Lecciones de guitarra – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025
Uno de los instrumentos más versátiles probablemente sea la guitarra y ha conseguido convertirse en uno de los elementos favoritos para interpretar muchos estilos musicales. Si estás considerando ampliar tus conocimientos y capacidades para tocarla, probablemente te intereses en adquirir algún compendio de lecciones y en la actualidad las podrás encontrar de diversos costes, enfoques, autores, etc. Lo que dificulta un poco saber elegir con objetividad. Para hacer más breve tu búsqueda, podemos recomendarte la edición de Mr Joseph Alexander La Guía Completa para Tocar Guitarra de Blues, que está dirigida para los aficionados a este particular estilo musical y que desean nuevas conocer ideas y técnicas relacionadas para interpretarlo. Pero si buscas algo más simple y que sea de ayuda para dominar las bases de la guitarra, las lecciones que comparte el autor Ricky Schneider Guitarra Paso a Paso, Lecciones Escogidas, serían tal vez una buena elección, pues de manera sencilla trata de orientar poco a poco a quienes recién comienzan a tocar este instrumento.
Tabla comparativa
Primera opción

Los contenidos que se abordan en estas lecciones pueden proporcionar al estudiante de guitarra unas bases bien cimentadas para explorar el estilo Blues. También ofrecen la posibilidad de llegar a dominar algunas de las técnicas más utilizadas.
Los audios no se incluyen en CD grabado como en otros modelos de lecciones, lo que podría ser práctico, por lo que es necesario descargarlos. Aunque quizá no sea un problema mayor.
Podría ser un material de ayuda muy completo e interesante, para quienes se han propuesto mejorar en su interpretación del estilo Blues a través de la guitarra.
Segunda opción

Estas lecciones resumen de manera muy concisa las bases principales para tocar la guitarra de forma correcta, y podrían ser de interés de aquellos que están acercándose por primera vez a este instrumento, quieren una guía progresiva y que esté bien explicada.
Probablemente algunos músicos más experimentados lo encuentren básico, pero podría ser de ayuda para quienes tienen pocas nociones pero grandes expectativas con respecto a este instrumento y buscan una guía completa.
Puede considerarse como una de las mejores lecciones para iniciarse en la guitarra, con opción a conocer bases de diferentes estilos musicales, lo que puede ser atractivo.
También interesante

Este conjunto de lecciones está diseñado especialmente para principiantes que desean aprender técnicas correctas para lograr ejecutar acordes en la guitarra de forma rápida. Además de la teoría musical para comprender cómo se conforman los acordes.
Algunos podrían calificar esta edición como un poco pesada, pero si se siguen los ejercicios y se practica en sesiones cortas podrías ser de gran ayuda.
Gracias a las técnicas y ejercicios que plantean las lecciones, puedes adquirir habilidad de forma rápida, para que con solo perseverar logres un buen nivel de interpretación.
¿Cuáles son las mejores lecciones de guitarra del mercado?
Puede ser que elegir las lecciones que te ayudarán a aprender guitarra no sea la tarea más sencilla, ya que seguramente deseas que el dinero que vas a invertir lo veas retribuido en conocimientos y que cubra con tus expectativas. Para que elijas de acuerdo a lo que necesitas, te ofrecemos a continuación algunas recomendaciones que podrían ser de utilidad al analizar opciones.
Guía de compra
Instrumento
Comenzaremos nuestra guía para comprar las mejores lecciones de guitarra, mencionando que pueden existir algunas diferencias entre las versiones que hay de este instrumento, siendo de este modo un poco distinta la experiencia de tocar una guitarra eléctrica a la de interpretar melodías con una de tipo acústico.
En la guitarra eléctrica, por mencionar un ejemplo, no es necesario presionar con tanta fuerza las cuerdas para que vibren como se espera, pero por otro lado, su afinación suele ser una tarea difícil para los principiantes, por lo que podría interesarte buscar que entre los contenidos de las lecciones que vas a elegir, aquellas en las que se haga un mayor énfasis hacia el tipo de instrumento con el que cuentas y su correcta utilización.
Así, sacarás mejor provecho no solo de tu guitarra, sino que tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos que se ofrecen para obtener mejores resultados. Además, no encontrarás mayores diferencias con respecto a cuánto cuesta una edición para un tipo de guitarra en comparación con otra, por lo que es mejor elegir aquellas alternativas que te ofrecen justo lo que buscas.
Nivel
Ahora bien, puede que seas un músico experto y te encuentres en un momento de tu carrera como guitarrista inspirado a explorar nuevas técnicas. O por el contrario, también puede ser que aún no has tenido ningún contacto con este instrumento.
La segunda recomendación que te hacemos para elegir tus lecciones, es que evalúes tu nivel de conocimientos de una forma honesta, para desde este punto partir a buscar ya sea ejercicios para pulir tus técnicas o bien las bases para orientarte poco a poco de acuerdo a los logros que podrás ir teniendo.
Desde esta perspectiva, en caso de que sea la primera vez que tocas guitarra te resultará menos frustrante la experiencia y por lo tanto serán menores las posibilidades de que abandones tu intención de disfrutar al tocar este instrumento. Y si ya eres de nivel avanzado, siempre encontrarás nuevos retos que te mantendrán interesado.
Estilo musical
La música puede dividirse en muchos estilos y la interpretación de cada uno de ellos puede implicar el conocimiento de técnicas y el desarrollo de habilidades muy específicas.
Si estás particularmente interesado en lograr tocar con tu guitarra uno o varios en particular, conviene que busques las lecciones que te ayudarán para dominarlo. Así, puedes sentirte más motivado a continuar y con el paso del tiempo y la práctica puedes alcanzar tu objetivo.
Por otro lado, si buscas tocar guitarra en una banda, tal vez necesites dominar acordes y un poco de armonía, pero si no se trata de un acompañamiento y persigues un nivel que te permita ser capaz de realizar un solo con guitarra las necesidades son diferentes. También, esto es parte de lo que deberás buscar en las lecciones.
Complementos de las lecciones
Los tiempos en los que las lecciones de guitarra eran completamente escritas han pasado y ahora podemos disfrutar de cursos muy completos que nos muestran a través de videos las técnicas que necesitamos para ejecutar cada sonido de forma correcta.
Por eso, puede ser importante que evalúes la experiencia de quienes las han utilizado. Básicamente debes conocer si muestran con claridad los conocimientos y se califican como de calidad.
Lo mejor de todo es que con frecuencia esos recursos que complementan las lecciones no implican demasiado coste, por lo que seguro encontrarás esa propuesta buena y económica que estás buscando.
Autor
Para que después de adquirir las lecciones no te lleves una sorpresa desagradable, una buena manera de saber qué tan cómodo te sentirías recibiendo las lecciones, puedes buscar quién es el autor detrás de la redacción de las lecciones, sus habilidades y experiencia tocando la guitarra. Muy probablemente encuentres información en la red a este respecto y también algún video en el que podrás conocer su particular manera de transmitir los conocimientos.
De esta forma, puedes valorar si su forma de enseñar es compatible contigo y tu manera de aprender. Muchos de estos autores tienen más de una edición entre sus obras y en caso de que sea de tu agrado, podrías continuar aprendiendo a través de su metodología.
¿Cuáles son las mejores lecciones de guitarra del 2025?
A continuación te invitamos a conocer las propuestas que algunos maestros dedicados a la enseñanza de este instrumento han diseñado y puesto a la venta con la intención de que mejores tus habilidades. Puede ser que encuentres alguna opción que sea de tu interés y merezca ser agregada a tu comparativa de lecciones de guitarra.
Productos Recomendados
Mr Joseph Alexander La Guía Completa para Tocar Guitarra de Blues
Ventaja principal:
Esta es la guía básica para comenzar a aprender a tocar guitarra desde el punto más básico. Además, podrás conocer cada una de las partes de la guitarra para que la entiendas, conozcas los tipos de sonidos que haga y la toques correctamente.
Desventaja principal:
Este es 1 libro de 3, por lo que si deseas aprender a tocar guitarra de Blues más a fondo y de manera profesional, deberás adquirir los 3 tomos de Mr Joseph Alexander.
Veredicto: 9.9/10
Si tienes pensado adquirir un libro de lecciones de guitarra para aprender lo más importante, detalladamente y comenzar a tocar rápidamente, esta opción quizás sea ideal para ti.
Ver ofertas del día en Amazon
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES EXPLICADAS
Instructivo
Uno de los aspectos más destacados que podrás disfrutar con este tomo es que aprenderás las técnicas de la guitarra rítmica de Mr. Joseph Alexander y puedas tocar correctamente el Blues.
Además, aprenderás desde lo más básico que son las diferencias entre las notas musicales y sacarlas en la guitarra, riffs, ritmo, rellenos de Blues, entre otras técnicas que podrás practicar infinidades de veces hasta que llegues a dominar por completo cada una de ellas y así puedas tocar correctamente la guitarra de Blues.
Por otro lado, después de que hayas aprendido lo más básico que ofrece el libro, el nivel de dificultad se irá elevando conforme vayas avanzando, ya que, te pondrá pruebas de conocimiento para saber si en realidad has seguido al pie de la letra cada una de las indicaciones que Mr. Joseph Alexander ha plasmado en esta edición de La Guía Completa para Tocar Guitarra de Blues, volumen 1.
Sonido y niveles
Con la adquisición de este tomo escrito por Mr. Joseph Alexander podrás aprender a conocer la guitarra de Blues, los acordes y las notas musicales que emite cada una de su cuerda con diferentes tipos de tensiones. Es decir, te podrás capacitar tanto auditivamente como mentalmente, para que seas capaz de reconocer cada uno de los sonidos que puedes hacer al tocar una guitarra de Blues.
Además, con esta guía tendrás la información sonora necesaria que posee una estructura básica de un Blues de 12 compases, lo que te permitirá tener una educación eficaz y correcta para poder continuar y aprender los riffs, acordes de séptima dominante, extensiones de acordes, acordes de aproximación, colocación rítmica, estructura rítmica, rellenos de Blues, entre otros.
Por lo tanto, para que aproveches al máximo esta lección de guitarra, te recomendamos que tengas en cuenta cada una de las indicaciones que ofrece Mr. Joseph Alexander.
Práctica
En esta guía podrás encontrar la información correcta y precisa para que puedas entender correctamente de una guitarra rítmica.
Aunado a ello, este primer tomo cuenta con los principios básicos del Blues, más de 150 ejemplos de audio escritos en notación estándar y en tablatura para que puedas conocer, practicar y aprender correctamente a tocar una guitarra de Blues según tu propio estilo rítmico. Es decir, no se te enseñará un solo estilo de Blues, sino varios de ellos para que puedas decidir cuál crees que sea el ideal para ti, asimismo como las tonalidades de la voz. Dado que, también es una característica sumamente importante e influye mucho con la voz y los acordes del Blues que más te guste.
Por lo tanto, podrás ir practicando una y otra vez sin detenerte para que evites estancarte y así avances de una forma rápida y sin limitaciones musicales o vocales.
Ver ofertas del día en Amazon
Ricky Schneider Guitarra Paso a Paso, Lecciones Escogidas
Si necesitas dominar conceptos esenciales sobre guitarra, que te den la pauta para continuar aprendiendo, esta recopilación de videos y técnicas, podrían serte de gran utilidad.
Además, entre las opciones del mercado se trata de unas de las lecciones más baratas, por lo que no tienes que gastar demasiado dinero en el intento por tocar.
Por otro lado, hay que notar que ha sido bien valorado debido al enfoque que ofrecen las lecciones en las que puedes observar cómodamente la colocación de los dedos en el brazo, tal y como si fueses tu quien toca, lo que permite que los conceptos sean más claros.
Así mismo, te agradará saber que no se limita a solo explorar un estilo musical, sino que proporciona elementos y técnicas para los más comunes como son el jazz, blues, rock, etc y agrega ejercicios para ambas manos, que pueden ayudarte a mejorar tu destreza.
Esta guía de Ricky Schneider es de las lecciones de guitarra más baratas que encontrarás en el mercado, ideal para aprender diferentes acordes, técnicas, escalas y estilos, por lo que te invitamos a revisar sus ventajas y desventajas.
Ver ofertas del día en Amazon
Mr Joseph Alexander Los primeros 100 acordes para guitarra
Colocar los dedos de manera correcta para efectuar acordes, puede parecer todo un reto si estás aprendiendo a tocar guitarra, por eso, lo mejor es apegarse a una rutina de ejercicios que te ayude a tener mayor movilidad. Esto puede ayudar para que logres pasar de un acorde a otro sin problemas.
En parte, eso es lo que podrías encontrar en esta edición que incluye los primeros 100 acordes para guitarra, con los que podrías tener más que suficiente para incluso crear tus propias melodías.
Otra de las características de esta edición es que no solo te muestra tales acordes, sino que te proporciona la teoría musical para comprenderlos y la técnica para ejecutarlos con velocidad y un buen sonido.
Además, incluye técnicas de rasgueo y lo que podrías necesitar para lograr armonía con este instrumento sin costarte demasiado, por eso podría ser una de las mejores lecciones de guitarra de relación calidad precio.
Mr Joseph Alexander probablemente sea el mejor autor de lecciones de guitarra, según las opiniones de muchos compradores, porque sus explicaciones son muy claras y sencillas, por lo que te presentamos los pros y contras de esta guía.
Ver ofertas del día en Amazon
David Son Guitarra elemental
Determinar cuáles son las mejores lecciones de guitarra para principiantes podría no ser una actividad sencilla, pero esta edición en particular, quizá sea de las alternativas más atractivas, especialmente si te encuentras en un nivel básico de conocimientos y deseas formarte de con buenas técnicas.
Entre las cualidades que hay que destacar se encuentra el hecho de que han sido diseñadas en base a una experiencia de alrededor de 10 años enseñando guitarra tanto acústica como eléctrica.
Mientras que en relación a los contenidos que se muestran, entre sus páginas encontrarás ejercicios que te ayudarán a adquirir práctica, algo que podría hacer más fáciles tus interpretaciones y de mejor calidad.
Además, hay que notar que su autor David Son es un intérprete de jazz y otros estilos, lo que le permite tener una buena perspectiva de lo que podrías necesitar para hacer de la guitarra uno de tus instrumentos favoritos.
Si deseas aprender a tocar guitarra, esta guía provee elementales recursos para adquirir una técnica correcta, además es muy económica, ya que muchos aseguran que es la mejor lección de guitarra por 10 euros.
Ver ofertas del día en Amazon
Gary Turner Aprende a tocar la guitarra
Otro de los guitarristas destacados que ha diseñado material de ayuda para aprender guitarra es Gary Turner, por eso no podíamos dejar de considerar estas entre las mejores lecciones de guitarra del 2025. A través de teorías elementales de guitarra, este material puede ayudarte para comprender mejor varias técnicas importantes.
Así mismo incluye acordes sencillos y progresiones de acordes, que podrían proporcionar elementos suficientes para que incluso comiences a componer algunas piezas.
Por otro lado, si te interesa saber de algunos patrones de rasgueo para acompañar melodías, también podrás aprender sobre este tema. Además, agrega un resumen para principiantes, que podrías consultar de manera sencilla mientras asimilas algunos conceptos.
También incluye CD y DVD con los que se complementa de forma muy completa lo que podrías necesitar para que te queden claras las lecciones.
Esta guía de Gary Turner ha sido recomendada por muchos usuarios como la mejor lección de guitarra del momento, por lo que te invitamos a revisar sus pros y contras.
Ver ofertas del día en Amazon
Mr Joseph Alexander La Guía Completa para Tocar Guitarra de Blues
Buscando las mejores lecciones de guitarra hemos encontrado esta guía que podría resultar muy interesante. En primer lugar podemos destacar que tiene como uno de sus principales objetivos introducir al estudiante en el estilo Blues y ofrece técnicas y ejemplos.
Con el material presentado, podrás no solo aprender a tocar riffs, sino que conforme avances en las lecciones, podrías tener la capacidad de inventar los propios y crear melodías.
Otros de los contenidos que pueden ser atractivos son el estudio de acordes de aproximación, acordes shell y otras bases, incluso para inspirar tu imaginación y llegar a una improvisación que te resulte más natural y agradable.
Además, hay que agregar que las lecciones incluyen 150 ejemplos en audio y podrás leer la música ya sea en tablatura o bien en notación estándar, por lo que se ajusta a lo que te resulte más cómodo.
Si te preguntas qué lección de guitarra comprar, te recomendamos esta guía para aprender a tocar Blues con la guitarra rítmica y que puedas interpretar tus propias melodías, riffs y acordes. Revisa los pros y contras de esta guía completa.
Ver ofertas del día en Amazon
Cómo utilizar las lecciones de guitarra
Tienes una guitarra, diferentes libros de lecciones, tutoriales por la web y no sabes por dónde empezar para aprender a tocar este fabuloso instrumento, pero quieres hacerlo por tí mismo. En este artículo, vamos a darte algunos consejos de los pasos que debes seguir para aprender a tocar la guitarra a través de lecciones dadas por guitarristas expertos.
Elige el libro de lecciones
Primeramente, debes elegir un buen libro de lecciones de guitarra, tomando en consideración tu nivel de aprendizaje, el autor de la obra y si cuenta con videos donde muestra las enseñanzas. Ten en cuenta que hay libros para novatos, para personas con ciertos conocimientos y otros que son ideales para los más avanzados, que solo quieren perfeccionar la técnica de rasgueo o aprender un ritmo diferente.
Afina el instrumento
Después de haber elegido el libro de lecciones adecuado a tu nivel de conocimientos musicales, tienes que aprender a afinar tu guitarra para que el sonido sea más agradable. La afinación es un proceso muy sencillo, y hoy en día gracias a la tecnología la puedes hacer hasta con alguna app gratis desde el teléfono móvil. Pero también en los libros de lecciones de guitarra te explican con detalles la forma de afinar desde la cuerda más gruesa, con el tono más grave, hasta la cuerda más fina, con un tono muy agudo, identificadas como 6ª, 5ª…2ª, 1ª, y según cada nota musical se conocen como mi, la, re, sol, si y la última nota es mi sin presionar la cuerda.
Revisa las cuerdas
Otro aspecto importante que debes tener en cuenta para aprender a tocar guitarra, es que las cuerdas deben estar en buen estado, por lo que es necesario revisar las cuerdas y en caso de considerarlo conveniente deben cambiarse para que la guitarra suene mejor. Recuerda que al cambiar las cuerdas es normal que la guitarra se desafine, por lo que debes volver a afinar hasta el sonido adecuado. En los libros de lecciones es probable que haya un apartado donde te expliquen cómo debes cambiar las cuerdas, pero si no es así, no te preocupes, de seguro en la web puedes encontrar algún video donde te enseñan como debes hacerlo.
Aprende los acordes básicos
Una vez que te familiarices con las partes de la guitarra y las cuerdas es el momento de aprender los acordes básicos con el que podrás tocar miles de canciones. En los libros de lecciones de guitarras notarás que esta es una de las primeras sesiones de aprendizaje. El acorde es el grupo armónico de un máximo de tres notas musicales. Para los novatos los acordes básicos son los de primera posición y los acordes con cejilla. Los acordes mayores más usuales son do mayor, la mayor, sol mayor, mi mayor y re mayor.
El rasgueo
Cuando ya memorizaste los acordes viene el proceso de aprender el rasgueo para ponerle ritmo a esos acordes. No te desesperes, este proceso lleva tiempo y necesita dedicación y práctica para que los cambios de los acordes se complementen con el rasgueo adecuado y la melodía suene mejor.
Deja un comentario
0 COMENTARIOS