente a la claridad por lo que podrás visualizar datos incluso a la luz directa del sol. Así podrás programar y acceder a las diversas funciones que ostenta el equipo de manera sencilla, y visualizar los datos con total claridad, a color y con indicador de rutas bastante fácil de interpretar.

1-2-garmin-zumo-390lm-eu

 

Funciones

Este modelo destaca por la variedad de funciones que facilitan la navegación y la ubicación en carreteras. Posee indicador de carriles con visualización de cruces e intersecciones, así como nombres de carreteras y avenidas, zonas, y otros datos de ubicación con total claridad.

Asimismo, indica puntos clave como gasolineras, restaurantes, hospitales, entre otros. Un aspecto clave que lo hace muy óptimo es su sistema automatizado de actualización de por vida, que permite al equipo renovar constantemente la información de mapas y ubicaciones de manera automática, durante toda su vida útil y de forma gratuita.

Posee también tecnología Bluetooth, con la cual podrás conectar el dispositivo a tu teléfono móvil o casco compatible con Bluetooth para recibir o realizar llamadas prácticamente en cualquier lugar, además de poder transmitir indicaciones de voz al equipo.

 

Resistente

El equipo está fabricado en una robusta carcasa de plástico sólido, resistente a la lluvia, líquidos y combustibles, incluso a inmersiones accidentales de hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Es además resistente a los rayos ultravioleta, por tanto su pantalla no se desgasta por la luz y el calor.

El equipo incluye soporte con cable de alimentación para motocicletas y también ventosa para automóvil, por lo que puede utilizarse casi en cualquier vehículo móvil.  Así obtendrás un dispositivo muy funcional y práctico que te durará por mucho tiempo, aún bajo condiciones climáticas exigentes.

 

 

Mappy Mini340

 

3.Mappy Mini340Finalizamos esta lista con uno de los GPS para moto más económicos del mercado. El Mappy Mini340 es un pequeño dispositivo con pantalla táctil de 3.5 pulgadas (320 x 240 Pixeles), que te permite estar informado de tu ubicación donde quiera que te encuentres.

Incorpora altavoces para que no tengas que ver la pantalla mientras manejas, pero además gracias a su tecnología Bluetooth se puede conectar con tu Smartphone para utilizar las indicaciones a través de una voz desde auriculares manos libres o un casco que soporte tecnología Bluetooth. Asimismo, podrás escuchar los mensajes que te llegan al teléfono gracias a su opción “Text to speech” y un casco inteligente o auriculares.

El Mappy Mini340 viene con mapas incluidos, y su pila tiene una autonomía de 2 horas, pudiéndose conectar a través de un encendedor de cigarrillos. Cuenta con una memoria interna de 4GB y la posibilidad de conectar una tarjeta micro SD.

Como sigues en esta guía comparativa y pretendes encontrar un producto que no exceda tu presupuesto y te brinde excelente calidad, te detallamos los aspectos positivos y negativos del mejor GPS para moto por 150 euros.

 

Pros

Pantalla: Cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas, con sistema táctil para que selecciones lo que requieras de la información suministrada por el GPS.

Altavoces: Dispone de un sistema de altavoces para que escuches la información y no necesites voltear o distraerte mientras conduces tu moto.

Bluetooth: Posee tecnología Bluetooth para utilizar manos libres y así responder llamadas o escuchar los mensajes que llegan a tu Smartphone.

Memoria: Su memoria interna permite almacenar hasta 4 GB de datos y puedes expandirla gracias a su ranura para tarjeta SD.

 

Contras

Audio: Su salida de audio es muy baja cuando se vincula con un casco de tecnología Bluetooth, según lo manifiesta uno de sus clientes que ha padecido esta desventaja.

 

 

» Revisa la información de años anteriores

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status