Las mejores memorias USB

Última actualización: 20.05.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Memoria USB – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025

 

Las modernas memorias USB han servido para cambiar la forma en que almacenamos y gestionamos nuestros datos. La alta capacidad de almacenamiento y el elevado rendimiento de lectura y escritura de estos dispositivos permiten poder cambiar la forma en que almacenamos películas, música o cuando hacemos copias de seguridad de nuestros documentos e imágenes, por ejemplo. Todo ello en productos cada vez más pequeños y fáciles de llevar. Es lo que encontramos, por ejemplo, en la memoria SanDisk SDCZ48, una de las favoritas de los consumidores. Esta memoria cuenta con una capacidad de almacenamiento de 64GB en un formato USB compatible con el estándar 3.0 y que permite poder alcanzar altas velocidades de transferencia. Si necesitas algo más de espacio, puedes contar con el modelo Sandisk Cruzer Blade, que incrementa su capacidad hasta los 128 gigas y que además cuenta, entre otras cosas, con la protección de archivos que permite evitar accesos no deseados a lo que quieras guardar en ellos.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

¿Cuál es la mejor memoria USB del mercado?

 

Para hacer copias de seguridad, para llevar tus presentaciones o como unidad auxiliar para tu Smart TV o cualquier otro equipo. Son algunos de los usos de esta memoria que ofrecen una agradable alternativa para mover y llevar datos allí a donde lo precises. Para que sepas más sobre estos productos te ofrecemos nuestra guía para comprar la memoria USB, con la que saber qué aspectos destacan en la compra de estos modelos.

 

Guía de compra

 

Capacidad de almacenamiento

El aspecto más importante de cualquier comparativa de memorias USB que veamos por la red es la capacidad de almacenamiento del producto. Un espacio que puede ajustarse a todo tipo de usos, como los que hemos comentado, manteniendo siempre el diseño y el formato compacto que este tipo de memorias tienen.

Como referencia, los productos más pequeños que encontramos en el mercado raramente tienen una capacidad inferior a los 16GB de datos.  Un espacio suficiente para guardar hasta 4 películas en formato de gran calidad o casi 25 horas de audio en MP3, según la calidad. Un tamaño ideal para usos básicos, aunque quizá insuficiente, para realizar copias de seguridad u otras operaciones de almacenamiento más intensivo.

La buena noticia es que estos espacios se amplían hasta los 32, 64, 128 o incluso los 256 gigas de almacenamiento según los diferentes fabricantes que existen en el mercado. Por tanto, no tendrás que preocuparte por el espacio disponible en función del uso concreto que vayas a darle a la memoria. De todos modos, no te olvides que una mayor capacidad implica un mayor coste, así que dar el salto al nivel siguiente implica un cambio en cuánto cuesta la memoria.

 

Conectividad del producto

Como su propio nombre indica, estos modelos funcionan conectados a un puerto USB, ya sea de un Smart TV, un reproductor DVD o Blu Ray o cualquier otro producto similar. Una opción sencilla que facilita aún más el proceso de transferencia de datos. Algo en lo que la conectividad del producto tiene mucho que decir, especialmente si tienes pensado trabajar con archivos de gran tamaño o necesitas velocidad de grabación y transferencia elevada.

En general, todos los modelos son compatibles con el tipo de conectividad USB 2.0, que hoy día está presente en todos los equipos electrónicos del mercado. Esto permite conectar la memoria USB sin que tener que preocuparte de drivers y controladores, ofreciendo además una velocidad aceptable de transferencia de datos.

No obstante, si lo que buscas es la mejor velocidad de transferencia, es conveniente que apuestes por los modelos basados en la moderna tecnología 3.0. Este nuevo estándar USB acelera el proceso de transferencia hasta 10 veces frente al estándar 2.0 convencional. Un sistema de alta eficiencia que hace aún más sencilla la transferencia de tus datos, de modo que apenas necesitas unos segundos para transferir una película en formato de alta calidad. Una condición necesaria para cualquier memoria USB buena y económica que quieras comprar.

Seguridad de tus datos

Pese a ser uno de los aspectos más olvidados a la hora de hablar de una memoria USB, lo cierto es que este apartado cada vez está cobrando más importancia. Una seguridad que debemos considerar tanto en lo que se refiere a la resistencia de la memoria, para evitar pérdidas de datos, como en caso de que la memoria caiga en manos indeseables y puedan acceder a su contenido.

En el primer aspecto es importante apostar por fabricantes de calidad, que ofrezcan memorias con sistemas contrastados y que permitan mantener los datos siempre disponibles sin riesgos. Protecciones que deben evitar daños por golpes, humedad, resistencia y otros problemas similares. En este caso, si necesitas una memoria de alta resistencia, puedes encontrarla sin problemas, incluso con protección IPX, para evitar que el agua o el polvo la deteriore.

En cuanto a los accesos no autorizados a tus datos, los fabricantes también han tomado cartas en el asunto. Cada vez son más los fabricantes que incluyen sistemas que evitan que personas no autorizados puedan acceder a tus datos, mediante el uso de contraseñas, huellas digitales y otros mecanismos de seguridad para prevenir estos accesos. Herramientas avanzadas que incluso permiten borrar los datos cuando la memoria se conecta,como medida extrema para impedir que tus datos caigan en manos indebidas.

 

¿Cuál es la mejor memoria USB del 2025?

 

Las memorias USB se han convertido en la última tendencia para llevar tus archivos allí a donde lo necesites. Ya sean películas, música, o incluso tus copias de seguridad, la amplia capacidad que ofrece el mercado, donde podemos encontrar pendrives de 128gb o incluso 256 en un espacio que puedes llevar en tu bolsillo, te ofrece almacenamiento suficiente para lo que precises. Si quieres equiparte de forma adecuada te ofrecemos una selección cuidada de entre las mejores memorias USB del 2025 del momento, seleccionadas por su capacidad, buen precio y velocidad de transferencia, para que elijas cual es la mejor memoria USB según tus preferencias.

 

Productos Recomendados

 

SanDisk SDCZ48

Ventaja principal:

Esta memoria es compatible con el nuevo estándar USB 3.0, de modo que acelerarás el proceso de transferencia de tus archivos hasta 10 veces frente a los modelos basados en el antiguo sistema 2.0.

 

Desventaja principal:

Este producto tiene un sistema deslizante para que el conector sea accesible o no según lo necesites. Un sistema que aunque cuenta con un freno para evitar la retracción del conector durante la conexión puede resultar molesto.

 

Veredicto: 9.8/10

Esta memoria de Sandisk hace más fácil llevar tus documentos, videos y archivos a donde quieras, sin apenas ocupar espacio en tus bolsillos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Capacidad de almacenamiento y seguridad

La memoria USB SanDisk SDCZ48 es un producto que sigue la línea de esta conocida marca de almacenamiento, con una amplia variedad de capacidades para darte el espacio que precises en cada momento. En este caso el modelo que comentamos tiene 64 gigas de almacenamiento, aunque puedes encontrar capacidades que van desde los 16 a los 256 gigas de espacio.

Unos datos que gracias a la tecnología propia de esta marca se mantendrán seguros, reduciendo la pérdida de los mismos por fallos del dispositivo, incorporando además una app de rescate de los mismos. Y para que la seguridad sea más completa, este modelo incorpora la tecnología Secure Access, que permite cifrar el contenido con una clave privada, que nos ayuda a evitar accesos no deseados a tus archivos.

 

 

Conectividad y transferencia de datos

Tal como corresponde a los modelos basados en la tecnología 3.0, este producto acelera hasta 10 veces el proceso de transferencia de datos, tanto en lo que se refiere a la lectura como a la escritura, frente a los antiguos dispositivos basados en el estándar 2.0. Perfecto por tanto para mover datos de forma más rápida y eficiente en equipos compatibles con este sistema.

En concreto, este modelo es capaz de alcanzar hasta 100 megas de velocidad de transferencia a la hora de leer archivos, lo que te permite transferir una película en formato DVD en apenas 40 segundos. No obstante, estos son datos referenciales, ya que la velocidad final real depende en parte de la velocidad y características del equipo donde se use el dispositivo.

 

Movilidad

Para que llevar tus datos a donde lo necesites sea más fácil, este producto cuenta con un diseño compacto y ligero, que apenas ocupará espacio en tu mochila o en tu bolsillo. Las medidas concretas del producto, plegado, son de 5,7 centímetros de largo por 2,1 centímetros de ancho y 1,1 centímetros de altura, que es prácticamente la medida del conector en lo que se refiere al ancho y la altura de la memoria.

Unas medidas compactas, entre otras cosas porque el conector retráctil queda almacenado en el interior del producto para que esté bien protegido y no ocupe espacio. Un modelo con un peso de apenas 9 gramos, que tampoco supone una molestia llevar contigo por su peso. Incluye un enganche para colocarle un cordel o incluso llevarlo en el llavero.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Sandisk Cruzer Blade

 

Si el modelo anterior se te queda corto puedes apostar por el modelo SanDisk Cruzer Blade que amplía su memoria hasta los 128 GB. Es un producto con un formato muy reducido y compacto, incluso menor a un tamaño convencional y si los deslizantes que últimamente se ven en otros productos.

Aunque no cuenta con conectividad USB 3.0 es cierto que el producto ofrece una rápida velocidad de transferencia y un sistema de instalación en el que basta con conectar el producto para empezar a instalarlo y utilizarlo en el momento.

Una memoria USB pensada principalmente para el almacenamiento de copias de seguridad y que dentro de su rango se ha convertido en la mejor memoria USB por relación calidad precio, según opinan los usuarios.

El segundo producto que describiremos en esta guía comparativa ha sido fabricado, al igual que el producto anterior, por la mejor marca de memorias USB y por su calidad podría convertirse en la mejor opción disponible de momento:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Toshiba Hayabusa

 

Una opción interesante que tenemos hoy día en el mercado es encontrar memorias USB baratas con una buena capacidad. Es justo lo que nos ofrecen el modelo Toshiba Hayabusa que por un precio que apenas llega a los 5 € nos ofrece 16 gigas de capacidad para aquellos archivos que llevamos en marcha.

Un producto con el que poder trabajar en movilidad gracias a su espacio reducido y su notable resistencia, pero de manera que puede soportar adecuadamente todo tu esfuerzo y tu rendimiento.

Y precisamente para rendir mejor este producto cuenta con una velocidad de escritura de 4 megas y una velocidad de lectura que llega hasta los 17 megas, es cierto que no es de las más destacadas del mercado, pero es un rendimiento realmente adecuado para quienes simplemente precisan llevar sus archivos allí a dónde lo necesites.

Seguidamente te mencionamos los aspectos positivos y negativos de un modelo que muchos han señalado como la mejor memoria USB por 10 euros, si estas buscando economía, este podría ser el producto que necesitas:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

 

UGreen OTG

 

En la actualidad son muchos los dispositivos que no utilizan los conectores USB tradicionales, sino que utilizan los modernos y reducidos conectores micro USB. Algo que puede dificultar el uso de una memoria USB convencional ya que los conectores no son compatibles.

Afortunadamente la memoria Ugreen OTG está pensada justamente para ser compatible con ambos tipos de conectores ya que incorpora un conector USB tradicional y un conector micro USB, haciendo mucho más fácil trabajar no solo con tu ordenador sino también con tu tablet o móvil.

Este producto cuenta con un tamaño reducido que incluso puedes llevarlo  junto a tus llaves y un sistema giratorio con el que poder seleccionar la toma correspondiente en cada momento.

Sus 16 gigas de capacidad te permiten almacenar toda la información que necesites y su rápida velocidad, capaz de llegar a los 480 megas de transferencia hacen que trabajar con el producto sea realmente sencillo.

No siempre encontramos lo mejor en aquellos productos que son más costosos. A veces podemos recurrir a modelos más baratos que nos brinden una muy buena calidad. Lee detenidamente los pros y los contras de la memoria USB que describimos a continuación:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Eaget V90

 

Para concluir hablamos de la memoria USB de 64GB Eaget 90. Un modelo con tamaño llavero que podrás llevar de forma muy sencilla y que también cuenta con la entrada tú al hasta tanto para trabajar con conexiones USB convencionales como para poder trabajar con conexiones micro USB más modernas.

Color plata es realmente resistente a la par que elegante, permitiendo poder soportar el uso continuo sin problemas de averías sobrecargas.

Y para que la transferencia de los datos sea mucho más rápida el producto es compatible con el nuevo estándar USB 3.0 que incrementa de forma notable la velocidad de transferencia de archivos tanto para tu ordenador como para cualquier otro dispositivo compatible.

Si aún sigues revisando en esta lista de opciones disponibles de memorias USB es porque aún no resuelves la pregunta de ¿Qué memoria USB comprar? Por eso te describimos los pros y los contras de un producto que podrías llevar a casa satisfactoriamente:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

SanDisk SDCZ48

 

La memoria SanDisk SDCZ48 es todo un clásico en el mercado ofrece una capacidad de almacenamiento de 64 gigas para poder contar con espacio suficiente para todos tus archivos.

Es un producto es una memoria USB 3.0 que cuenta con una rápida velocidad de transferencia capaz de llegar hasta los 100 megas por segundo en lectura y con una velocidad 10 veces superior al antiguo estándar 2.0 por su marca es un producto altamente resistente y de calidad incluso te ofreces o poder cifrar tus archivos directamente gracias al software propio de la marca sí a todo esto le añadimos la calidad solo día el producto es fácil saber por qué nos encontramos ante la mejor memoria USB del mercado.

Las memorias USB son una muy buena opción para almacenar información que manejamos en el área laboral o académica. Tener a la mano una memoria USB facilita el transporte y almacenamiento de archivos de diferentes formatos.

Conoce los pros y los contras de la mejor memoria USB del momento, para que tomes una buena decisión antes de comprar:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Cómo utilizar una memoria USB

 

Las memorias USB se han convertido en uno de los dispositivos de almacenamiento preferidos por los usuarios por su amplia capacidad y facilidad de uso. Sin embargo, si no sabes aún cómo utilizar este pequeño dispositivo, aquí te dejamos un sencillo tutorial sobre los pasos para usar este producto, así como consejos para tener un mejor provecho de él.

 

 

Identifica el puerto USB

Una vez que tengas el dispositivo en tus manos, debes identificar el puerto USB donde lo vas a conectar. Si tienes un ordenador de escritorio, generalmente podrás encontrar puertos tanto en la parte delantera del CPU como en la parte posterior. En cualquier caso podrás instalar la memoria, pero probablemente habrá algún puerto USB 3.0 que es la versión más avanzada de este sistema que permite que la transferencia de datos sea más eficiente. De no ser así, conéctalo en el puerto USB 2.0 que también tiene un buen desempeño.

Si se trata de un ordenador portátil, los puertos USB se ubican a los lados de la superficie donde se encuentra el teclado o en la zona que está debajo del touchpad. Si se trata de otro tipo de equipos, la ubicación de los puertos también es parecida a la de los ordenadores.

 

Introduce el dispositivo

Después de identificar el puerto, es momento de introducir el dispositivo; para ello debes observar la forma del puerto respecto a la de la memoria, e insertalo en la ranura de forma en que encajen ambas piezas.

 

Espera que el ordenador reconozca la memoria

Espera a que el ordenador identifique la memoria, lo que generalmente puede tardar un máximo de 30 segundos, dependiendo de la rapidez de lectura del CPU. En la pantalla aparecerá una notificación señalando que se ha conectado un dispositivo USB, que también puede venir acompañado de una alerta sonora.

 

Selecciona la tarea que vayas a realizar

Seguidamente aparecerá una pequeña ventana en la pantalla para configurar el dispositivo, y seleccionar la tarea que quieres realizar. Lo más recomendable es que selecciones la opción “Abrir carpeta para administrar archivos” o una frase similar. Esta opción permite que guardes diversos tipos de archivos en la memoria.

 

Envia el archivo que deseas guardar

En otra carpeta, ten disponible el archivo que piensas almacenar en la unidad. Haz clic derecho sobre el archivo y elige la opción “Enviar a…”; después aparecerá una lista donde estará el nombre de la memoria, que generalmente es el mismo de la marca del dispositivo y está escrito por fuera de la memoria como una forma de identificación, aunque si lo deseas puedes cambiarlo. Envía el archivo en cuestión haciendo clic en el nombre de la memoria.

 

Verifica que se ha guardado

Ahora debes ir hacia la carpeta de la memoria y verificar si el archivo que enviaste está allí guardado.

Desconecta el dispositivo del sistema

Después de hacer la verificación, ve al ícono superior de la pantalla donde aparece un símbolo de la memoria, haz clic sobre él, y selecciona la opción cuyo nombre será desconectar o extraer. Esto también puedes hacerlo desde el menú Mi equipo, haciendo clic derecho en el ícono de la memoria.

 

Extrae la memoria

Después de leer la notificación de que puedes extraer la memoria de forma segura, puedes desconectar la memoria del ordenador y llevar contigo tus archivos a donde desees.

 

 

 

Las marcas más populares

 

Almacenar documentos o archivos es un acción práctica y necesaria del día a día de la sociedad. En una época moderna como la que vivimos los manuscritos impresos ya no se utilizan, por lo tanto las personas buscan alternativas seguras donde guardar sus archivos. Te presentamos tres marcas que actualmente son muy populares entre los usuarios.

 

 

Desde 1988, muchas empresas han depositado su confianza en esta marca que ofrece dispositivos de almacenamiento en diversas áreas. Es una empresa que se encuentra a la vanguardia digital en cuanto a almacenar todos los documentos, archivos y multimedia que desees guardar sin necesidad de imprimirlo.

Al ser una marca muy reconocida a nivel mundial, posee gran demanda entre las personas que buscan adquirir dispositivos de máxima calidad. En su catálogo se presentan varias líneas de productos para el almacenamiento móvil, como tarjetas y lectores, SSD, reproductores MP3, sin olvidar los USB. La mayoría de sus modelos resaltan por sus rápidas transferencias de archivos del ordenador a la memoria, capacidades de hasta 35 G de almacenamiento, organización de archivos según tus criterios, y liberación de espacio en los celulares, ya que almacenan todos los archivos multimedia en ellos.

La calidad y rendimiento que entrega SanDisk se encuentran muy bien plasmados en cada uno de sus productos, ya que cuentan con la garantía de fábrica, aportando soluciones sencillas si quieres desocupar espacio en tu teléfono o trasladar archivos de un ordenador a otro. Los clientes que han probado los productos se encuentran satisfechos recomendando la marca.

 

 

Sus fundadores, John Tu y David Sun, descubrieron una gran carencia en el entorno comercial e informático de 1987 donde no existían las memorias de montaje. Así que se propusieron crear sus propias memorias y tras un largo y extenso trabajo, lograron su objetivo al diseñar una memoria compacta que permitiera almacenar todo tipo de archivo, fijando estándares en la industria tecnológica.

Su inventario se distribuye en cuatro grandes grupos: memorias, unidades SSD, tarjetas flash y unidades USB. Estas últimas resaltan en su diseño exterior recubierto por una pasta dura que evita que la memoria se rompa, junto a colores y dibujos para el estilo de cada persona. Una de las mayores ventajas que poseen las unidades USB es que proporcionan almacenamiento de forma cómoda y compacta que evita la impresión de cada documento.

Tras sus 30 años en el mercado, se consagra como uno de los mejores diseñadores y fabricantes de dispositivos diminutos que faciliten las actividades diarias del ser humano en cualquier área de trabajo. Muchos compradores actualmente otorgan altas puntuaciones a la marca por la responsabilidad y seguridad que brinda cada artículo.

 

 

Es una compañía japonesa que posee sede principal en Tokio, y se encarga de la manufacturación de aparatos eléctricos. Ocupa el séptimo lugar entre las mejores empresas de su campo y el quinto puesto a nivel global por la venta de ordenadores portátiles.

Se define como una compañía prestigiosa en la actualidad ya que entregan excelente calidad en cada línea de dispositivos innovadores. Sus memorias USB son muy populares entre los comparadores porque pueden expandir su memoria interna hasta 32G, y tienen un tamaño compacto para el cómodo uso de la persona. Cada uno de los documentos guardados se encuentra a salvo de cualquier eventualidad que puede suceder.

Entre los competidores de alta gama está Apple, Dell, Hp y otras marcas del mercado mundial que ofertan artículos similares a Toshiba obteniendo grandes ventas en el campo tecnológico. Esta marca se caracteriza por utilizar materiales sostenibles para la fabricación de sus productos intentando que no contaminen al ambiente, además de estar en la búsqueda de un menor consumo de energía. Los compradores recomiendan cien por ciento esta empresa gracias a la relación de calidad que tienen los productos respecto a los precios ofertados.

 

 

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status