Pulsera deportiva – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025
Las pulseras deportivas son una buena ayuda para entrenar nuestro cuerpo conociendo los diferentes parámetros de nuestra actividad. Datos que generalmente también podremos ver en nuestro móvil para tenerlo mucho más claro. Por eso es importante que a la hora de elegir uno de estos productos hagamos nuestros deberes y verifiquemos tanto los parámetros que controla la pulsera como el resto de funciones que puedan sernos de interés, como el control del sueño o la recepción de notificaciones de nuestro móvil. Entre los modelos que destacan hoy día tenemos la pulsera Fitbit Alta HR, con la que medir nuestros pasos, nuestro pulso y las zonas de esfuerzo, así como nuestro sueño. También podemos recibir notificaciones de nuestro móvil, que se verán mejor en su pantalla de buen tamaño y doble orientación. Como alternativa tenemos el modelo Xiaomi Band 2, que incorpora un podómetro mejorado, una batería que dura hasta 20 días y una pantalla OLED de buena calidad y protegida frente a huellas y arañazos.
Tabla comparativa
Primera opción
A diferencia de otros modelos, además de una adecuada monitorización de tus movimientos este producto también permite visualizar los mismos tanto en vertical como en horizontal, para que lo veas todo mucho más claro.
El modelo tiene también la posibilidad de recibir notificaciones de llamadas y mensajes en tu pulsera, aunque según comentan los usuarios las mismas llegan con algo de retraso frente a lo que sería deseable.
Una idea interesante a la hora de controlar tu ritmo cardíaco, medir tus entrenamientos e incluso conocer la calidad de tu sueño.
Segunda opción
Esta nueva pulsera de Xiaomi incorpora mejoras como el podómetro, que ahora no pierde un solo paso, una batería que puede llegar a los 20 días de autonomía y una pantalla OLED más protegida frente a los golpes y los arañazos.
El proceso de carga de la pulsera requiere tener que sacar la unidad central de la correa donde se monta, lo que supone alguna molestia adicional frente a otros modelos, a lo que se suma el deterioro adicional de la correa causado por el proceso.
Si no quieres gastar de más en tu pulsera deportiva pero tampoco quieres renunciar a la calidad, este modelo tiene todo lo que estabas buscando.
También interesante

A través de tu móvil u ordenador, puedes sincronizar rutinas y la serie de ejercicios que se quieran hacer a fin de encaminar tu salud y no perder de vista los objetivos planteados de mejorarla y consolidarla.
Para conocer la evolución de tus pulsaciones, es necesario adquirir por separado la cinta abdominal de esta pulsera deportiva para poder profundizar con respecto a tu condición saludable.
Es un modelo compatible con cualquier dispositivo, desde tecnología Apple, Android y iPhone, así como ordenadores de Mac y Windows con una calidad de transferencia satisfactoria.
¿Cuál es la mejor pulsera deportiva del mercado?
En los tiempos actuales, controlar nuestras actividades deportivas resulta mucho más fácil y eficiente de lo que era hace apenas unos años. Hoy día, quienes salen a correr o caminar cuentan con productos específicos con los que es fácil medir los pasos, el tiempo de actividad o incluso las calorías consumidas sin complicaciones. Modelos que, gracias a los consejos de nuestra guía para comprar la mejor pulsera deportiva, podrás comprar adaptada a tus necesidades y sin necesidad de gastar de más.
Guía de compra
Funciones de la pulsera
Cuando hablamos de las funciones de una pulsera deportiva nos referimos a las características principales de estos modelos que suelen marcar la diferencia, tanto en cuánto cuesta la pulsera como en lo que vamos a poder hacer con ella. Conviene empezar a verificar estas cuestiones para ajustarlas a lo que necesites.
Entre las funciones más destacadas tenemos algunas como el pulsímetro. Esta característica sirve para medir el pulso, bien de forma continua o puntual cuando lo requerimos. Para medir el pulso estas pulseras cuentan con un sensor colocado sobre la muñeca que realiza las mediciones, o bien mediante una banda que se coloca al pecho y se conecta por tecnología sin cable. Este último sistema es más eficiente, aunque obviamente es algo más molesto.
También atractiva es la función de GPS que muchas pulseras incluyen, con la que medir de forma precisa tanto la distancia precisa de nuestro entrenamiento como la ruta precisa. Una función eficiente para quienes quieren mantener el máximo control a la hora de realizar tus entrenamientos y que cada vez está presente en más modelos de estas pulseras, abaratando así su coste de adquisición.
Pantalla y presentación de datos
Uno de los elementos más habituales a la hora de realizar una comparativa de pulseras deportivas es la pantalla del producto. Un elemento fundamental, puesto que es aquí donde vamos a configurar las diferentes opciones del producto y también donde vamos a visualizar los datos de las diferentes mediciones, así como otras informaciones de interés.
Debido a la propia forma de estos productos, las pantallas tienden a ser de formato rectangular, aunque en los modelos de más precio estas pueden llegar a ser cuadradas y tener un tamaño más grande. En general, las medidas de las pantallas varían según el diseño; desde las pantallas más pequeñas de unas 0,5 pulgadas de diagonal, a las 1,5 pulgadas de diagonal de los modelos cuadrados de mayor tamaño, facilitando así ver los datos de manera sencilla.
En cuanto a la visión, lo habitual es que estas pantallas sean tipo LED con un solo color. Un color que puede ser negro sobre fondo blanco, blanco sobre negro y, en los modelos más actuales, de colores como el azul o el rojo sobre el negro. También es posible encontrar modelos con pantallas a color, aunque en este caso el coste del producto también se incrementa, como era de esperar.
Conectividad y batería
Para finalizar nuestros consejos, revisamos tanto la conectividad del producto como los aspectos relacionados con la batería y su autonomía. Elementos que, por lo que hemos comentado, también deben estar presentes en cualquier pulsera deportiva buena y económica que valoremos. En el lado de la conectividad, es frecuente que estos relojes incluyan conectividad bluetooth, que permite tanto recibir datos a la propia pulsera procedentes de nuestro móvil, como extraer los datos de nuestra actividad.
Esta conectividad añade un extra de polivalencia a la pulsera, ya que, al disponer de conexión bluetooth, podemos conectar directamente nuestro móvil y recibir en la muñeca todas las notificaciones que normalmente recibimos. Algo que facilita mantenernos conectados sin tener que ir sacando o metiendo el móvil del bolsillo. Respecto de la conectividad a PC o móvil, esta también permite ver los datos de nuestra actividad deportiva y por tanto, ver nuestro rendimiento, el tiempo de actividad y otros datos interesantes.
En cuanto a la batería, es importante que apuestes por un modelo que tenga la autonomía necesaria para soportar el uso que necesites. Esta autonomía depende, en parte, del uso que le demos al producto, siendo necesario contar con más batería en aquellos modelos con conectividad bluetooth o GPS. De todos modos, la mayor parte de estos modelos soportan al menos 8 horas de funcionamiento a pleno rendimiento, de modo que esto no suele ser un problema.
¿Cuál es la mejor pulsera deportiva del 2025?
Invertir tu dinero en base al conocimiento que tengas de un producto es la mejor manera de evitar desperdiciarlo y obtener el mejor beneficio. Porque el conocimiento es poder, te ofrecemos una pequeña guía con las mejores pulseras deportivas del mercado.
Productos Recomendados
Fitbit Alta HR
Ventaja principal:
Este modelo incorpora diferentes sensores con los que controlar tus parámetros de entrenamiento, que podrás visualizar tanto en vertical como en horizontal, gracias al amplio de la pantalla.
Desventaja principal:
Aunque el producto tiene la posibilidad de recibir notificaciones directamente de tu móvil, según comentan algunos usuarios, es posible que las mismas lleguen con algo más de retraso de lo que sería deseable.
Veredicto: 9.8/10
Un modelo que destaca en cualquier comparativa de pulseras deportivas, tanto por su amplia capacidad para controlar tu rendimiento deportivo como para mantenerte siempre conectado a tu móvil y tus redes sociales.
Ver ofertas del día en Amazon
Caracteristícas Principales Explicadas
Monitorización deportiva
Para ayudarte a controlar toda tu actividad deportiva, el modelo Fitbit Alta HR te ofrece todos los sensores que necesitas. Entre ellos tenemos el sensor cardiaco de alta calidad, con el que mantendrás tu pulso bajo control en todo momento. Algo fundamental a la hora de encontrar la intensidad de entrenamiento necesaria según quieras ganar masa muscular o quemar grasa.
Los sensores incluidos también se encargan de medir cada uno de tus pasos, así como la distancia recorrida y el tiempo que la actividad que estés ejecutando. Y cuando pares de correr y llegue la hora de descansar, esta pulsera deportiva también se encarga de medir la cantidad y la calidad de tu sueño.
Pantalla y visualización de datos
Otro punto fuerte de este modelo es su pantalla. La misma tiene un diseño bastante más grande que el de otros modelos del mercado, así que no tendrás que dejarte los ojos intentando ver lo que dice. Una pantalla que, además, puedes leer tanto en vertical como en horizontal, contando con un espacio aún más agradable a la hora de ver todo lo que necesites.
Esta pantalla hace más fácil visualizar tus datos, aunque si quieres analizarlos en detalle no tienes más que recurrir a la app incluida con el móvil. Una app compatible con casi cualquier móvil del mercado y que, además de ayudarte a ver mejor los resultados de tu entrenamiento, también te permite configurar el modo de visualización de tus notificaciones sociales.
Batería y sistema de carga
Siguiendo la línea del resto de pulseras deportivas que encontramos en el mercado, este modelo incluye una batería recargable con una adecuada autonomía en función del uso que les des. En concreto, esta batería es capaz de aguantar incluso una semana o más, dependiendo de si solamente la utilizas en modo convencional o si les das mayor uso a las funciones más avanzadas.
Respecto del sistema de carga, es otro aspecto que ha sido diseñado para hacerte la vida más fácil. Para ello, la pulsera consta de una pequeña zona de carga en la parte trasera de la misma, donde se coloca un conector imantado que funciona mediante carga USB, tal como si fuera un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo.
Ver ofertas del día en Amazon
Xiaomi Band 2
Si eres aficionado a los productos de Xiaomi, seguramente te interese conocer su nueva pulsera de actividad. La Xiaomi Band 2 es la nueva versión de la tradicional pulsera de este fabricante, que llega con un producto cargado de novedades para hacerlo todo más fácil.
Entre estas mejoras tenemos un podómetro mejorado que no deja de medir ninguno de los pasos que des. También incluye una batería de mayor capacidad, con la que llegar a las tres semanas de uso sin necesidad de recarga.
En cuanto a sus capacidades, el modelo sigue siendo capaz de medir tu actividad física, notificarte en la muñeca todo lo que pasa en tus redes sociales y controlar la calidad de tu sueño.
Y para que no te preocupes por el uso, esta pulsera tiene protección IP67 contra el agua al tiempo que dispone de una pantalla OLED táctil resistente a los arañazos y las huellas.
Considerada por muchos usuarios como la mejor pulsera deportiva del momento, conozcamos sus características en detalle para saber por qué tiene tan buena fama.
Pros
Pantalla: Su nueva pantalla OLED ofrece unos resultados claros, al tiempo que dispone de protección contra los reflejos, los arañazos o las huellas.
Autonomía: Este nuevo modelo es capaz de pasar hasta tres semanas en funcionamiento sin necesidad de que tengas que recargarlo.
Notificaciones sociales: Una vez que estés cerca de tu móvil, la pulsera se encarga de leer tus notificaciones sociales y ofrecértelas directamente en la muñeca.
Contras
Correa: La correa de goma tiene una hebilla del mismo material, que puede llegar a deteriorarse con el uso antes de lo deseable.
Conectividad: Aunque son casos algo aislados, algún usuario comenta ciertos problemas con el proceso de sincronización y conexión con su teléfono móvil.
Ver ofertas del día en Amazon
Polar Loop
Una de las mejores pulseras deportivas del 2025 es la Polar Loop. No sólo por su diseño ultraliviano y moderno, sino porque ofrece control sobre tu actividad diaria: si saltas, corres, caminas, si pasas mucho tiempo sentado/a o sin alguna actividad que represente beneficio para ti.
Puedes programarla para que se sincronice con tu teléfono y, a través de él, organizar tus rutinas diarias para que no pierdas de vista tus objetivos de ejercicio. El software también ofrece recopilación de datos necesarios como horas de sueño, conteo de calorías quemadas y muchos otros más que te permitirán optimizar las actividades que realices para mejorar tu calidad de vida.
Debes tener en cuenta que esta pulsera no ofrece la hora, por lo que las funciones de despertador no están disponibles; es una pulsera netamente dedicada a la recopilación de tus datos de actividad física.
Por otro lado, si bien Polar es una marca muy reconocida dentro del campo deportivo, elegir la mejor marca de pulseras deportivas depende de ti, por lo que te invitamos a revisar los siguientes pros y contras de su modelo Loop y en base a ellos dar tu opinión:
Pros
Dimensiones: Una de sus ventajas es que tiene un ancho de 20 milímetros, con un grosor de 10,8 milímetro y un peso aproximado de 38 gramos, por lo que es muy ligero y no ocupará mucho espacio en tu muñeca. Por ello está diseñado para que no necesites quitártelo nunca.
Funciones: Entre las funciones que destacan sobre esta pulsera encontrarás que es capaz de medir toda la actividad que llevas a cabo diariamente, los pasos dados, las calorías quemadas, la distancia recorrida; te muestra la cantidad de horas que estuviste activo durante el día pero también las horas de sueño efectivas que lograste. Por si fuera poco, cuando el equipo detecta que llevas mucho tiempo de inactividad, te hace un recordatorio para que continúes tus actividades.
Registro de datos: Lo mejor de todo es que esta pulsera no solo registra todos los datos previamente mencionados, sino que también puedes compararlos a través de la web de Polar “Flow” o incluso a través de una aplicación móvil que posee el mismo nombre. El equipo cuenta con una memoria de hasta 12 días, que al sincronizar con tu Smartphone o tu ordenador podrás revisar y compararlos.
Compatibilidad: Este modelo es compatible tanto con tecnología Apple como Android, siempre y cuando se trate de iPhone 4S o superiores, en lo que a Apple se refiere, y aquellos con tecnología Android 4.3 en adelante. Por otro lado, es compatible con todo tipo de ordenadores, desde MAC, hasta diversas versiones de Windows.
Contras
Cinta pectoral: Si deseas que este modelo registre tus pulsaciones, es necesario adquirir una cinta pectoral, puesto que el equipo no la incluye.
Ver ofertas del día en Amazon
Fitbit Charge HR
Cuando te estés preguntando cuál es la mejor pulsera deportiva con pulsómetro, puedes probarotra buena candidata como la Fitbit Charge HR. Hecha de goma de alta calidad, ofrece comodidad y flexibilidad, por lo que no la notarás en tu muñeca.La correa es ajustable para adaptarse a casi cualquier tamaño de muñeca de un adulto promedio.
El dispositivo cuenta con reloj para que estés sincronizado con el tiempo, además de monitorizar tus actividades físicas, tu ritmo cardíaco, y la cantidad de pasos que te da, ofrece la posibilidad de imponerte marcas para que vayas superándolas y así mejores tu estilo de vida.
También incorporaun útil identificador de llamadas que se sincroniza con tu móvil para que puedas saber si vale la pena interrumpir la actividad física que estás desarrollando.
Así pues, si bien no es la mejor pulsera deportiva por 100 euros, puesto que esta es más costosa, puede ser una buena elección para ti siempre y cuando se adapte a tus necesidades, por lo que te sugerimos que revises los pros y contras que hallarás a continuación y en base a ellos decidas si es la mejor para ti:
Pros
Funciones: Al tratarse de una pulsera deportiva, debes saber que es capaz de darte a conocer las pulsaciones de forma continua, además, cuenta todos y cada uno de tus pasos, ¡calculando incluso cuántas plantas subes a diario o en un tiempo determinado! Por otro lado, calcula la distancia recorrida, las calorías quemadas y, de hecho, puede monitorizar las horas de sueño para que puedas llevar tu propio control sobre este.
Compatibilidad: Este modelo puede ser sincronizado por medio de Bluetooth o incluso a través de la aplicación oficial de Fitbit para Android, con la que puedes controlar todos tus avances y calcular tu desempeño y desarrollo. De igual forma, con ayuda de un cable USB, puedes sincronizar esta pulsera con tu ordenador y la web de FitBit, la cual de acuerdo a los usuarios es muy sencilla de manejar.
Pantalla: Con la pequeña pantalla de esta pulsera podrás ver la hora, tus pulsaciones, e incluso cuando tienes llamadas entrantes y con ello decidir si quieres tomarla o no. Así mismo, podrás incluso notar cómo el equipo te motiva a que cumplas con ciertas actividades para mejorar tu desempeño físico.
Contras
Pulsaciones altas: Los internautas han dejado saber que este modelo tiene un problema leyendo las pulsaciones altas, aquellas que superen las 155-165 pulsaciones por minuto (ppm), siendo un problema para aquellos a los que les gusta controlar este tipo de cosas.
Ver ofertas del día en Amazon
Polar M400
Si estás buscando la mejor pulsera deportiva en cuanto a calidad-precio, debes considerar también a la M400 de Polar. Ofrece un diseño similar a los relojes digitales pero incorpora muchísimas más funciones que estos.
Entre las más innovadoras está la del pulsómetro de entrenamiento con GPS integrado para contrastar la información geográfica con tu ritmo de actividad y ajustar los datos sobre tu esfuerzo y actividad física de manera precisa.
Viene con una aplicación que se puede sincronizar tanto con el teléfono como con la PC, por lo que podrás acceder a tus datos en cualquier parte, así como también programar de manera más cómoda el reloj antes de partir en tus rutinas.
Es completamente resistente al agua hasta una profundidad de 30m, siendo una pulsera deportiva ideal para monitorizar actividades físicas en el agua. La batería dura hasta 8 horas con todas las funciones activadas.
Ahora bien, si aún no estás seguro sobre cuál pulsera deportiva comprar, entonces te sugerimos que le des una oportunidad a este modelo perteneciente a Polar, y que revises los pros y contras que te listamos a continuación sobre el mismo:
Pros
Funciones: Una de las principales ventajas que esta pulsera tiene es que cuenta con GPS integrado, por lo que podrás salir, hacer tu actividad física y luego llegar a casa para revisar el recorrido, pudiendo compararlo con otras rutinas que hayas llevado a cabo previamente. Además, tiene la posibilidad de medir la altimetría, e incluso podrás configurar alarmas si así lo desea. Por si fuera poco, ¡tiene mensajes motivadores para ti!
Resistencia: Dado que se trata de una pulsera deportiva, este modelo cuenta con una resistencia al agua a una profundidad de hasta 30 metros, pudiendo ser utilizado para nadar, y lo mejor de todo es que gracias a esto no deberás preocuparte si en medio de uno de tus entrenamientos, de repente comienza a llover, puesto que el equipo estará a salvo.
Compatibilidad: Esta pulsera puede ser sincronizada con equipos de tecnología Android siempre y cuando sean en versiones 4.3 o superiores. De igual forma cuenta con la aplicación “MyFitnessPal”, creada únicamente para equipos perteneciente a Apple.
Contras
Conexión USB: Los usuarios han alegado que la conexión por medio de la cual el equipo se carga se daña rápidamente, no pudiendo éste cargar su batería.
Sincronización: Por otro lado, alegan que si bien en un inicio sincroniza correctamente, tras un tiempo de uso la configuración se pierde y se hace dificultoso retomarla.
Ver ofertas del día en Amazon
Xiaomi Mi Band
Otra de las mejores pulseras deportivas baratas del mercado. La Mi Band es una pequeña pulsera de caucho ajustable a la muñeca, que ha resultado ser muy fiable pese a su bajo costo (en relación a sus competidoras y al temor popular a los productos chinos). Con una batería que dura más de 20 días, hace que sea muy cómoda de llevar hasta el punto de que quizás olvides cargarla cuando sea necesario.
Ofrece numerosas funciones como monitor de actividades, monitor de sueño (divide perfectamente entre despierto, sueño leve y sueño profundo), y estimación de consumo de calorías que facilitarán totalmente el control de tu salud.
Además, trae un software compatible con dispositivos Android que se sincroniza con el teléfono mediante Bluetooth para avisarte de llamadas entrantes, por si no quieres dejar de estar comunicado. También es resistente al agua, por lo que no tendrás que preocuparte si te duchas con ella.
Por último, si estás interesado en una de las pulseras deportivas más baratas del mercado, entonces te invitamos a echar un vistazo a los pros y contras del modelo Xiaomi Mi Band, el cual es uno de los más económicos:
Pros
Funciones: Entre las funciones que este producto tiene disponibles para ti, encontrarás que es capaz de contar cada uno de los pasos que das, ya sea caminando o corriendo; también cuenta la cantidad de calorías que quemas diariamente, la distancia que recorres e incluso el tiempo de sueño, dividiéndolo en sueño profundo y sueño ligero. Así pues, se trata de un modelo muy sencillo.
Conectividad: Si bien este modelo se puede sincronizar a tu móvil por medio de bluetooth o aplicaciones, no habrá problema si no se encuentra activo las 24 horas del día, puesto que esta pulsera será capaz de registrar y guardar tus datos por hasta semanas si así lo deseas, y en el momento en que desees revisar y comparar tus resultados, podrás hacerlo con solo conectar el equipo.
Perfiles: Otra de las ventajas de este modelo es que te permite crear perfiles configurando la edad, sexo y el peso actual. Con estos sencillos datos, el equipo configurará múltiples objetivos para motivarte a que los alcances y desarrolles tu habilidad deportiva.
Contras
Vida útil: Se debe hacer hincapié en que este producto es muy económico y por ello puede que los materiales con los que está diseñado no sean de muy buena calidad, por lo que la vida útil del mismo se puede ver comprometido.
Ver ofertas del día en Amazon
Cómo utilizar una pulsera deportiva
Bluetooth o no Bluetooth, he ahí el dilema. Es esta, precisamente, la pregunta que se hacen millones de usuarios, día tras día, en todos los rincones del planeta, al tener que decidirse por algún producto vinculado a la tecnología.
Compatibilidad con diversos dispositivos
Las pulseras deportivas no son ajenas a nada de esto y es por ello que tú mismo debes formularte esa misma pregunta al plantearte adquirir un modelo específico de estos avanzados equipos biométricos: ¿dispone esta pulsera de conectividad para vincularse con mi teléfono inteligente o dispositivo electrónico y es compatible, además, con mi sistema operativo?
Apariencia y marca a elegir
De allí en adelante, elegir la apariencia de la pulsera deportiva tomando en cuenta la paleta cromática que mejor se adapta a tu propio estilo personal (aunque, eso sí, impera el color negro), así como el presupuesto específico que has destinado para ello, resulta una decisión subjetiva que nadie te podrá disputar. Quienes sí se disputan este creciente segmento de mercado son competidores de la talla de Samsung, Polar, Amytech, Garmin, Fitbit e, inclusive, Nike.
Historial de metas deportivas
Una vez tomada la decisión en torno a qué actividad física vas a emprender habitualmente (correr, caminar, montar bici, natación, senderismo), lo primero que vas a hacer es ajustar tu pulsera deportiva a la muñeca de tu brazo dominante y activarla para que ella misma vaya midiendo y registrando tus datos referentes al trayecto, distancia recorrida, tiempo de ejercicio, calorías consumidas, geolocalización y ritmo cardíaco.
Toda esta valiosa información debes transferirla después, dependiendo de la conectividad del modelo que uses, al dispositivo digital de tu preferencia, de manera que vayas llevando un historial que evidencie tus progresos aeróbicos con el propósito de que vayas desafiándote a ti mismo y, ¿por qué no?, enorgulleciéndote de tu fuerza de voluntad y ahínco en la consecución progresiva de tus metas deportivas.
Consideraciones extras
Otras consideraciones que tendrías que ponderar de las pulseras deportivas son, por ejemplo, la legibilidad de los datos de un solo vistazo, si viene con pantalla táctil, la autonomía de funcionamiento de la batería (que puede llegar hasta 60 horas ininterrumpidas), la presencia de pulsómetro, si es resistente al agua y hasta qué profundidad, si tiene conexión USB y alarma “de inactividad” que te indica que te has extendido demasiado en tus pausas de reposo, si incluye GPS y, en última instancia, si tiene un peso ultra-ligero, prácticamente imperceptible, que oscila entre 40 y 100 gramos.
Los modelos más sofisticados te ofrecen conectividad y compatibilidad extrema, con todo dispositivo que se te ocurra mencionar: iPhone, iPod, Samsung, HTC, LG, Sony, Android, Smartphone, Apple, Windows, con el consiguiente abanico de aplicaciones.
Verdaderamente, lo más complicado para el usuario de una pulsera de actividad es tener el buen criterio de poder decantarse por un único modelo, ante el despliegue de tantas ventajas y posibilidades tecnológicas.
Las marcas más populares
Conseguir la mejor pulsera deportiva puede resultar difícil, sobre todo porque hay demasiados modelos en el mercado con diferentes funciones. Algunas permiten sincronización con el teléfono inteligente, tienen tecnología Bluetooth, o funcionan con sistema operativo Android, mientras que otras son más sencillas. Por eso hemos comparado las características de algunos de los mejores modelos con las opiniones de los usuarios en Internet, y para complementar esta información analizaremos brevemente las marcas Fitbit, Nike y Garmin.
Esta empresa norteamericana fue fundada en 2007 en San Francisco, California. La Fitbit Inc. Es dirigida por sus creadores James Park y Eric Friedman, y cada vez más reconocida internacionalmente por sus productos que registran la actividad física de las personas.
Fitbit fabrica productos portátiles de tecnología avanzada que son capaces de medir la cantidad de pasos recorridos, la frecuencia cardíaca, calcula cuántas calorías hemos quemado, si hemos subido escaleras o montañas e inclusive la calidad del descanso. Además, se pueden conectar con otros aparatos como el Smartphone y avisar cuando tenemos una llamada.
Una de los objetivos de esta empresa es motivar a sus usuarios a llevar una vida cada vez más saludable. Para lograr esto, los dispositivos que comercializa Fitbit se adaptan a cada persona según su nivel de actividad física para ir alcanzando metas progresivamente, dependiendo de cada estilo de vida.
Entre sus productos están los monitores de actividad en forma de clip, que se pueden llevar en la ropa sin llamar demasiado la atención. También ofrece distintos modelos de pulseras deportivas, relojes con GPS, pulseras de actividad profesionales para atletas y básculas inteligentes.
La compañía multinacional Nike tiene más de 50 años en el mercado del deporte. Diseña y fabrica ropa, calzado, equipos y accesorios para el ámbito deportivo. Actualmente es dueña también de las marcas Jordan y Hurley.
A partir de 1980, la compañía ha ampliado mucho la gama de productos que ofrece, entre los que podemos encontrar zapatillas, pantalones, mallas, sudaderas, camisetas, chaquetas, sujetadores deportivos, faldas, calcetines, entre otros. Actualmente existe una nueva marca llamada Nike Plus (Nike+), que ofrece la famosa pulsera deportiva “FuelBand”, con la cual se pueden fijar metas diarias de actividad y entrenamiento. Además tiene su propia aplicación para Android e iOs, y el software llamado Nike+ Connect, que permite una conexión sencilla con el ordenador.
El nombre de la marca tiene relación con la diosa griega Niké, que era el símbolo de la victoria en la mitología. Para nadie es un secreto que la marca Nike es patrocinadora oficial de muchos equipos y atletas de alto rendimiento en todo el mundo, que salen a jugar con sus camisetas que dicen “Just do it”, una frase utilizada por la compañía.
Aunque la marca Garmin es más conocida por sus dispositivos con Sistema de Posicionamiento Global (GPS), también fabrica una serie de productos de fitness y outdoor, para ciclismo, running, natación, excursionismo, etc. Muchos de estos productos también tienen sistema GPS integrado.
Tiene su sede principal en las Islas Caimán, aunque su subsidiaria Garmin International está en Kansas, Estados Unidos. Esta empresa diseña y fabrica productos de consumo relacionados con la náutica, la aviación, la automoción y el fitness. Fue fundada en 1989 y actualmente es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en cuanto a dispositivos GPS y ha venido creciendo cada vez más, sobre todo gracias a la calidad de sus productos.
Además de los dispositivos, Garmin también comercializa paquetes de software para usarlos en el ordenador, y funciona tanto para Windows como para Mac iOS. Esta marca produce dispositivos para uso profesional y aficionado, entre los productos para el seguimiento de actividad física se encuentran desde pequeños clips, pasando por sencillas pulseras hasta los relojes más avanzados.
» Revisa la información de años anteriores
Estos productos solían encontrarse entre los más recomendados, pero ahora ya no están disponibles
Amytech I5 Plus
Ventaja principal
La principal ventaja de esta pulsera es su versatilidad, pues sirve para dar indicaciones referentes a algunos parámetros de salud y proporciona además notificaciones de aplicaciones, llamadas o mensajes de tu Smartphone.
Desventaja principal
Algunos usuarios ven como una desventaja el hecho de que no muestre el ritmo cardíaco pues su diseño se enfoca en proporcionar datos en cuanto a la salud de quien usa el reloj durante el ejercicio físico.
Veredicto: 9.9/10
La calidad y el funcionamiento de esta pulsera son excelentes ya que permite conocer gran cantidad de datos propios del usuario en alguna actividad física, y su funcionamiento se expande a la compatibilidad con dispositivos de avanzada tecnología.
Caracteristícas Principales Explicadas
Diseño
Está diseñada en material plástico flexible que se ajusta bien a la muñeca y causa molestias mientras se realiza ejercicio físico, la hebilla de la pulsera es en material metálico para mayor resistencia y durabilidad.
Cuenta con una pantalla táctil que permite cambiar la información de la misma con sólo hacer clic sobre la pantalla.
Tiene un diseño compacto y muy ligero, sus dimensiones son de 10 x 4 x 2 cm y un peso de 100 gramos que permiten su utilización de manera cotidiana, o durante la actividad física sin perturbaciones en las diferentes labores diarias.
Su presentación es un modelo deportivo, bastante agradable a la vista, impermeable y de mucha elegancia que puede ser utilizado diariamente para complementar la vestimenta del día.
Funcionamiento
Entre las diferentes pulseras deportivas, este modelo está fabricado con diversidad de funciones que lo hacen un producto de excelente calidad. Sirve para contar la cantidad de pasos y kilómetros recorridos durante la caminata o el trote que realices para mantener o mejorar tu estado de salud.
Dispone de la función de control del sueño que incluye alarmas vibratorias para indicarte que ha llegado la hora de ir a la cama, o en caso contrario de despertarse para comenzar a transitar un nuevo día.
Cuenta además con sensor que con sólo levantar la muñeca muestra la hora, y va cambiando la información de la pantalla a medida que se realiza el movimiento de la muñeca, que es percibido por la pulsera.
Para realizar la carga de la pulsera deportiva Amytech I5 Plus se desmonta de la pulsera, la pantalla que cuenta con un conector para USB y se introduce en un puerto compatible hasta que realice completamente su carga.
Compatibilidad
Puedes descargar gratuitamente la aplicación Zeroner a tu Smartphone para luego concretar la sincronización de la pulsera con el móvil y así recibir distintas notificaciones en tu pulsera. Te muestra la identificación de la persona que te está haciendo una llamada, te permite visualizar y leer los mensajes que llegan a tu móvil y te indica las notificaciones de diferentes aplicaciones como Facebook, Twitter, entre otros.
Te puedes conectar con diferentes dispositivos o tu ordenador a través de Bluetooth para transferir la información que será útil con respecto al control del ejercicio físico.
Esta pulsera deportiva es compatible con iPhone 6, 5, 5S, 4, 4S, iPod Touch 5, Samsung Galaxy S5, S4, Note 3, HTC One, LG, Sony, Motorola (Android 4.3 o superior). Con esta amplia variedad es casi imposible que no logres sincronizar la pulsera con tu Smartphone.
Samsung Gear Fit
La mejor pulsera deportiva que puedes conseguir es la Gear Fit de Samsung. Este smartwatch (reloj inteligente) posee una pantalla táctil con una interfaz sencilla y personalizable: puedes cambiarle los colores, el fondo de pantalla y el tipo de reloj que deseas. Su batería, funcionando normalmente, es capaz de durar 60 horas sin carga, convirtiéndolo en un dispositivo más que durable.
Además, este pequeño aparato es capaz de registrar tu actividad física durante el día para que puedas monitorizar la quema de calorías, tu ritmo metabólico y demás datos importantes para tu salud y bienestar.
Por si fuera poco, incorpora un pulsómetro que activará en el reloj una interfaz en tiempo real con consejos a seguir para mejorar tu desempeño durante los ejercicios.
También adiciona la posibilidad de recibir notificaciones instantáneas de todas tus redes sociales y correos, para que no pierdas de vista informaciones importantes y estés siempre conectado a la red.
Así pues, si estás interesado en adquirir la mejor pulsera deportiva del momento, tal como lo es la Samsung Gear Fit, entonces te invitamos a echar un vistazo a los pros y contras que te listamos a continuación para mayor información:
Pros
Diseño: Una de las principales ventajas de este modelo es que es muy agradable a la vista puesto que puede ser elegido de entre 6 colores diversos: rojo, naranja, verde, azul, gris y negro. Además, su pantalla de 1.84 pulgadas es curvada, por lo que se acopla muy bien a la muñeca, pudiendo ver todo tipo de cosas a través de la misma.
Resistencia: Por otro lado, esta pulsera es, de acuerdo al fabricante, totalmente resistente al polvo y al agua, por lo que podrás sudarte, bañarte y aun así el modelo estará intacto.
Funciones: Si bien este producto está pensado para ser una pulsera deportiva, también posee múltiples funciones y es que puedes controlar tu Smartphone desde la Samsung Gear Fit, desde revisar correos, mensajes, ver llamadas entrantes e incluso ver las alarmas que hayas configurado en tu móvil.
Batería: Lo mejor de todo es que posee una batería de iones de litio que puede alcanzar hasta las 60 horas sin necesitar ningún tipo de carga. De hecho, los usuarios han comentado que puede estar activa hasta por 5 días. Tras acabar con su batería, simplemente debes ponerla a cargar y listo.
Deportivo: En lo que se refiere a las funciones que emplea como pulsera deportiva encontrarás un pulsometro, mide las calorías que quemas, e incluso las horas de sueño para controlar si estás durmiendo adecuadamente, sin embargo, este último debe ser activado por ti antes de acostarte, de lo contrario no se activará. De igual forma cuenta con cronómetro, y temporizador si planeas hacer algún tipo de carrera o entrenamiento.
Contras
Compatibilidad: Este modelo solo es compatible con equipos pertenecientes a la marca Samsung que posean tecnología Bluetooth superior a 4.0, siendo por esto apto para uso solo con equipos de última tecnología.
» Revisa la información de años anteriores
Deja un comentario
0 COMENTARIOS