Servidor multimedia – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025
Si quieres acceder a todo tipo de archivos multimedia desde prácticamente cualquier dispositivo de tu hogar el servidor multimedia es la herramienta que necesitas. Un equipo que podemos comprar con sus discos duros correspondientes o bien configurarlo comprando aparte los discos que más nos convengan. En ambos casos, conviene apostar por modelos con un buen rendimiento de datos y que se ajusten a lo que podamos necesitar, tanto en bahías como en procesamiento. Para quien busque un modelo sencillo, el modelo Synology Serie JDS115j cuenta con espacio para un disco y una amplia oferta de software que hace más fácil convertirlo en el centro de tu ocio digital. Si prefieres algo más completo, el modelo WD My Cloud EX2 Ultra dispone de espacio para dos discos duros contando con un procesador de doble núcleo a 1,3 gigahercios y 1 giga de memoria para funcionar de forma fluida.
Tabla comparativa
Primera opción

Este modelo incluye el software necesario para optimizar el uso como servidor multimedia creando un centro de entretenimiento digital desde el que resulta sencillo acceder a los datos y gestionar todo tu contenido.
El servidor solo cuenta con una bahía, así que no dispone de la opción de replicación de contenido de la que disponen los modelos con dos o más bahías. Por tanto, su capacidad para hacer copias de seguridad queda algo limitada.
Una solución sencilla para quienes no quieran más que compartir los archivos multimedia que tienen en casa por su red local sin muchas complicaciones.
Segunda opción
El equipo dispone de un rendimiento de alta calidad, al montar dos procesadores a 1,3 gigahercios de velocidad junto a un giga de memoria RAM con la que es posible realizar diversas tareas con eficacia y lograr una transferencia de datos estable y sin cortes.
El servidor no incorpora discos duros para el almacenamiento, así que tendrás que comprarlos por separado o bien optar por alguno de los modelos que sí incluyen almacenamiento, pudiendo llegar a los 16 teras de capacidad.
Un modelo con un alto rendimiento en lo que a transferencia de datos se refiere y que podrás configurar con la capacidad de almacenamiento que más te interese.
También interesante

Gracias a su configuración y rendimiento, este modelo es capaz de llegar a velocidades de transferencia de hasta 105 megas tanto en modo de lectura como de escritura. Más que suficientes para que los archivos fluyan de forma óptima entre tus dispositivos.
Algunos usuarios comentan que el software incluido para gestionar el contenido no es todo lo bueno que debería. Entre sus defectos comentan los problemas para gestionar archivos desde el móvil que no sean multimedia o que el proceso de actualización sea complejo de lo debido.
Una alternativa a los modelos de siempre con los que configurar tu servidor multimedia como quieras y transferir datos a buena velocidad.
¿Cuál es el mejor servidor multimedia del mercado?
El nuevo ocio digital ya no tiene tanto que ver con los sistemas de antaño en formato físico como el CD o el DVD. Hoy día vemos películas, programas y otros contenidos directamente descargados que, en ocasiones, tenemos que mover entre equipos de forma física. Un proceso donde solemos usar tarjetas de memorias, discos duros externos y otros dispositivos.
Algo molesto que podemos solventar instalando un servidor en nuestro hogar que guarde todo ese contenido y lo ponga a disposición del dispositivo que lo precise. Si quieres saber más sobre cómo aprovecharte de estos equipos, lee nuestra guía para comprar el mejor servidor multimedia y conoce que pueden hacer por ti estos equipos de almacenamiento.
Guía de compra
Configuración principal
Un servidor multimedia no es más que una unidad de almacenamiento, formada por uno o varios discos duros, donde se guardan archivos a los que se puede acceder de forma remota. Archivos que pueden ser de vídeo, audio, imagen o de cualquier otro tipo si usas el disco para hacer copias de seguridad. Por eso, a la hora de saber qué servidor te conviene es importante saber cuáles son las capacidades principales del producto.
En general, cuando vemos una comparativa de servidores multimedia son muchos los casos en los que los productos se ordenan por capacidad. Pero de poco sirve tener una capacidad amplia si la capacidad de procesamiento del equipo no está a la altura. Por eso recomendamos echarles un vistazo tanto al procesador como a la cantidad de memoria que tiene el producto.
En general, cuanto mayor sea la velocidad y la memoria mucho mejor será para que el equipo funcione de manera fluida. Como referencia, los productos de alto nivel montan procesadores de doble núcleo con una velocidad de 1,3 gigahercios junto a 1 giga de memoria RAM, ofreciendo un rendimiento notable.
Si queremos un modelo más económico, la memoria recomendada se queda en 512 o incluso 256 megas con procesadores de un solo núcleo. Algo más ajustado pero suficiente si no tienes grandes necesidades de transmisión de datos.
Con almacenamiento o sin almacenamiento
Una de las preguntas más habituales que nos hacemos cuando buscamos un servidor multimedia es si debemos comprarlo con almacenamiento o sin él. Una decisión que influye tanto en cuanto cuesta el producto como en la cantidad de vídeos, archivos y demás datos que podemos almacenar en su interior. En todo caso, siempre debemos optar por modelos actualizables, a los que podamos cambiar el almacenamiento como más nos convenga.
Un punto a favor de los modelos sin almacenamiento es que son más baratos que los que no lo tienen, aunque como todo esto es relativo. Entre otras cosas porque al coste del equipo hay que añadirle el coste de ese almacenamiento.
Sin embargo, salvo excepciones, para una configuración estándar el precio final suele ser algo menor. Además, tenemos la ventaja de elegir tanto la marca como la capacidad de los discos duros que vamos a instalar, lo que siempre da un extra de control a los usuarios más avanzados para elegir qué es lo que necesitan.
Pero si no quieres complicarte con montajes, compatibilidades, conexiones y otros aspectos, la opción de comprar el servidor con el almacenamiento directamente instalado seguramente te resulte la más favorable.
Hablamos de equipos directamente montados que solo tienes que enchufar a la red local, a la corriente y empezar a trabajar con ellos. En todo caso, tal como decíamos antes, es clave que el producto pueda actualizarse en el futuro para lo que necesitamos que los discos duros sean accesibles y extraíbles.
Funciones de software
Cerramos nuestro análisis dejando de lado el hardware y centrándonos en el software. Y es que una de las cosas que no pueden faltar a la hora de buscar uno de estos equipos es un sistema de gestión de archivos que nos facilite las cosas, tanto a la hora de compartir contenidos multimedia como de realizar copias de seguridad o de ejecutar cualquier otra función de almacenamiento.
Por eso debemos empezar por verificar si el servidor incluye algún software propio o tendremos que recurrir a software de terceros para usarlo. Siempre es preferible la primera opción dado que es la que mejor rendimiento nos ofrece.
En todo caso, este software debe ser completo, incluyendo opciones para el uso del servidor multimedia como tal, lo que supone ofrecer una interfaz común y una detección y configuración más sencilla de los diferentes dispositivos conectados a la red para su gestión.
Si ya queremos ir a por lo mejor, conviene que estas funciones se amplíen tanto en capacidades como en dispositivos. En capacidades, contando con funciones adicionales como las que permiten realizar copias de seguridad de nuestros equipos de forma automatizada.
Y como en habilidades y en ámbito permitiendo que incluso nuestros dispositivos móviles como tablets, portátiles y Smartphones puedan conectarse y aprovechar todas sus funciones. Algo fundamental en un hogar conectado como el que actualmente tenemos.
¿Cuál es el mejor servidor multimedia del 2025?
Si quieres disfrutar de tus películas y programas favoritos en cualquiera de los dispositivos que tienes en casa seguramente necesites un servidor multimedia. Un producto que une la capacidad de almacenamiento de datos con un sistema que los envía allí a donde son necesarios en cada momento.
Para aprovechar estas funciones adecuadamente seguramente te interese saber cuál es el mejor servidor multimedia del mercado o conocer algunos de los mejores servidores multimedia del 2025, dependiendo de lo que necesites. Y dado que la primera cuestión es más personal, para la segunda vamos a analizar algunos modelos con los que tendrás una referencia de qué puedes encontrar en el mercado.
Productos Recomendados
Synology Serie J DS115j
Ventaja principal:
Este servidor multimedia de Synology tiene unas dimensiones compactas y manejables que te dejarán acomodarlo en cualquier rincón de tu casa o de tu escritorio para que no estorbe.
Desventaja principal:
Se comenta que el servidor tiene ciertas limitaciones basadas en el software de manejo, detalle que debes tener en cuenta si quieres tener acceso total a modificaciones especiales.
Veredicto: 9.8/10
Con el servidor multimedia de Synology te será sencillo compartir todo tipo de contenido e información a través de las redes, lo que evitará el uso de cables o de compartir discos de almacenamiento.
Ver ofertas del día en Amazon
Caracteristícas Principales Explicadas
Diseño
Los servidores multimedia son utilizados para el almacenamiento de todo tipo de datos y que puedan ser compartidos a través de ordenadores conectados a la misma red. Si necesitas uno de estos para tu casa u oficina, te recomendamos considerar su diseño como una característica importante.
Esto debido a detalles, como el modelo de Synology, que tiene unas dimensiones de 22,9 x 7,6 x 17,8 centímetros y un peso de 680 gramos, por lo que es un equipo fácil de manejar, ubicar y cambiar de sitio cada vez que lo necesites.
Es de color blanco con detalles en negro y diversos indicadores luminosos para informar acerca de su funcionamiento actual o para el estado del servidor, ya sea encendido o apagado. Visualmente es atractivo, moderno y cuenta con patas inferiores para mantenerlo lejos levantado del suelo o del escritorio donde lo coloques.
Capacidad
La siguiente característica que te aconsejamos estudiar con cuidado es la capacidad del servidor. A fin de cuentas, es básicamente para almacenar y compartir datos, por lo que es necesario saber de cuánto espacio se dispone en él o los discos según el modelo que escojas.
En este caso, nos encontramos con un servidor multimedia que cuenta con un único receptáculo para la instalación de un disco de almacenamiento. No obstante, los componentes del servidor le permiten manejar discos que tengan un máximo de 10 TB de capacidad, lo que son 10.000 GB de espacio para que puedas subir al servidor todo lo que quieras sin preocuparte por cuánto pesa.
Un detalle llamativo es que el receptáculo es compatible con discos de 2,5” y 3,5” para que puedas usar el tipo de tu preferencia.
Conectividad
Ahora, nos enfocaremos en la que quizá podría ser la característica más importante para estudiar en el momento de escoger qué servidor multimedia comprar: su conectividad. Debido a que estos dispositivos deben ser conectados a redes de transmisión, es necesario considerarla a detalle.
Con la compra del modelo de Synology, obtendrás un servidor que es compatible con RAID Basic para que puedas tener acceso a funciones extra. Su estructura cuenta con un puerto LAN Gigabit para que puedas conectar un cable de Ethernet que ofrezca una transmisión veloz y estable a otros ordenadores. Además, posee dos puertos USB 2.0 por si deseas añadir contenido al disco de almacenamiento con facilidad.
La capacidad de lectura de este servidor es de 61,59 MB por segundo y 102,89 MB por segundo para escritura, siendo una unidad suficiente para uso de oficina o doméstico.
Ver ofertas del día en Amazon
WD My Cloud EX2 Ultra
Dentro de los servidores que hemos analizado los modelos de WD son una referencia. Es lo que ocurre con el modelo WD My Cloud EX2 Ultra que destaca por ofrecer una capacidad de almacenamiento considerable con un sistema de dos procesadores a 1,3 gigahercios de velocidad y un giga de memoria DDR3 con los que realizar varias tareas a la vez y disfrutar de una emisión sin cortes.
Algo a lo que ayuda también la conectividad del equipo, donde no faltan dos puertos USB 3.0 de alta velocidad. Un modelo que no tiene almacenamiento incluido, lo que puede ser adecuado para quienes ya tengan discos duros en casa o quieran configurar el producto a su gusto.
De todos modos, en este apartado el producto es polivalente, así que no tendrás demasiados problemas para montar la capacidad de almacenamiento que necesites en cada momento.
WD te ofrece un dispositivo confiable y con buen desempeño que quizá lo llegue a convertir en el mejor servidor multimedia del momento:
Ver ofertas del día en Amazon
Zyxel NAS326
El modelo Zyxel NAS326 es un servidor polivalente capaz de almacenar gran cantidad de datos e incluso realizar funciones de RAID gracias a su capacidad para albergar dos discos duros.
Dos discos que no están incluidos, así que podrás añadir la capacidad que requieras en cada momento. Estos discos funcionarán de forma eficiente gracias al rendimiento del producto basado en un procesador de doble núcleo y 512 megas de memoria RAM que mantienen la necesaria fluidez a la hora de emitir o de realizar copias de seguridad.
Algo a lo que también ayuda el sistema de gestión de archivos que lo hace todo más fácil, incluso desde el móvil. Y para que no gastes de más, dado que estamos ante un equipo de precio ajustado, pese a tener que sumarle el almacenamiento, por ahora estaría cerca de ser el mejor servidor multimedia por relación calidad precio del momento.
Zyxel podría ser la mejor marca de servidores multimedia, razón por la que a continuación nos encontraremos con las ventajas y desventajas de este modelo:
Ver ofertas del día en Amazon
Western Digital My Cloud Home Duo
Pensado para el usuario doméstico que no quiere perderse nada por falta de espacio, pero tampoco quiere sufrir las dificultades del proceso de montaje e instalación, el servidor multimedia Western Digital My Cloud Home Duo es una solución polivalente y eficaz.
Un servidor donde disponer de un espacio de hasta 4 teras y dos bahías, adecuado para entornos domésticos o incluso de pequeña oficina. Un modelo que destaca por la sencillez de su funcionamiento pudiendo realizar copias de seguridad de cualquier dispositivo incluidos tus móviles y tablets.
Un proceso fácil gracias a la app incluida con el equipo que ejecuta las copias de forma automática o cuando tú lo necesites. Respecto de la capacidad de emisión, el producto ofrece un rendimiento notable que evita cortes durante el acceso a los datos para que nada afecte a tu experiencia multimedia.
Cuando no estés seguro acerca de qué servidor multimedia comprar, te recomendamos escoger modelos prácticos que ofrezcan diversas capacidades, tal como este modelo de WD:
Ver ofertas del día en Amazon
Buffalo LinkStation 510
Pensado tanto para funcionar como disco duro multimedia convencional como para darte toda la capacidad que necesitan tus copias de seguridad, el modelo Buffalo LinkStation 510 te ofrece un espacio de 3 teras donde guardar lo que quieras.
Un servidor eficiente con una buena velocidad de transferencia, contando con el diseño convencional de 3,5 pulgadas que hace más fácil actualizar el equipo cuando sea necesario.
En cuanto a la parte más técnica, el modelo dispone de un procesador de doble núcleo y 256 MB de memoria RAM, que quizá sea algo menor a otros equipos del mercado pero suficiente para alcanzar velocidades de transferencia de hasta 100 megas dentro de tu red interna.
Un modelo sencillo que se completa con las cinco licencias del programa de copia de seguridad propio de Buffalo, que hace este proceso mucho más sencillo.
Con un servidor multimedia te será mucho más sencillo compartir archivos o almacenarlos sin ocupar espacio en tu propio ordenador. Esta opción es atractiva y te la recomendamos:
Ver ofertas del día en Amazon
Synology Serie J DS115j
Aunque el puesto de mejor servidor multimedia del momento está reñido, el modelo Synology Serie J DS115j es un buen candidato. Un modelo sencillo con una sola bahía que nos permite almacenar en su interior todo lo que necesitemos.
Para ello solo necesitamos añadirle un disco duro de la capacidad que más nos convenga, lo que evita tener que gastar de más en almacenamiento que no usaremos o bien quedarte corto si tus necesidades futuras crecen.
Un modelo que incorpora diferentes opciones que nos ayudan a compartir mejor nuestros archivos, tales como la biblioteca de software que convierte el equipo en el centro de tu ocio digital o bien el servidor de medios DLNA que hace más fácil compartir todo tipo de archivos.
Un equipo eficiente con un planteamiento quizá básico, pero más que suficiente para usuarios domésticos y quienes no quieran complicarse al elegir su servidor.
Es uno de los más baratos y posiblemente el mejor servidor multimedia por 100 euros, por lo que te recomendamos estudiarlo más a fondo:
Ver ofertas del día en Amazon
Cómo utilizar un servidor multimedia
Compartir archivos no tiene por qué ser una tarea complicada si adquieres un servidor multimedia. Estos dispositivos eliminan la necesidad de discos duros externos, pendrives o discos físicos como DVD o CD, ya que da acceso a contenido multimedia para varios equipos conectados dentro de una misma red. En este espacio te ayudaremos a dar los primeros pasos luego de haber adquirido tu servidor multimedia doméstico.
Verifica el equipo y sus accesorios
Lo primero que debes hacer es retirar el equipo del empaque y verificar qué cables se han incluido con la compra. Básicamente deberías encontrar el cable de corriente con su respectivo adaptador, un cable Ethernet para que puedas conectar el servidor a la red local el manual de instrucciones y quizá algún cable USB como extra o un disco con el software necesario para el uso del servidor.
Instalando los discos
En caso de que el servidor que hayas adquirido no tenga un disco duro interno, deberás instalar uno por tu cuenta. Esto no debería ser muy complicado, basta con retirar la tapa, ya sea superior o lateral y colocar el disco en posición respetando la ubicación de los conectores. El espacio destinado a los discos suele tener una forma específica, por lo que es difícil que lo instales de forma incorrecta.
Instala el servidor
Luego deberás encontrar el lugar adecuado cerca de tu router para poder ubicarlo. Debe estar relativamente cerca, aunque esto depende más que todo de la longitud del cable Ethernet y el acceso a un tomacorriente.
No obstante, te aconsejamos instalarlo en un lugar donde no estorbe ni pueda ser tropezado por accidente, ya que una caída de un disco duro puede dañar sectores y ocasionar la pérdida de archivos. Posteriormente, procede a presionar el botón de encendido y espera a que los indicadores luminosos se enciendan.
Descargando el software
Si tu servidor no incluye un disco con el software, el paso siguiente es acceder a la página web del fabricante de tu servidor multimedia. En este espacio deberías poder encontrar la sección de descargas para que obtengas el software necesario para configurar tu servidor de forma eficiente de acuerdo con el número de discos instalados, el modelo de tu equipo y el sistema operativo con el que estés trabajando.
Configurando el servidor multimedia
Al instalar el software adecuado y ejecutarlo, podrás ver la dirección IP asignada al servidor si no te aparece, sólo deberás hacer click en el icono de la lupa y debería aparecer si todo está conectado correctamente. Luego, abre el navegador de tu ordenador y copia y pega la dirección IP en la barra de búsqueda.
Esto debería llevarte a la página de configuración del servidor donde sólo tendrás que seguir los pasos indicados para que ajustes los parámetros del equipo según tus necesidades. Algunos servidores necesitan de un sistema operativo propio para funcionar y la misma web con la IP asignada se encargará de descargarlo en tu ordenador.
Asignando nombre y clave
El siguiente paso es añadir un nombre y una clave de seguridad al servidor, lo que se te exigirá luego de ejecutar el sistema o completar los primeros pasos del asistente del navegador.
Estos datos deberás compartirlos con quienes desees que tengan acceso al contenido multimedia e incluso puedes crear varios usuarios para acceder de forma remota a determinado contenido, muy útil para protección de menores.
Instalando aplicaciones
Por último, tendrás que descargar las aplicaciones que te permitirán tanto almacenar como compartir archivos multimedia. Podrás hacerlo desde la página con IP asignada o desde el asistente del sistema operativo ejecutado.
Suelen ser títulos básicos como fotos, videos y música pero que servirán para mantener todo ordenado y más accesible y listo, ya tienes todo preparado para compartir lo que quieras con quien quieras en casa.
Deja un comentario
0 COMENTARIOS