Las mejores remalladoras

Última actualización: 20.05.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Remalladora – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025

 

Quienes se dedican a la costura saben la importancia que tiene una máquina remalladora para reforzar las uniones y bordes de las diversas piezas que componen una determinada prenda de ropa. Por ello, es recomendable evaluar diversos indicadores de calidad en una máquina de este tipo, y también consultar la mayor cantidad de opciones posibles en el mercado. Para adelantar un poco esta tarea, revisamos diversos modelos y encontramos que el Alfa Profesional 8707 es uno muy recomendado por los usuarios, ya que permite coser con hasta cuatro hilos diferentes, con un modo de manejo muy simple que está bien explicado en las instrucciones de uso, además de tener una lámpara integrada que mejora mucho la visualización al momento de hacer las costuras. La segunda opción es la reconocida marca Singer, con su modelo Singer 14SH654, que también permite trabajar con cuatro hilos y regular aspectos como la longitud de la puntada, o la tensión del hilo para un acabado más personalizado.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

¿Cuál es la mejor remalladora del mercado?

 

Si quieres una remalladora para dar acabados profesionales a tus prendas de vestir, debes analizar ciertos parámetros antes de comprar, como si es soportada por tu máquina de coser, con cuántos hilos funciona, entre otros. Es por esto que hemos elaborado una guía para comprar la mejor remalladora, para que consideres las características claves por encima de si es barata, y que realmente sirva para que tus piezas textiles luzcan de diseñador.

Guía de compra

 

Diseño y dimensiones

Una remalladora es un artículo que te servirá para complementar las costuras y dar un acabado profesional a tus confecciones. Sus diseños son básicos, poseen en su mayoría una aguja y dos áncoras que regulan el movimiento, los colores suelen ser en tonos crema y combinan con las máquinas de coser.

En relación a las dimensiones, este es un punto importante, porque de acuerdo a su tamaño también serán sus aplicaciones, siendo las más grandes las que permiten hacer mayor número de funciones. Igualmente, el tamaño debe seleccionarse según el de la máquina de coser que uses regularmente y al tamaño del taller donde se vaya a instalar, de manera que ocupe un espacio prudencial.

En este caso son recomendadas las que disponen de un diseño compacto y práctico que combine un buen tamaño con todas las propiedades de estas máquinas.

 

Tipos

Existen varios tipos de remalladoras tanto para uso profesional como amateur; seleccionar una u otra dependerá de las necesidades y de la inversión que se desee realizar. Las primeras son las de tres hilos, que son las más baratas y sencillas; su funcionamiento suele ser un poco más lento, porque funcionan a partir de tres bobinas y gastan menos hilo en la costura; son usadas para remates sencillos.

También encontramos las remalladoras de cuatro hilos, que están compuestas por dos agujas y dos áncoras y permiten reforzar las puntadas haciendo uso de los cuatro hilos para costuras resistentes.

Otro tipo de remalladora es la de cinco hilos; este modelo es usado para acabados profesionales y de calidad. Está compuesto por dos agujas y tres áncoras, son rápidas, requieren más hilo para su funcionamiento, pero los acabados son superiores a las de tres y cuatro hilos. Los precios de estas máquinas varían, siendo más costosas las de mayor número de hilos, y más baratas las que usan menos.   

 

Rendimiento y funciones  

En la comparativa de remalladoras se debe considerar el rendimiento de estos aparatos, que pueden cortar la tela al mismo tiempo que la cosen. Dependiendo de su rendimiento se pueden elaborar ondulaciones, fruncidos, cordoncillos, volantes, elásticos y cualquier otro tipo de técnica con tres, cuatro o cinco hilos.

Aunque no disponen de una potencia específica, el rendimiento de estas máquinas es dado por la cantidad de puntadas por minuto que son capaces de elaborar.

La media se sitúa en unas 1000; sin embargo, hay modelos que llegan a dar un rendimiento de 1500 puntadas por minuto, lo que permite un trabajo rápido. Además de las puntadas, estas máquinas deben poseer otras características como que no sean ruidosas, que tengan un tamaño compacto y que permitan graduar el ancho y largo de las puntadas; estas medidas varían entre 3 mm y 6 mm.

 

Uso y materiales de fabricación

Antes de adquirir una remalladora se debe considerar el uso que se le dará, si será regular o esporádico, si será profesional o para prácticas experimentales, porque de esto dependerá cuánto cuesta, siendo más costosas y duraderas las profesionales.

La intención siempre debe orientarse a adquirir una que sea buena y económica. Los materiales de estos aparatos suelen ser de alto nivel de resistencia y calidad. Sobre todo las de uso regular y profesional deben ser robustas y combinar plástico con metal resistente para una elevada vida útil que permita su correcto funcionamiento durante mucho tiempo.

 

Tipo de puntada, tejidos y enhebrado

Dependiendo del modelo de remalladora, existen algunas que permiten regular el tipo de puntada sobre el ancho y el largo, en relación a la longitud y variación de esta.

También, de acuerdo al modelo, es posible su utilización sobre distintos tipos de tejidos y usar hilos diferentes para dar mayor versatilidad de acabados a las telas.

Además, los modelos de remalladoras vienen con varios tipos de enhebrados: el manual y el automático; el primero requiere tiempo, mientras que las máquinas que poseen un enhebrado automático suelen ser más caras, pero ahorran tiempo y esfuerzo, por lo que su uso es sencillo y práctico sobre todo cuando se tienen muchas tareas por delante y poco tiempo para la confección de las prendas.

Marcas

Las marcas y casas fabricantes son otro punto a considerar antes de adquirir una remalladora. En el mercado hay cientos de marcas que incorporan cada vez nuevos modelos para el usuario; sin embargo, son pocas las marcas de confianza que disponen de la credibilidad y recomendación por tener años dedicados a la rama de la confección de prendas a nivel mundial.

Las marcas más reconocidas suelen destacar por la calidad en sus materiales para garantizar durabilidad. Sus productos son más costosos y están dotados con diferentes funciones avanzadas que mejoran el rendimiento de las máquinas para una mejor y rápida producción.

 

¿Cuál es la mejor remalladora del 2025?

 

Son varios los modelos de remalladoras que actualmente hay en el mercado. Año tras año los fabricantes incorporan nuevos modelos con funciones avanzadas que las vuelven populares y recomendadas entre los usuarios. Al ser tantos, escoger la mejor remalladora no es una tarea sencilla, por lo que para hacerlo un poco más fácil hemos reducido la lista a los cinco modelos más recomendados por los usuarios basados en el precio, funciones y calidad.

 

Productos Recomendados

 

Alfa Profesional 8707

Ventaja principal:

Además, de su diseño compacto y atractivo, cabe destacar que se trata de un modelo que se puede enhebrar de manera más sencilla, debido a su sistema de ayuda para esta tarea, lo que puede facilitar su utilización haciéndola más eficiente, por evitar invertir demasiado tiempo en ella.

 

Desventaja principal:

Es posible que el pedal tenga una sensibilidad muy alta según la experiencia de algunos usuarios, por lo que al coser a baja velocidad es necesario poner mayor cuidado, lo que podría dificultar en un principio la tarea.

 

Veredicto: 9.9/10

Puede ser la mejor opción para remallar tus telas sin mayor complicación ya sea a 3 o a 4 hilos, según sea necesario. Además, el modelo incluye accesorios prácticos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Practicidad

Entre las características que podemos destacar de esta máquina, se encuentra el hecho de contar con un brazo libre, es decir que puedes retirar esta pieza para poder trabajar con prendas de tipo tubular, como son las mangas de las camisas por ejemplo.

Por otro lado, si has tenido la experiencia de confundirte al momento de enhebrar los hilos en otros modelos de remalladoras, te agradará saber que cuenta con un enhebrado automático del áncora inferior, lo que facilita esta tarea considerablemente en comparación con otros modelos convencionales.

Además, no solo podrás utilizar esta máquina en telas gruesas, también puedes utilizarla en otras más finas, debido a que la presión del prensatelas también es regulable. Cabe agregar que no es forzoso que cosas con 4 hilos todo el tiempo. La máquina ofrece la versatilidad de utilizar solo 3 en caso de que así lo consideres conveniente.

Funciones y diseño

Para que puedas remallar justo como lo necesitas, entre las funciones disponibles en el modelo podrás encontrar la de longitud de la puntada, que puede ir de 1,1 a 4 mm. Con esto cuentas con mayor versatilidad para trabajar con telas finas o bien con aquellas que tienen una clara tendencia al deshilado, lo que puede suponer un problema al coserlas. También, puedes configurar la anchura del remallado de 2,3 a 7 mm, según lo necesites.

Por otra parte, cabe destacar que permite tener un control por separado de la tensión en cada uno de los hilos. Esto puede ser conveniente cuando, por alguna razón, alguno de ellos tiene un grosor mayor o menor que del resto.

A lo anterior no podemos dejar de mencionar que el modelo cuenta con una apariencia profesional y compacta, por lo que no tendrás demasiados problemas por incluirlo entre tu equipo de costura.

 

Potencia y seguridad

Debido a la potencia con la que cuenta esta máquina, que puede alcanzar las 1200 puntadas por minuto, es necesario analizar la seguridad de este tipo de dispositivos, ya que las manos se encuentran muy cerca de las agujas.

A este respecto, para que puedas trabajar con mayor seguridad y evitar accidentes, el modelo cuenta con un mecanismo que anula la función del pedal en el caso de que la tapa de los hilos no está colocada correctamente, lo que resulta apropiado.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Singer 14SH654

 

Este modelo de remalladora Singer se promueve entre las mejores remalladoras del 2025, porque tiene una velocidad que brinda hasta 1300 puntadas por minuto, lo que acelera el proceso de producción.

Entre sus ventajas destaca que es de cuatro hilos y puede usarse casi sobre cualquier tejido desde una delicada seda, hasta una gruesa tela de vaqueros.

Gracias a la tecnología que incorpora el fabricante Singer, las características como la tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son controlables, teniendo una longitud de hasta 4 mm y un ancho de puntada de hasta 7 mm, lo que permite trabajar con diferentes costuras y efectos como el ondulado.

Además, este modelo dispone de un enhebrado sencillo que es guiado por colores para evitar confusiones. Por su tamaño y simplicidad en el funcionamiento es fácil de operar. Además, dispone de un diseño básico y estéticamente llamativo en color blanco.

Para tener un producto de calidad no se necesita una gran inversión, por eso te recomendamos que eches un vistazo a este modelo de Singer, considerado por muchos clientes como la mejor remalladora por 200 euros, ya que sus características cumplen con muchos de los estándares esperados.

 

Pros

Velocidad: Cuenta con una velocidad de 1300 puntadas por minuto, haciéndola una máquina apropiada para cualquier área de producción y eficiente con el tiempo de trabajo.

Control: Posee la capacidad de control en cualquier ámbito: tensión de hilo, longitud de puntada y arrastre diferencial, dándote la libertad de elegir el modo de trabajo.

Versatilidad: Es una máquina potente, por lo que puede ser utilizada tanto en seda delicada hasta en gruesos vaqueros, obteniendo excelentes resultados en tus confecciones.

 

Contras

Idioma: El manual de instrucciones incluido viene en italiano. Sin embargo, en la web del fabricante se puede descargar la versión en español.

Complejidad: Varios usuarios coinciden en que enhebrar la máquina por primera vez es un proceso complicado y tedioso, algunos han tardado hasta 6 horas, pero después de varios usos se hace más sencillo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Janome CoverPro 900CPX 

 

Para quienes se preguntan cuál es la mejor remalladora, pueden revisar este modelo de Janome que tiene un peso de poco más de 7 kilos y unas dimensiones de 38,1 x 50,8 x 43,2 cm, lo que lo hace manejable y permite colocarlo en cualquier lugar.

Cuenta con un diseño convencional de tres hilos, pero con tecnología de punta que brinda rapidez en la confección y funciones como la de puntada oculta para dobladillo.

Está provista además con un dispositivo de liberación de tensión y ajuste de la presión del pie, por lo que puedes controlar la velocidad de las puntadas sobre la prenda.

Tiene una proporción de arrastre del diferencial 0.5 a 2.25, lo que da las ondulaciones en los tejidos. Su velocidad permite hasta mil puntadas por minuto e incluye un cobertor para colocarlo sobre la máquina cuando no se esté utilizando.

Otra de las remalladoras más baratas de nuestra selección es este modelo CoverPro 900CPX, con un diseño compacto y ligero pero con gran potencia para realizar trabajos profesionales en poco tiempo. Es por ello que describimos sus pros y contras para ayudarte en tu compra.

 

Pros

Control: Cuenta con un dispositivo de liberación de tensión y ajuste de presión de pie, lo que te ayuda a controlar la velocidad de las puntadas, dándote mayor precisión de trabajo.

Diseño compacto: Esta máquina tiene dimensiones reducidas y un peso de 7 kg, por lo que es muy fácil de manejar y cambiar de lugar si es necesario. Además incluye un cobertor para protegerla cuando no se usa.

Utilidad: Su fabricación incluye tecnología de punta que aporta rapidez a la confección y funciones muy útiles como puntada oculta para dobladillos.

 

Contras

Saltos: Algunos usuarios indican que mientras aprendían a usar la remalladora se saltaban las puntadas en telas de diferentes grosores. Para evitar esto es necesario revisar bien el manual de instrucciones y enhebrar el engarzador correctamente.

Capacidad: Su diseño tradicional de 3 hilos puede limitar la capacidad de trabajo si confeccionas grandes volúmenes de prendas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Baby Lock Evolution

 

Este modelo es una de las máquinas más profesionales y de mejor calidad del mercado en su tipo, su precio está justificado por las múltiples funciones con las que está dotada y que la convierten en un producto para uso profesional y también para el hogar, ya que brinda acabados impecables. Es de cinco hilos, que combina puntadas en cadena, sobrehilado de hasta 8 hilos y punto de onda Cover de 3 mm o 6 mm, muy similar a las de uso industrial.

Gracias a su motor y capacidad provee una velocidad de costura de 1500 puntadas por minuto, por lo que podrás realizar las costuras de manera rápida y práctica.

Está dotada con tecnología de punta para el enhebrado a través de un sistema jet air que hace esta acción sencilla y sin confusiones. Además, dispone de un sistema de bandeja de hilo automático, por lo que no necesita ser ajustado. Además, la Baby Lock tiene tres sensores que permiten una costura limpia.

Si buscas calidad y trayectoria, te recomendamos este modelo de Baby Lock, una empresa especializada en máquinas de coser de diferentes tipos, por lo que muchos usuarios la consideran como la mejor marca de remalladoras. A continuación describimos las características positivas y negativas del modelo Evolution.

 

Pros

Categoría: Esta máquina es de diseño profesional, pues cuenta con numerosas funciones gracias a la combinación de 5 hilos y sobrehiladas con una velocidad de hasta 1500 puntadas por minuto.

Enhebrado: El sistema ExtraordinAir hace más fácil el enhebrado con presionar un botón, ya que el hilo pasa por tres medidores para simplificar este proceso.

Iluminación: Incorpora tres luces LED que aumenta la visibilidad del usuario durante el trabajo.

 

Contras

Instrucciones: El idioma del manual de instrucciones viene en japonés, así que se deben recurrir a los tutoriales en la web para entender mejor el funcionamiento de la máquina.

Coste: El precio de este equipo es muy elevado en comparación con el resto de los modelos de esta selección.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Pfaff Coverlock 3.0

 

Para quienes buscan la mejor remalladora de relación calidad precio, pueden revisar este modelo compacto destacado entre las remalladoras más baratas, siendo de tipo profesional con cinco hilos que permite 3 formas de punto de cobertura.

Entre sus características tenemos que está provista con una extensión para la base que brinda un espacio amplio para las costuras de prendas. Tiene un dial de tensión automático, por lo que al seleccionar la puntada, la tensión del hilo se hará automáticamente.

Gracias a su tecnología, la longitud de puntada, el ancho de corte y la presión del prensatelas son ajustables y se pueden configurar de acuerdo a las telas y técnicas.

Con esta máquina Pfaff Coverlock 3.0 es posible coser hasta 1100 puntadas por minuto, con lo que ahorras tiempo y no pierdes precisión, porque dispone de dos velocidades de costura según lo que estés haciendo; así podrás tener un nivel lento para prendas pequeñas que requieran acabados perfectos y de precisión, y una velocidad rápida para costuras lineales.

Si buscas una remalladora con un diseño clásico y que te permita realizar el trabajo con rapidez y seguridad, pero no sabes qué remalladora comprar, te recomendamos revisar los pros y contras de este modelo de Pfaff que describimos a continuación.

 

Pros

Ajuste: Este modelo ofrece la función de tensar el hilo al seleccionar el tipo de puntada de forma automática.

Acabados: Esta remalladora de 5 hilos permite obtener buenos acabados con 19 tipos de puntadas diferentes y una potencia de 105 W equivalentes a 1100 ppm.

Accesorios: Tiene luz integrada para mejorar la visión, además de una extensión para la base que facilita la colocación de las prendas para lograr mejor precisión.

 

Contras

Cambios: En algunos casos, el cambio de remalladora a recubridora puede ser complicado, por lo que es recomendable revisar bien las instrucciones de uso.

Coste: Es una de las más caras de esta comparativa, pero las opiniones generales afirman que es un producto de excelente calidad.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Alfa Profesional 8707

 

Este modelo es una remalladora Alfa, un fabricante que presenta al mercado esta máquina en color negro que utiliza cuatro hilos, pero que funciona también con tres, de modo que podrás ahorrar material en las prendas que requieran menor refuerzo.

Es comúnmente mencionada por los usuarios como la mejor remalladora porque es compacta y ligera; solo pesa 9 kilos. Dispone de ajuste de la presión del prensatelas, tiene un dispositivo para dobladillado incorporado, y permite el ajuste de la longitud de puntada de 1,1-4 mm que otorga un mejor control sobre el ancho y largo de cada puntada.

Todas estas propiedades hacen el trabajo más rápido y sencillo. Está dotada además con un mecanismo de regulación que brinda un ancho de corte de 2,3-7,0 mm, lo que da una ventaja al trabajar sobre telas gruesas, brindando un acabado profesional. Este modelo presenta una tecnología de seguridad que impide el funcionamiento del pedal con la tapa de ancoras abiertas y así evitar accidentes.

La Alfa Profesional 8707 tiene una potencia del motor de 120W, que permite una velocidad máxima de 1200 puntadas por minuto. Viene además con una funda protectora para cubrir luego de su uso y evitar que se estropee.

La utilización de una remalladora es necesaria si te dedicas a la costura de manera profesional; es por ello que realizar una inversión inteligente es fundamental. Para ayudarte en tu compra te traemos las características de este modelo Alfa Profesional, considerado por muchos clientes como la mejor remalladora del momento.

 

Pros

Capacidad: Cuenta con la capacidad de utilizar 4 hilos para trabajar. También puede funcionar con 3, para ayudarte a ahorrar material en los trabajos menos complejos.

Seguridad: Como forma de evitar accidentes, este modelo impide que el pedal pueda accionarse mientras se encuentra abierta la tapa de las ancoras.

Potencia: Tiene un motor con potencia de 120 W, lo que permite una velocidad aproximada de 1200 puntadas por minuto.

Diseño: Posee un diseño práctico y ligero, adecuado para que el transporte no sea incómodo, ya que pesa solo 9 kilogramos, y puede colocarse en cualquier lugar sin ocupar mucho espacio.

 

Contras

Cantidad: Por su diseño esta máquina no cose con dos hilos, lo que es una limitación para aquellas confecciones que no necesitan mayor cantidad de costuras.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cómo utilizar una remalladora

 

Para quienes conocen de costura, saben la importancia que representa tener disponible en casa una remalladora para poder reforzar cada confección que decidan llevar a cabo, pues en pocas palabras, esta resulta especial para rematar las uniones y los bordes de tus prendas de vestir.

En este sentido, una vez que hayas adquirido tu nueva remalladora, deberás emplearla adecuadamente para evitar cualquier tipo de incidente que pueda dañar el mecanismo de la misma, por lo que prestar atención a nuestras indicaciones a continuación descritas resultaría de gran ayuda para ti.

 

 

Lee el manual de instrucciones

Antes de comenzar con el uso de tu nueva remalladora, consideramos ideal que logres leer el manual de instrucciones incluido en el empaque, pues en el mismo podrás encontrar, uno a uno, los pasos a seguir encaminados para emplear las funciones disponibles para reforzar las costuras de tus confecciones. Por otra parte, tendrás información acerca de los tipos de puntadas que podrás dar según el modelo que hayas elegido.

 

Utiliza las agujas e hilos adecuados

Una vez que hayas desempaquetado la remalladora y leído el manual de instrucciones, seguramente ya sabrás lo importante que resultará utilizar los hilos y las agujas adecuadas para poder disfrutar de una buena costura.

En este sentido, tanto las agujas como los hilos deben ser de buena calidad para evitar su ruptura constantemente teniendo que realizar gastos innecesarios De esta manera, para las costuras generalmente se recomiendan los hilos que son 100% algodón, mientras que las agujas resultan mejor cuando son originales.

Según el modelo de remalladora que hayas adquirido, tendrás la ventaja de utilizar cuatro hilos sobre casi cualquier tipo de tejido para tu mayor comodidad, es decir, que podrás coser desde la tela más suave, hasta la más gruesa siempre y cuando emplees la máquina de la manera correcta.

 

 

Enhebra la remalladora en el orden correcto

Enhebrar la maquina adecuadamente será una tarea que deberás llevar a cabo cuidadosamente para poder disfrutar de un funcionamiento adecuado. Pues cabe destacar que dicho proceso resulta importante, ya que los hilos se envuelven los unos con los otros de una forma muy particular, pero que a su vez será el ideal para rematar la costura de tus prendas de vestir.

Siendo así, algunos modelos disponen de un diagrama presente en la estructura de la máquina, justo en una tapa ubicada en la parte inferior de la misma.

Este diagrama será tu guía cada vez que necesites enhebrar la máquina correctamente. Ahora, si dicho modelo no dispone del mismo, fácilmente buscas la información en el manual de instrucciones y listo, lo importante siempre será mantener el orden correcto de cada hilo para evitar incidentes durante el funcionamiento de la remalladora.

 

Ajusta el largo de la puntada

Ajustar el largo de cada puntada que desees precisar en tus prendas de vestir a la hora de emplear la remalladora también será una tarea esencial para poder disfrutar de un excelente acabado.

Cabe destacar que muchos modelos de máquinas poseen un dial numerado para tal acción, por lo que llevar a cabo dicha tarea no será para nada complicado. En este sentido, deberás tomar en cuenta que las puntadas cortas resultan para los tejidos ligeros y suaves, mientras que las puntadas largas se utilizan en tejidos más pesados.

 

 

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status