Monopatín – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025
Moverse sobre una tabla y cuatro ruedas es una gran idea, tanto por diversión como para desplazarnos de forma ágil por la ciudad. Aunque para hacerlo con la comodidad y seguridad que nos merecemos es necesario disponer de modelos de calidad en todas sus piezas, así como con la resistencia requerida para que estos viajes no afecten a la estructura del producto que hayamos elegido. Una de las propuestas más atractivas del momento es el monopatín Freeman F10. Un producto con el diseño tradicional, pero con mejoras en todas sus piezas. Desde el montaje de la tabla hasta la suspensión de sus ejes o la calidad de sus rodamientos todo ha sido mejorado con los mejores materiales de hoy día. Si prefieres un modelo de corte tradicional, el monopatín OMorc WTGEOD090AB-ESAE1 es una buena alternativa. Un modelo de 80 kilos de resistencia, tabla en material plástico de alta calidad y rodamientos adaptados para ofrecer un rodaje fluido y agradable.
Tabla comparativa
Primera opción

Uno de los productos más destacados dentro del mercado de los monopatines eléctricos, gracias a su alta capacidad de carga y la resistencia de su soporte, capaz de aguantar hasta 100 kilos de peso a la hora de moverte.
Algunos usuarios comentan que si el producto se usa durante mucho tiempo (mucho mucho) sin descanso el equipo puede reiniciarse o apagarse para proteger el sistema de funcionamiento del equipo.
Moverse con comodidad y con la última tecnología es fácil, gracias a la fuerza de modelos como este.
Segunda opción
Un modelo que ha sabido mantener el diseño tradicional e histórico con el que poder disfrutar de las sensaciones de un monopatín de siempre, pero con la tecnología de nuestros días, para que las sensaciones sean aún más agradables.
La tabla resulta algo sosa en lo que se refiere a su diseño, que en la parte superior solo incluye la lija de sujeción, mientras que en la inferior presenta unos sencillos dibujos. Algo que puedes mejorar tu mismo si eres algo manitas.
Volver a disfrutar de las sensaciones de siempre es fácil gracias a la calidad de este monopatín de corte clásico.
También interesante

Este monopatín de estilo retro ha sido pensado para los más pequeños de la casa, aunque lo cierto es que gracias a tener un soporte de hasta 80 kilos de peso puede utilizarse durante mucho tiempo, gracias también a la calidad del resto de sus materiales.
▷ Las medidas de la tabla son algo reducidas, especialmente para los usuarios más adolescentes o adultos, de modo que tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de hacer tu compra.
Un clásico revisado para ofrecerte las mejores sensaciones de deslizamiento por más tiempo.
¿Cuál es el mejor monopatín del mercado?
Si echamos la vista atrás y vemos cualquier comparativa de patines de antaño, respecto de las que hoy día tenemos veremos que han cambiado mucho los productos que en ellas se presentan. Algo que en la actualidad ha supuesto un cambio notable, en parte por la evolución de los materiales, así como por la aplicación de la tecnología en cada modelo. Por tanto, los consejos de nuestra guía para comprar el mejor monopatín se hacen más que necesarios para exprimir al máximo todo lo que estos productos tienen para ofrecernos.
Guía de compra
Tipo de monopatín
Tal como hemos dicho, la oferta de monopatines que encontramos hoy en el mercado es muy amplia. Tan amplia como para poder disponer de todo tipo de productos, tanto en lo que se refiere a su tecnología como a su resistencia. Con este planteamiento resulta sencillo encontrar un monopatín bueno y económico, adecuado a lo que puedas necesitar.
La mayor parte de estos modelos siguen la línea tradicional, de modo que cuentan con una tabla de dimensión variable y una buena resistencia en función de los diferentes modelos, para darte las mejores sensaciones durante tus paseos. En este apartado encontramos los monopatines tradicionales, los monopatines penny y otros modelos similares. Aunque existen otros como los long board, de estos hablaremos con más detalle en otra ocasión.
Si pasamos a los modelos electrónicos distinguimos entre los modelos mixtos y los modelos puros. En los modelos mixtos encontraremos monopatines tradicionales, pero que incorporan luz LED para una mejor visibilidad. En los modelos puros hablamos directamente de los monopatines eléctricos con batería y motor que nos llevarán a donde queramos, sin tener que preocuparnos por nada más.
Medidas y dimensiones del usuario
A la hora de comprar un monopatín, el producto debe adaptarse a las medidas y características del usuario, para que su uso sea seguro y de calidad. Una cuestión en la que también tienen que ver las medidas y características de la tabla, así como la capacidad de soporte o aguante de la misma. Cuestión que merece la pena valorar más allá incluso de cuanto cuesta el producto elegido.
En el caso de las medidas de la tabla, conviene valorar el ancho y el largo de la tabla de sujeción, de manera que se ajuste a tus características. Para los usuarios más pequeños basta con una medida de 18 a 22 pulgadas de largo con las que poder moverte con comodidad. Para los usuarios adultos encontramos modelos de hasta 70 centímetros de largo o algo más, para poder moverte con comodidad. Lo mismo ocurre con el peso, que debemos considerar para que no exceda la carga máxima del producto.
Este aspecto es aún más importante dentro de los modelos electrónicos puros. En este caso la seguridad y el buen uso del producto depende de que el peso se adapte al máximo que soporte el modelo. Revisa también las medidas de la zona de soporte, siguiendo lo que hemos planteado anteriormente, a fin de darte mayor seguridad en tus desplazamientos.
Materiales de fabricación
A la hora de valorar un monopatín, sea del tipo que sea, conviene evaluar los materiales de su fabricación a fin de comprobar que estos se adaptan a lo que necesitamos. Materiales presentes tanto en la tabla como en los rodamientos y en las ruedas, que en última instancia es lo que nos mantiene pegados al suelo.
En las tablas, siempre hablando desde los modelos tradicionales, encontramos productos fabricados en madera o en resina de alta resistencia, que deben tener la mezcla de flexibilidad y comodidad necesaria para poder movernos con ligereza. Lo mismo ocurre con los ejes, que conviene que estén amortiguados, contando además con elementos de sujeción resistentes para ofrecernos mejores resultados de funcionamiento.
En cuanto a las ruedas y rodamientos, estos últimos son claves para la seguridad del deslizamiento. Unos rodamientos de mala calidad impiden moverse con comodidad. Por otra parte las ruedas deben contar con materiales de alta resistencia y durabilidad con las que poder desplazarse de forma agradable. En todo caso, la buena noticia es que si las ruedas te fallan siempre podrás cambiarlas por otras con una simple llave.
¿Cuál es el mejor monopatín del 2025?
El monopatín vuelve a vivir su segunda juventud. En parte por lo novedoso de sus nuevos diseños, pero sobre todo por tener una nueva propuesta basada en los modelos de tecnología avanzada que marcan la diferencia. En cualquier caso, si quieres conocer algunos de los mejores monopatines del 2025, aquí te presentamos nuestra selección. Productos diversos y de calidad con los que seguramente puedas responderte a cuál es el mejor monopatín en función de lo que más te convenga.
Productos Recomendados
Freeman F10
Ventaja principal:
La capacidad para soportar 100 kg que tiene este monopatín permite su uso por niños y adultos, sin complicaciones o inestabilidad, favorecido también por su diseño robusto que ofrece mayor resistencia.
Desventaja principal:
Este modelo no incorpora funciones de conectividad como el altavoz Bluetooth que tiene su sucesor F12; pero cumple el cometido y los clientes están satisfechos con el producto.
Veredicto: 9.8/10
Es un monopatín de calidad, capaz de alcanzar hasta 10 km/h de velocidad y cuya batería ofrece una autonomía de 20 km de recorrido, por lo que está recomendado para niños que nunca han usado un monopatín de este tipo.
Ver ofertas del día en Amazon
Caracteristícas Principales Explicadas
Potencia y velocidad
Los monopatines eléctricos son la novedad entre los niños desde hace varios años, cuando aparecieron para revolucionar el concepto con su diseño de hoverboard y ofrecer un impulso eléctrico a través de pequeños motores.
El modelo F10 de Freeman cuenta con un motor de 250 W de potencia que equivale a una velocidad máxima de 10 km/h, que es la más adecuada para niños, aunque hay adultos que se sienten cómodos con este límite de velocidad y les es suficiente para hacer recorridos cortos, ir a su trabajo o a la tienda sin tener que caminar.
En resumen, la combinación de esta potencia y velocidad hacen del F10 un modelo básico, ideal para los niños que no han tenido su primera experiencia con este tipo de medio de transporte divertido, así podrán aprender de forma segura al ir a una velocidad limitada.
Autonomía y certificación
Los monopatines eléctricos necesitan una batería que alimente el motor así que el Freeman F10 no es la excepción. Este modelo utiliza una batería original de Samsung que alimenta el motor eléctrico y permite poner en movimiento al monopatín.
La autonomía que ofrece esta batería es suficiente para realizar un recorrido de 20 km antes de necesitar una carga. Para alimentarse, el monopatín necesita estar conectado a la corriente de 170 a 200 minutos. Asimismo, se incorpora un indicador de batería para saber el nivel exacto de energía y al llegar al 30% la luz indicadora cambia a rojo. De esta forma, el usuario sabrá que debe conectar el monopatín pronto.
Cabe destacar que tanto la batería como el monopatín en sí cuentan con la certificación UL 2272, otorgada por una compañía independiente que evalúa y analiza la calidad de los productos en Europa. Por tanto, existe un respaldo que certifica la calidad y la seguridad de este juguete.
Ruedas y funciones
El Freeman F10 cuenta con unas ruedas de 6,5” que permiten un deslizamiento fluido en pendientes y pavimentos, así como una tracción eficiente; ya que las ruedas tienen surcos que favorecen la estabilidad en diferentes tipos de terrenos. Además, los soportes en el área de los pies también contribuyen a que el usuario se mantenga estable durante el recorrido.
Por otra parte, el diseño resistente y la construcción robusta de este modelo le dan la capacidad para soportar usuarios desde los 20 kg hasta los 100kg, por lo que también puede ser usado por adultos que están dentro de este rango de peso.
A pesar de ser un modelo básico, el F10 tiene dos faros LED que ayudan a darle visibilidad durante la noche, por si se está realizando algún recorrido nocturno, lo que sin duda es un punto a favor de la seguridad de los usuarios.
Ver ofertas del día en Amazon
OMorc WTGEOD090AB-ESAE1
El monopatín OMorc WTGEOD090AB-ESAE1 es una atractiva renovación del modelo de siempre, con la calidad y los elementos necesarios para seguir disfrutando como conforme a los nuevos tiempos.
Para ello el producto cuenta con una base fabricada en madera de arce de 7 capas, con la flexibilidad y resistencia necesaria para poder moverte con seguridad. Algo a lo que también ayudan sus ejes con amortiguación incorporada y los rodamientos tipo ABEC 7 que dan una mayor estabilidad al conjunto a la hora de moverte.
Una estabilidad que no pierde calidad gracias a las ruedas de PU de alta calidad, con las que superar mejor cualquier bache, realizar saltos y todo tipo de acrobacias. Perfecto por tanto para quienes prefieran un monopatin tradicional.
Omorc tiene lo necesario para llegar a ser un día la mejor marca de monopatines en el mercado. Verifica aquí las ventajas y desventajas de este modelo:
Pros
Materiales: OMorc te ofrece un monopatín fabricado en madera de arce de siete capas combinado con mecanismos de aluminio. Es un modelo muy resistente y duradero que puede ser utilizado por personas que comienzan a interesarse en el mundo del skate.
Capacidad: la robustez y juntas de este monopatín le permiten soportar cargas de hasta 150 kilogramos de peso para que pueda ser disfrutado por hombres y mujeres.
Tracción: la cara superior cuenta con un revestimiento de lija que ayuda a mejorar la tracción de los pies para mayor equilibrio y estabilidad durante los recorridos.
Dimensiones: presenta unas medidas de 70 x 20 centímetros y tiene un peso de 2 kilogramos, lo que facilita su almacenaje y transporte para que lo lleves a donde sea que quieras.
Contras
Diseño: uno de los compradores considera que el diseño es demasiado simple y pueden adquirirse tablas más atractivas por precios similares.
Ver ofertas del día en Amazon
Floureon Azul
Si tienes ya una cierta edad, seguramente hayas tenido un monopatín con tabla de material plástico o resina. Un modelo que hoy día ha evolucionado y que sigue entre nosotros, de manera que podamos mantener estas sensaciones en nuestros días.
El modelo Floureon Kids es un monopatín con base de resina plástica de alta calidad y unas dimensiones de 22 pulgadas de largo por 6 de ancho. Un producto que se sustenta sobre unas ruedas de 6 centímetros y unos rodamientos ABEC 7 que ofrecen un deslizamiento de calidad en cualquier circunstancia.
Un producto de calidad con un precio ajustado que a la vista de las valoraciones de los usuarios bien podría ser el mejor monopatín por relación calidad precio del mercado.
Los monopatines pueden ser un gran obsequio para cualquier pequeño, ya que tendrá horas y horas de diversión aseguradas:
Pros
Flexible: Floureon te ofrece una tabla de plástico que tiene una gran flexibilidad para que puedas montarla a tu manera.
Ruedas: las ruedas de este modelo son PU de 60 milímetros con núcleo de uretano y ofrecen un deslizamiento suave y agradable para paseos tranquilos.
Garantía: el fabricante ofrece una garantía que cubre 12 meses de uso estándar para que puedas realizar un reclamo si la tabla no se desempeña como debería.
Contras
Materiales: debes saber que la tabla y sus ruedas están fabricadas en plástico, aunque los usuarios comentan que es muy resistente.
Pequeña: también indican que es pequeña, por lo que es más recomendada para niños.
Ver ofertas del día en Amazon
Yorbay USB Abec
Sin llegar al nivel de tecnificación de los monopatines electrónicos hoy día la técnica ha dado lugar a un nuevo tipo de monopatines electrónicos en los que disfrutar de las modernas tecnologías como la iluminación Led.
Es justo lo que encontramos en el modelo Yorbay USB Abec. Un producto con un sistema de iluminación USB que permite ser más visible por la noche y darle un toque decorativo. En el lado tradicional este monopatín skate dispone de un largo de 22 pulgadas con soporte de aluminio y cojinetes de tipo ABEC 7 que garantizan una alta calidad de rodamiento.
Un producto avanzado que se acompaña de las herramientas tanto para el montaje como para el mantenimiento y carga del producto.
Cuando no sepas qué monopatín comprar, puedes evaluar el peso soportado, su diseño o sus materiales de fabricación:
Pros
Capacidad: las ruedas de gran grosor y los soportes de metal le permiten soportar un peso máximo de 100 kilogramos.
Luces: cuenta con luces tanto en la tabla como en las ruedas, haciéndolo lucir muy llamativo y atractivo para los niños.
Bolsa: se incluye una bolsa de transporte donde podrás llevar el monopatín con comodidad o guardarlo para que no se llene de polvo.
Contras
Infantil: es un monopatín diseñado principalmente para el uso infantil, por lo que, si deseas un modelo para ti, quizás debas seguir buscando.
Precio: además, es mucho más costoso que otros productos parecidos mencionados en este listado.
Ver ofertas del día en Amazon
Colorbaby 75831
Tradicionalmente el monopatín penny ha sido de los más baratos que encontramos en el mercado, lo que además los hace, junto por su diseño, ideales para los más pequeños de la casa. Una línea de producto que sigue el modelo Colorbaby 75830.
Un modelo de 55 centímetros de ancho y una base de PVC de alta calidad que soporta hasta los 80 kilos de peso. Este material también está presente en las ruedas, que dan una adecuada resistencia de uso durante los recorridos.
Un modelo de corte tradicional, ideal para que los más pequeños de la casa den sus primeros pasos sobre ruedas y empiecen a vivir estas agradables sensaciones.
El 75831 es un modelo para niños considerado como quizá el mejor monopatín por 20 euros, siendo también uno de los equipos más baratos de este listado:
Pros
Colores: el de Colorbaby puede ser adquirido en tres versiones diferentes: azul con ruedas rojas, rojo con ruedas azules y verde con ruedas azul claro.
Tamaño: tiene un tamaño compacto y es muy fácil de transportar para ir al parque o a donde desees.
Tracción: la parte superior tiene un diseño en rombos que ayuda a mejorar la tracción para mayor equilibrio y estabilidad.
Contras
Ejes: un detalle a considerar es que los ejes están fabricados en plástico ocasionando que la tabla no sea tan robusta.
Capacidad: a pesar de que el fabricante indica que soporta 80 kilogramos, los compradores han realizado pruebas y afirman que esto es falso y, según su criterio, no supera los 60 kilogramos de capacidad.
Ver ofertas del día en Amazon
Freeman F10
En tiempos como los actuales los avances de la ciencia también han llegado al mundo de los monopatines. Han variado su estructura y la forma en que se usan, tal como nos muestra el monopatín electrico Freeman F10. Un producto diferente con el que darle un extra a tu movilidad urbana.
Este monopatín cuenta con una batería de 250 vatios capaz de moverte a 10 kilómetros por hora, con una autonomía de hasta 20 kilómetros en función del uso y del peso del usuario. Este usuario puede tener un peso de hasta 100 kilos, ofreciendo una adecuada resistencia al uso.
El modelo incorpora todos los elementos necesarios de hoy como iluminación LED, cargador de alta eficiencia y mucho más, para que no te falte de nada.Un modelo que por sus características bien podría ser considerado el mejor monopatín del momento, dentro del diseño clásico.
F10 tiene características y ventajas muy apreciables que podrían convertirlo en el mejor monopatín del momento:
Pros
Velocidad: el F10 de Freeman es uno de los famosos hoverboards que tanto furor causaron estos años. Puede alcanzar una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora, por lo que puedes utilizarlo para trasladarte por tu vecindario e incluso para ir entre clases.
Capacidad: es bastante robusto y su construcción de buena calidad le permite soportar un peso máximo de hasta 100 kilogramos, lo que aumenta su versatilidad para que pueda ser disfrutado por personas de todas las edades.
Tracción: las ruedas están diseñadas con surcos de tracción que te ayudarán a mantener la estabilidad en el terreno. Además, en la zona para los pies se han instalado un par de soportes que pueden mejorar el equilibrio.
Luces: podrás andar con tu monopatín durante la noche sin ningún problema gracias a los faros de luces LED integrados en la estructura. De esta forma podrás ver el camino y las demás personas podrán estar alertas de tu presencia.
Batería: por último, se destaca que tiene un motor de 250W de potencia alimentado por una batería de iones de litio capaz de ofrecer autonomía para un recorrido de hasta 20 kilómetros de distancia.
Contras
Apagado: un par de usuarios han tenido inconvenientes con el F10 e indican que se apaga sin razón y podría tratarse de un defecto de fábrica aislado.
Ver ofertas del día en Amazon
Cómo utilizar un monopatín
Luego de haber adquirido tu nuevo producto, debes aprender a utilizarlo de forma correcta, pero para eso tienes que determinar ciertos aspectos, tales como si es un monopatín tradicional o eléctrico, ya que el uso va a variar un poco con respecto a esta característica. Si acabas de comprar tu monopatín y aún no conoces cómo utilizarlo, te invitamos a que revises este artículo a continuación.
En el caso de un monopatín eléctrico
Lo primero que debes hacer, luego de desempaquetar tu producto, es ubicar la fuente de carga de la batería, conectar el cable de carga al puerto en el monopatín y enchufarlo en la pared para realizar una carga completa de la batería interna del monopatín. En el dispositivo debe visualizarse una luz LED verde fija para indicar que ya está cargado.
Enciende el monopatín y súbete en el
Algunos modelos de monopatines disponen del botón de encender en la parte trasera del aparato. Presiónalo para encenderlo y verás una luz LED verde o azul fija, luego coloca el monopatín en el suelo de manera que ambos pedales estén boca arriba.
Seguidamente, debes fijarte que el monopatín esté bien alineado para que al montarte no gire. Luego, coloca tu pie más dominante sobre uno de los pedales de forma derecha y firme e inmediatamente ubica el segundo sobre el otro pedal, de forma que ambos pies estén equilibrados. Varios modelos disponen de un indicador central que muestra si la posición de los pies está de forma correcta, indicándose en un círculo LED de color verde.
Desplázate hacia adelante y hacia atrás con tu monopatín
Coloca ambos pies sobre el monopatín y desplaza tu cuerpo levemente hacia adelante hasta que el monopatín arranque y comience rodar por el piso. Es muy importante que el terreno donde vayas a desplazarte sea liso y sin ningún tipo de huecos o depresiones que pueden afectar el rendimiento del aparato.
Para ir hacia atrás, solo debes balancear levemente tu cuerpo hacia atrás hasta que el monopatín ruede en dirección opuesta. Luego, mueve tu cuerpo levemente hacia adelante para detenerlo. Ahora, si vas moviéndote hacia adelante y te inclinas hacia atrás, tu monopatín igual se detiene.
Realiza giros sencillos con tu monopatín
Para realizar giros, solo debes de inclinar levemente el pie y cuerpo, hacia la derecha o izquierda, para escoger el lado donde deseas girar y luego recobrar la posición derecha del pie para continuar hacia adelante.
Cómo bajarte de tu monopatín
El proceso para bajarte de tu monopatín es el mismo para subir. En primer lugar, debes estar estacionado con los pies equilibrados, baja el primer pie al piso y luego el otro. Seguidamente, presiona el botón de encendido de tu monopatín y apágalo.
En caso de los monopatines tradicionales
En este caso, la manipulación de un monopatín tradicional es un poco más difícil para personas que aún no conocen cómo utilizarlo. La mayoría de los usuarios que adquieren este producto ya tienen un conocimiento previo, ya que para utilizarlo requieren de cierta pericia y destreza que no se aprenden rápidamente.
En estos casos, se recomienda practicar con algún amigo o en instituciones donde te enseñen a practicar a utilizar un patinete tradicional, en donde te brindarán las herramientas y técnicas adecuadas para utilizarlo con precaución.
Las marcas más populares
Para los amante del mundo del skateboard resulta necesaria la presencia de un buen monopatín ideado para desplazarse cómodamente por las calles de la ciudad manteniendo un nivel de seguridad incondicional. En este sentido, marcas tales como Element, Plan B y Santa Cruz tienen para ti una variedad de monopatines con diseños encantadores para que elijas el que más se adapte a tu estilo.
Fundada en el año 1992 en Atlanta – Georgia, la marca Element se basa en la fabricación de tablas de skateboard para su uso durante la práctica y competición de este famoso deporte. Sus creadores Andy Hoell y Johnny Schillereff, se encargaron de convertir a dicha marca en parte de Billabong Internacional para el año 2001, ganando una fama envidiable en el mercado.
El logotipo de esta marca se basa en la forma de un árbol rodeado de un círculo donde a menudo se escriben palabras que describen a los elementos básicos de la vida tales como el agua, el fuego, la tierra y el viento.
Cabe destacar que desde los años 90, dicha marca se ha catalogado como una de las más importantes en el mundo del skateboard, gracias a la variedad de tablas que fabrica para cubrir las necesidades de cada practicante de dicho deporte.
Asimismo, con el tiempo surgió Element Footwear, una línea basada en la producción de calzados especiales para los Skaters del equipo Element dando sus mejores resultados para el año 2006, pues Mike Vallely y Tosh Townend quienes fueron parte de dicho equipo, comenzaron a diseñar sus propios modelos de zapatos inspirados en el lema de los 4 elementos básicos de la vida mencionados anteriormente.
La marca Plan B se encuentra disponible en el mercado desde el año 1991, siendo la misma fundada por Mike Ternasky, Jackson Kontzer y Brian Johnson y con sede en Costa Mesa, California, Estados Unidos.
Resulta importante destacar que Plan B no solo fabrica y vende tablas y ruedas de patinetas, sino que además también diseña productos blandos tales como Jeans, chaquetas y jumpers con capucha para vestir a los deportistas con estilo e innovación.
Cabe destacar que los fundadores de dicha marca se desempeñan en el mundo del skateboard desde hace mucho tiempo y, por ende, tienen una visión mucho más completa y apropiada de cada una de las necesidades que amerita dicho deporte. En este sentido, se encargan de brindarle a los diferentes consumidores productos que valgan la pena y sean aptos para desempeñarse incluso con Skaters profesionales.
Santa Cruz resulta de gran valor a la hora de recordar la historia Skate así como conservarla, pues Richard Novak quien fuera co-fundador de la marca, se encargó de armar la industria Skate con el fin de evitar la desaparición de esta, pues para aquel entonces las personas estaban tomando todo como una simple moda que más tarde pasaría al olvido.
Siendo así, Santa Cruz no solo se enfrasco en la posibilidad de fabricar tablas, sino que además comenzó a realizar estudios que garantizaran nuevas tecnologías ideales para proveerle más seguridad a cada practicante Skate. En este sentido, la marca no solo se ha enfocado en producir y vender, sino que desde sus inicios se ha empeñado en preservar la integridad de cada uno de sus usuarios.
Haciendo mención a la breve historia de esta marca, la misma tiene que ver con 3 jóvenes que día a día trabajaban arduamente en la fabricación de tablas de Surf hasta que finalmente se integraron en el mercado y lograron ser parte de la comunidad de Skateboards, manteniéndose como una de las marcas más importante y de gran renombre durante tanto tiempo.
Deja un comentario
0 COMENTARIOS