Los mejores tubos fluorescentes

Última actualización: 20.05.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Tubo fluorescente – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025

 

Los tubos fluorescentes siguen siendo una solución polivalente para alumbrar casi cualquier espacio. Sobre todo en aquellos lugares donde se necesita una luz que estará encendida durante mucho tiempo y que disponga de un buen nivel tanto de potencia como de temperatura. En este último aspecto, la tecnología LED que hoy día encontramos ya en muchos tubos facilita personalizar la experiencia, pudiendo tomar el control sobre esa iluminación. Si necesitas un tubo circular, el modelo Sylvania 0001965 cuenta con un diámetro de 30 centímetros en un producto de 32 vatios de potencia y con una vida útil mejorada que crece hasta las 10.000 horas. No obstante, no llega a la vida útil del modelo ALOTOA TYDG01. Este producto de tecnología LED soporta 50.000 horas de uso, contando con una potencia de 18 vatios capaz de ahorrar el 80% del consumo de un tubo convencional, ofreciendo casi la misma temperatura de luz que estos.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

¿Cuál es el mejor tubo fluorescente del mercado?

 

Los tubos fluorescentes son un clásico que sigue estando en boga para iluminar nuestro hogar. Especialmente ante la mejora tecnológica tanto de los productos tradicionales como la llegada de la tecnología LED, que mejora notablemente las opciones de iluminación disponibles y su eficiencia. Para que no te pierdas entre tanta novedad, puedes consultar los consejos de nuestra guía para comprar el mejor tubo fluorescente adaptado a las necesidades de tu instalación y también a tus propias preferencias.

Guía de compra

 

Forma y tamaño del tubo

Si le echamos un vistazo a cualquier comparativa de tubos fluorescentes nos resultará fácil comprobar que todos los diferentes productos que aparecen tienen distintos tamaños y a veces formas diferentes. Es la prueba de la amplia polivalencia de este producto, que se adapta a casi cualquier espacio en lo que a iluminar de forma adecuada se refiere. Por eso hemos querido empezar por este apartado.

Los tubos fluorescentes, en general, suelen ser rectos y tienen un ancho variable que hace más fácil ajustar el producto a casi cualquier parte. Este ancho parte desde unos 5 o 10 centímetros como ocurre con los modelos para acuario, hasta los cerca de 120 centímetros de los modelos de techo más largos. Es fundamental respetar adecuadamente esta medida, porque si no lo hacemos no podremos colocar el tubo.

Lo mismo nos pasa con la forma. Una obviedad que conviene no dejar de lado. En este caso, las opciones entre las que perdernos son mucho más reducidas y se limitan solo a tres opciones: los tubos rectos de toda la vida, los tubos de estructura circular que se usan en algunos plafones y los sorprendes tubos en forma de U, que tienen diferentes aplicaciones. Por tanto, no es difícil equivocarse a la hora de elegir el modelo correcto que nos convenga.

 

Fluorescente o LED

Una de las últimas novedades del mercado en lo que a tubos fluorescentes se refiere son los modernos tubos LED. Una nueva tecnología que reemplaza los tubos convencionales rellenos de gas, aumentando cuánto cuesta el tubo, pero reduciendo de forma notable su consumo, al tiempo que incrementan la vida útil del modelo de gas. Esto supone menos necesidad de cambiar los tubos, lo que también hace que su coste de mantenimiento sea más económico.

Así pues, la pregunta que nos surge es si debemos usar tubos fluorescentes convencionales o LED. Y la respuesta surge casi al momento: si económicamente nos lo podemos permitir, siempre es mucho mejor reemplazar nuestros tubos convencionales por tubos LED.

Hablamos de reemplazar y no cambiarlos directamente, porque el coste del LED, aun cuando ha bajado bastante, sigue siendo elevado. Por eso, hacerlo a medida que necesitemos los tubos nos ayuda a amortiguar en parte el coste.

Esta respuesta es válida para casi todos los tubos más habituales, en los que es fácil encontrar tubos de LED. Si tu tubo no se encuentra entre estos, es cuestión de tiempo que algún fabricante lance un tubo LED para tu medida o formato.

Y como último consejo, es importante verificar si tienes que hacer algún cambio en la instalación. En muchos casos, basta cambiar el cebador de origen por un cebador específico, mientras que en los casos más complejos deberás también anular la reactancia. Como siempre, en caso de duda, consulta con un profesional.

Potencia y temperatura

Una vez que hemos aclarado la forma, tipo de tubo y su medida, es el momento de hablar brevemente de los parámetros técnicos que definen el tubo. Algo que puede dar juego, especialmente en los tubos de tipo LED, a la hora de ajustar la iluminación a lo que necesitemos, tanto en términos de potencia como de temperatura.

Precisamente la potencia es el primer parámetro que debemos valorar. Una mayor potencia implica una mayor cantidad de luz en la estancia. Esta potencia siempre es menor en los modelos LED, aunque a efectos comparativos, la descripción suele incluir la potencia equivalente del producto. Si necesitas una mayor cantidad de luz, por ejemplo para cocinas o para salas de estudio y otras labores similares, siempre es recomendable optar por los modelos de mayor potencia.

Respecto de la temperatura, esta supone valorar si la luz va a ser fría, cálida o neutral. Este parámetro es de 65600 K en la mayor parte de tubos convencionales, lo que genera esa luz tan característica que ya conocemos.

En el caso de los tubos LED, la oferta es más amplia y suele ser frecuente que un mismo fabricante disponga de diferentes tubos dependiendo de la temperatura del mismo. La pregunta que debemos hacernos nuevamente es para qué queremos ese tubo, apostando por temperaturas más altas en caso de que necesitemos una luz más brillante y eficiente para hacer actividades en las que debamos fijar la vista.

 

¿Cuál es el mejor tubo fluorescente del 2025?

 

Los tubos fluorescentes siguen siendo uno de los productos más utilizados a la hora de alumbrar nuestro hogar. Unos productos con los que es sencillo disponer de luz estable y de utilización masiva con un consumo reducido.

Algo en lo que destacan los modelos LED que ya se han hecho su sitio entre los mejores tubos fluorescentes del 2025. Un producto destacado por su mayor duración y menor consumo de energía. Para que veas qué se mueve por el mercado, echa un vistazo a nuestra selección, con la que te será más fácil encontrar cuál es el mejor tubo fluorescente según las necesidades de iluminación que tengas.

 

Productos Recomendados

 

Sylvania 0001965

Ventaja principal:

Su formato redondo de 30,5 centímetros de diámetro, su potencia eléctrica de 36W y su estructura de trifósforo que mejora el producto, hacen de este tubo fluorescente convencional una gran opción para usar en la cocina o en estancias que necesitan una iluminación eficaz.

 

Desventaja principal:

Este tubo irradia una temperatura de calor que supera los 6500 grados Kelvin, por lo que no es recomendable colocar esta bombilla en habitaciones pequeñas o dormitorios, siendo preferible su uso en estancias grandes.

 

Veredicto: 9.8/10

Se trata de un tubo fluorescente con buena relación precio y calidad, con un elevado nivel de iluminación y buena potencia, que lo hacen perfecto para áreas industriales o comerciales.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Forma y encendido

Como sabemos los tubos fluorescentes son una buena opción de iluminación para nuestro hogar, han sido utilizados por décadas, tienen un buen rendimiento y un bajo coste en comparación con las novedades tecnológicas ofrecidas por las bombillas LED. Sus formas tradicionales son rectas, redondas y en forma de U.

En el caso particular de este modelo de Sylvania, es presentado en forma circular, de color blanco, cuenta con unas dimensiones de 30,5 cm de diámetro y su estructura es a base de un tipo de vidrio fino y delicado, por lo que se puede adaptar a casi cualquier estancia que necesites iluminar de forma adecuada.

Para su encendido, los tubos fluorescentes necesitan de unos segundos para su calentamiento antes de lograr alcanzar el nivel normal de flujo luminoso, y por dicha razón es que se aconseja utilizarlos en lugares donde estarán encendidos por largo tiempo.

Potencia de iluminación

Con relación a la potencia de iluminación, es importante que sepas que este elemento implica una generación más elevada de luz si la bombilla tiene más potencia, produciendo mayor luminosidad en el espacio donde se encuentre la bombilla.

En este sentido, destacamos que este modelo de Sylvania cuenta con una potencia de 36W, lo que es suficiente para lugares como la cocina, salones de estudio y otras estancias parecidas donde necesites un buen haz de luz.

Por su parte, la intensidad del brillo alcanza los 2300 lúmenes, lo que es un rendimiento excelente incrementando eficazmente la luminaria entre un 5 y 10% en comparación con otras bombillas.

Ahora, en cuanto a iluminación se refiere, este tubo ofrece una luz de día potente, porque alcanza unos 6500 kelvin de temperatura y tiene una duración de 10.000 horas, lo que es muy eficiente en este tipo de sistemas de iluminación.

 

Sistema interno e instalación

Es preciso acotar, que el sistema interno de Trifosfato de este modelo le proporciona un recubrimiento especial que permite generar una buena reproducción de colores con alta eficiencia de luminosidad, lo que brinda ese tono característico de estas bombillas en el ambiente a iluminar.

Con relación a la instalación de este tubo fluorescente, podemos decir que contiene un conector especial de cuatro pines que se adapta a las reactancias convencionales, por lo que es muy fácil instalarlo y cualquiera puede montarlo sin tener muchos conocimientos en electricidad.

En definitiva, a pesar de los avances en luminosidad, los tubos fluorescentes siguen siendo utilizados porque ofrecen una forma económica de iluminar espacios grandes, tienen una larga vida útil y generan una eficiente reproducción cromática con un mínimo impacto ambiental.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

ALOTOA TYDG01

 

Cuando se trata de buscar el mejor tubo fluorescente por relación calidad precio del momento, la tecnología LED nos ha plantado un problema considerable. Entre otras cosas porque estos tubos tienen un precio más caro pero tienen también un menor consumo y una mayor vida útil, lo que a la larga lo compensa.

Es lo que encontramos en el tubo LED ALOTOA TYDG01. Este tubo fluorescente de 10 vatios tiene un diseño separado con doble circuito que alarga su vida útil de forma notable, hasta cerca de las 50.000 horas de vida.

También reduce el consumo hasta un 80% frente a los sistemas fluorescentes convencionales, ofreciendo una luz de 6000K casi idéntica a la tradicional. Un producto completo que incluye los cebadores específicos para su uso LED, de modo que el montaje es tan sencillo como colocar los tubos y cambiar unos por otros.

Para poder saber qué tubo fluorescente comprar, tendrías que tomar en cuenta detalles como el tiempo de duración que te ofrezca o incluso el diseño que posea para instalarlo fácilmente donde desees.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

EDAE Energy 18 W

 

Si necesitas un tubo fluorescente de 18 vatios y buen tamaño con el que iluminar grandes espacios, el modelo EDAE Energy 18 W es otra propuesta interesante. Este tubo dispone de un largo de 120 centímetros con una tecnología LED que ahorra energía y da un buen nivel de iluminación.

De hecho, este producto se presenta en dos modelos diferentes, con temperaturas de 4000K, más cálida, y de 5500K, más fría, que puedes alternar dependiendo de la estancia en la que tengas que instalar los tubos.

Un producto adecuado para cualquier lugar de uso intensivo y grandes dimensiones, contando con una clase energética A++ que hace más barato su uso. Y también económico resulta su mantenimiento gracias a que su vida útil es más prolongada que la de los tubos fluorescentes convencionales. Un modelo que simplifica la instalación al permitir la conexión directa, sin tener que eliminar el cebador y la reactancia, si los hubiera.

Si tu propósito es contar con la mejor iluminación disponible en casa, entonces deberás optar por un buen tubo fluorescente capaz de satisfacer tus necesidades en todo momento.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Eiko 15503

 

El tubo fluorescente Eiko 15503 es un modelo muy particular que hemos querido incluir en nuestra selección, como prueba de lo que se puede hacer hoy día con estos tubos. Este tubo tiene una potencia de 4 vatios con un largo de apenas 7 centímetros, estando pensado para generar la luz negra que sirve para atraer a los insectos dentro de los equipos atrapamoscas.

Por tanto, esta es la luz que sirve de cebo y que siempre debemos tener encendida para que estos molestos insectos sean eliminados de forma adecuada.

Es uno de los pocos modelos en los que realmente no ha habido novedades frente a los diseños tradicionales, ya que por sus características tampoco es necesario. Más considerando que hablamos de tubos baratos, tanto por su precio como por el bajo consumo del mismo que ya hemos comentado.

Eiko podría ser la mejor marca de tubos fluorescentes disponible en el mercado, ya que te ofrece una funcionalidad y practicidad inmejorable en cada modelo que fabrica.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Philips 63207440

 

Dentro de los tubos fluorescentes convencionales, el modelo Philips 63207440 es un producto tradicional pero mejorado. Este tubo fluorescente de 36 vatios incluye entre esas mejoras un ahorro de energía que le hace merecer una clasificación energética  A, ofreciendo una buena calidad de luz. También tiene un contenido de mercurio más reducido en su interior, lo que obviamente ayuda al medio ambiente.

Y para no tener problemas de resistencia, el tubo tiene una durabilidad media de 12.000 horas, que viene siendo bastante más que la que ofrecen los productos convencionales.

El tubo trabaja a la habitual temperatura de 6500 K en un producto con un largo de 120 centímetros que lo hace adecuado para iluminar grandes estancias de forma eficiente. Tiene un casquillo G13 de pequeño tamaño y, al ser de corte tradicional, no precisa de cambio alguno para ser utilizado.

Philips te ofrece el mejor tubo fluorescente por 10 euros disponible en el mercado. Esto quiere decir que estarías optando por uno de los modelos más baratos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Sylvania 0001965

 

Dentro de los tubos que hemos venido comentando, el tubo fluorescente redondo es algo poco frecuente pero que ocasionalmente podemos necesitar. La muestra la tenemos en el modelo Sylvania 0001965, que dispone de este formato circular con un solo tubo de 30,5 centímetros de diámetros.

Este tubo tiene una potencia eléctrica y genera el rendimiento habitual del producto clásico, con una temperatura de luz de 6500K, siendo recomendable para su uso en cocinas y otras estancias donde se necesite una buena cantidad de luz. El modelo incorpora unos conectores específicos de pincho, que son habituales en este tipo de tubos.

Por otra parte, también cuenta con mejoras como una duración de 10.000 horas y un sistema trifosforo que da mayor resistencia al conjunto. Un producto diferente pero actualizado, que se acerca a ser el mejor tubo fluorescente del momento dentro de su categoría.

Si deseas adquirir el mejor tubo fluorescente del momento, deberás considerar ciertas características que te ayuden a determinar qué tan funcional pudiera ser ante cada uso.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cómo utilizar un tubo fluorescente

 

El tubo fluorescente es el medio de iluminación más común en viviendas, comercios, oficinas o sitios públicos, debido a que su consumo es menor respecto a la bombilla incandescente. A simple vista pareciera complicado cambiar un tubo fluorescente, pero a continuación te explicaremos unos sencillos pasos que puedes seguir para sustituir un tubo fluorescente sin inconvenientes.

 

 

Para cambiar el tubo

Para cambiar el tubo fluorescente, los primero que debes hacer es asegurarte que esté cortada la alimentación eléctrica para evitar cualquier contacto con la electricidad que pudiera generar una descarga. Revisa que la conexión de la luz fluorescente no tiene energía.

Para cortar la energía de la luz, baja el interruptor de la pared y además, usa el cuadro de fusibles para cortar la alimentación de todo el circuito de alumbrado para mayor precaución. Es recomendable que utilices un medidor de voltaje para verificar que no hay ningún paso de corriente en la conexión eléctrica.

 

Utiliza una escalera

Ten a la mano una escalera para que puedas alcanzar cómodamente la conexión del tubo fluorescente desde el suelo, debes colocar la escalera bajo la conexión para cambiar el tubo con seguridad.

Sube a la escalera y cuidadosamente sujeta el primer tubo fluorescente con ambas manos, hay que mantenerlas próximas a los extremos del tubo, y hay que girar las puntas del tubo que sobresalen en un ángulo de 90 grados en cualquier dirección hasta que se detenga el movimiento, lo que permite deslizar el tubo hacia abajo y que salga de los contactos.

 

Baja el tubo con precaución

Suavemente debes bajar el tubo fluorescente en posición recta y hacia abajo a través de la ranura, y debes colocarlo cuidadosamente en una superficie plana donde no pueda rodar o moverse.

Recuerda que los tubos fluorescentes para que puedan generar la radiación de la luz visible, tienen en su interior un relleno con un gas inerte, generalmente argón (Ar) y una pequeña cantidad de mercurio (Hg) líquido, este último elemento químico es altamente contaminante del medio ambiente y para el cuerpo humano, por lo que hay que manipular cuidadosamente estos tubos para que no se rompan.

 

 

Instala el nuevo tubo fluorescente

Ahora tienes que instalar el tubo nuevo, para lo cual se deben alinear las puntas con la ranura en cada extremo, empujar el tubo recto dentro de los zócalos y después girar el tubo en un ángulo de 90 grados hasta que calce en su emplazamiento.

 

Recicla los tubos fluorescentes usados

Una vez usado el tubo fluorescente debes evitar la rotura del vidrio para que no se emitan a la atmósfera los vapores de mercurio contenidos en el interior, por lo que es recomendable que se reciclen los tubos usados.

En España existen dos Sistemas Integrados de Gestión (SIG), los cuales se encargan de recoger estos residuos y trasladarlos a las plantas de tratamiento para efectuar el desguace y recuperación de algunos de sus componentes: Ambilamp y Ecolum.

Hay tres tipos de puntos de recogida de lámparas usadas: en distribuidores eléctricos, para profesionales de iluminación; si eres un usuario doméstico puedes llevar tus tubos usados a comercios y otros puntos de venta; también existen puntos de recogida para el reciclado de las lámparas.

 

 

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status