Los mejores aceites 10w40 para moto

Última actualización: 20.05.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Aceite 10W40 para moto – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025

 

El lubricante es uno de los elementos vitales para mantener el motor de tu moto en buen estado. Y cuando hablamos de motos, por sus características, esta importancia es aún mayor. Por eso es necesario dedicarle un tiempo a elegir el aceite de motor que más nos convenga, tanto en función del tipo de moto que conducimos como el estilo de nuestra conducción y el terreno sobre el que se produce la misma. Si tu moto utiliza aceites 10W40, puedes utilizar productos como el aceite Motul 7100. Un producto de base sintética y capaz de mejorar de forma notable el rendimiento de todo tipo de motos, reduciendo el ruido y el consumo de combustible. Algo parecido a lo que ofrece el aceite REPSOL 9990510531. Un producto clásico de este fabricante, que protege todo tipo de motos de 4 tiempos y se presenta en lata de 4 litros, realmente práctica para los usuarios más demandantes de aceite.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

¿Cuál es el mejor aceite 10W40 para moto del mercado?

 

Aunque es algo que a veces dejamos de lado, el aceite es un elemento clave para la salud de cualquier motor, tanto en lo que se refiere a la durabilidad como a la protección del mismo. Así que si quieres añadirle a tu moto el mejor aceite que puedas encontrar, no tienes más que echarle un vistazo a nuestra guía para comprar el mejor aceite 10W40 para moto, con la que encontrar el producto perfecto para tu moto.

Guía de compra

 

Cumplimiento de protección

Dado que no todos los aceites 10W40 para moto son iguales, es conveniente que verifiquemos las propiedades de protección que ofrece cada producto, así como los diferentes estándares que cumple, conforme a lo que tu moto pueda necesitar.

Y es que el mero hecho de cumplir con la norma 10W40 ya supone incluir en su composición una buena cantidad de compuestos pensados tanto para darle al motor una adecuada protección como para cumplir los intervalos de mantenimiento correspondientes. Un aceite que debe ser de base sintética, dado que es el que ofrece un mayor rendimiento durante el proceso de uso.

En cuanto a los estándares, tal como ocurre con el resto de aceites del mercado, cada aceite debe cumplir con los parámetros determinados por el fabricante. Entre estos se encuentran los estándares API y los JAPO, siendo necesario que el aceite cumpla adecuadamente con aquellos que el fabricante de tu moto haya decidido. De todos modos, para una mayor seguridad, siempre puedes elegir un aceite diseñado especialmente para esa moto conforme a lo indicado por el fabricante.

 

Características avanzadas

Más allá de las funciones básicas, incluso el aceite 10W40 para moto más económico incluye algunas funciones adicionales con las que aprovechar mejor sus propiedades. Algo que puede marcar la diferencia en cualquier comparativa de aceites 10W40 para moto, así que merece la pena echarles un vistazo a esas propiedades.

Entre ellas tenemos la propiedad de lubricar de forma efectiva incluso en frío, de manera que puedas disfrutar de un menor desgaste del motor y un mejor consumo de combustible. Algo a lo que también contribuye contar con un aceite de alta capacidad detergente o limpiador, que reduce los residuos en el interior del motor y mantiene en mejor estado todo el sistema de inyección y combustión.

A estas funciones avanzadas también se suman los aceites con propiedades especiales de cara a reducir la contaminación. Una labor en la que no está de más verificar que el aceite cumple con las normas EURO en lo que a contaminación se refiere, siendo las más habituales para estos aceites las normas EURO 2 y 3.

Presentación del aceite

Como es habitual en nuestras guías, este apartado suele ser el último aspecto importante que incluimos cuando hablamos de aceites de motor. Y es que la presentación de ese aceite es algo que influye de forma notable en cuánto cuesta el producto y también en lo cómodo o complicado que te va a resultar gestionarlo de forma adecuada.

Para empezar, es conveniente ver qué necesidades de cambio vamos a tener y cuál es la capacidad de carter de nuestra moto. Cuanto mayor sea esta capacidad y mayor sea la cantidad de cambios que realices, más te interesará recurrir a tamaños mayores, como los de 4 litros. Y es que estos formatos son los más baratos a la hora de comprar, así que el coste por litro de aceite siempre será menor.

Sin embargo, en caso de que tu moto tenga poca capacidad o simplemente tengas menor necesidad de realizar cambios frecuentes, siempre puedes recurrir a los modelos con menor capacidad, como las botellas de litro. Estas botellas suelen tener suficiente para hacer un cambio o un relleno puntual en cualquier moto sin tener que gastar de más en un aceite que, una vez abierto, puede perder propiedades.

 

¿Cuál es el mejor aceite 10W40 para moto del 2025?

 

Productos recomendados

 

MOTUL 7100

Ventaja principal:

Como aceite de fabricación con base 100% sintética, hablamos de un producto de alta calidad y un rendimiento mejorado, al menos frente a los aceites convencionales y de base mineral.

 

Desventaja principal:

Aunque el aceite es adecuado para todo tipo de usos, algunos usuarios comentan que para el uso en circuito o para motos que circulen a altas velocidades de continuo conviene usar el mismo producto de la gama superior.

 

Veredicto: 9.8/10

Un completo aceite de motor diseñado para motos de todo tipo, que es capaz de cumplir con los requisitos más exigentes. Tanto como para cumplir con buena parte de los estándares actuales del mercado en lo que a calidad y rendimiento se refiere.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Propiedades principales

Uno de los aspectos por lo que este producto destaca entre los mejores aceites 10W40 para moto del 2025 es por su alta eficiencia en lo que a sus propiedades básicas se refiere. Algo que reduce el ruido y la fricción a la hora de circular en todos los componentes del motor, mejorando así la vida útil de los mismos y contribuyendo a ahorrar combustible en tu ruta.

Algo a lo que contribuye su elaboración con base de éster 100% sintético, así que la durabilidad y la capacidad del aceite para mantener adecuadamente sus propiedades son notables. Tanto como para superar sin problemas los requisitos para cumplir con buena parte de los estándares API actuales, tales como SG, SJ o SM, sin olvidar el cumplimiento del estándar JASO MA2.

Aplicaciones principales

Una de las ventajas de este producto frente a otros aceites 10W40 para moto es su amplia polivalencia. Y es que este aceite está diseñado para todo tipo de motocicletas de cuatro tiempos sin importar su naturaleza. Así que vamos a poder emplear el mismo en motos de todo terreno, motos de ruta para carretera, motos de enduro o de trial y otras muchas más, como scooters, quads o ciclomotores.

También tiene la ventaja de funcionar de forma óptima en diferentes tipos de motores, como los que lleven las cajas de velocidades integradas o no, o las motos que tengan embragues bañados en aceite o no. En todos estos casos, el producto responde de forma adecuada y ofrece una alta protección a la hora de circular.

 

Contaminación y rendimiento

Como extra a todo lo que este aceite te ofrece, no podemos dejar de destacar su capacidad de cara a reducir la contaminación y la generación de residuos en el proceso de combustión. Algo a lo que ayuda que el aceite sea compatible con las normas EURO 2 y EURO 3 en lo que a generación de contaminantes se refiere.

Para este cumplimiento no solo se cuenta con un aceite fluido y que procesa mejor la combustión, sino que también implica una menor generación de residuos mediante una lubricación más intensa y una mayor capacidad limpiadora. Algo que beneficia a tu moto al darle un extra de durabilidad, un menor consumo de combustible y un mejor rendimiento general.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

REPSOL 9990510531

 

El aceite REPSOL 9990510531 es otro de esos productos clásicos en el mercado, con el que el darle un extra de protección y rendimiento a cualquier moto es bastante fácil. Un aceite de base sintética y pensado para todo tipo de motos, otorgando un extra de rendimiento y protección a aquellos modelos de mayor potencia y demanda.

Algo que se percibe tanto a la hora de circular, con un funcionamiento más fluido y un mejor rendimiento, así como una vida útil más eficiente y de mayor calidad en el propio aceite. Algo que se presenta en motores de uno, dos, tres o cuatro cilindros y que incluso protege adecuadamente los embragues bañados en aceite.

Un producto situado entre los más baratos dentro de su formato, así que bien podría ser el mejor aceite 10W40 para moto de relación calidad precio de los que hemos analizado.

Veamos algunos detalles más de este producto, que es otro firme candidato a ser el mejor aceite 10W 40 para moto del momento.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Castrol Power 1

 

Como el anterior, este aceite para motos cuenta con el respaldo de un fabricante de gran renombre a nivel mundial, Castrol. Esta marca es toda una autoridad en el mundo de los lubricantes, por eso su aceite Power 1 Racing es uno de los mejores cuando de cuidar el motor de tu motocicleta se trata.

El Castrol Bundle Power 1 Racing es un aceite con la nomenclatura 10W40 especialmente para mantener sano el corazón de tu motocicleta. Ha sido diseñado especialmente para motoristas que viven al límite, conduciendo su máquina.

Ha superado diversas pruebas y estudios para demostrar su efectividad como lubricante para todas las piezas del motor, así como también para otorgar una excelente aceleración con sólo un toque del acelerador.

Cuenta con una fórmula exclusiva semisintética Power Release, que facilita que el lubricante fluya rápidamente a través de todo el engranaje del motor, reduciendo notablemente la fricción y el desgaste, al tiempo que minimiza la pérdida de potencia. Está recomendado para motores de 4 tiempos de cualquier modelo de motocicleta.

Si tu intención es ahorrar lo máximo posible, quizá te interese conocer las características del que podría ser el mejor aceite 10W40 para moto por 10 euros:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Liqui Moly 1521

 

Seguimos con este lubricante fabricado por la marca alemana Liqui Moly, un experto en el mundo del mantenimiento automotriz.

El aceite 1521 ha sido sometido a diversos ensayos y pruebas como todos los productos de esta prestigiosa empresa, dando como resultado un aceite para motor capaz de extender por mucho más tiempo la vida útil del corazón de tu motocicleta, evitando los gastos extras por reparación o en el peor de los casos, por reemplazo del motor.

El Liqui Moly 1521 es un lubricante 10W40 de alto rendimiento diseñado con tecnología HC especialmente para los motores de 4 tiempos de motos.

Ha sido adaptado para su uso en motocicletas enfriadas por agua y refrigeradas por aire (1L). Es un aceite con alta resistencia al desgaste que te garantiza protección al motor y rendimiento máximo en condiciones normales.

Es un producto que te ofrece óptima lubricación a todas las piezas, evitando la fricción y el desgaste por el continuo movimiento.

Además, otorga una limpieza excelente al motor, lo que maximiza su rendimiento considerablemente. Es recomendado para motos de dos ruedas, incluso para motos de cuatro ruedas, motos de nieve y scooteres. Para poder saber qué aceite 10W40 para moto comprar, te aconsejamos tener en cuenta los requerimientos específicos de tu vehículo:

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cómo utilizar un aceite 10W40 para moto

 

El correcto proceso de lubricación que le proporciones al motor de tu motocicleta es fundamental para obtener un buen funcionamiento en los distintos terrenos sin forzar los engranajes, ya que esta fricción generada podría desgastarlos y deteriorar la vida útil de la máquina. Es por ello que aparte de emplear un lubricante de primera línea como lo es el aceite 10W40 para moto, también deberás aprender cómo utilizar el producto para que aproveches todos sus beneficios.

 

hombre echando aceite en el depósito de su moto

 

Selecciona las herramientas y el espacio de trabajo

Selecciona un lugar plano para realizar el cambio del aceite, identificando también las herramientas que necesitarás. Así que ten a la mano papel periódico o absorbente, para que lo coloques sobre el piso con un recipiente para recolectar el aceite quemado, un filtro de recambio, una llave inglesa y el aceite para moto.

 

Adecúa la moto para el cambio de aceite

Es importante que el aceite que vas a extraer de la moto posea una temperatura intermedia, de esta manera su nivel de viscosidad no será tan alto y así evitarás complicaciones al momento de drenarlo. La recomendación es encender la máquina un par de minutos antes de iniciar el proceso y de inmediato apagarla, ya que de calentarse más de lo deseado podría lastimar tu piel accidentalmente cuando lo estés vaciando.

 

Libera el aceite contenido en la reserva

Coge la llave inglesa y colócala alrededor de la tuerca. De esta forma podrás ejercer presión en sentido de las manecillas del reloj para comenzar a desajustar.

Ahora bien, antes de liberarla por completo, tendrás que colocar el recipiente recolector bajo ella, para que el aceite caiga directamente en dicho contenedor y no en el suelo. Es importante que no te apresures y esperes el tiempo que sea necesario hasta que se vacíe por completo el contenido de la reserva, para que al finalizar este paso procedas a enroscar nuevamente el tapón.

 

utilización del aceite para moto

Reemplaza el filtro

Primero, deberás remover el filtro del motor de tu moto con la ayuda de una llave, tratando de ser cuidadoso para no deteriorar la boquilla de ajuste. Después, corresponde limpiar el aceite contenido en el borde y lubricar antes de colocar el recambio.

Es necesario que verifiques que el modelo de la nueva pieza de filtrado sea compatible con tu moto, para que al enroscarla no quede aislada y cierre correctamente, evitando así que alguna fuga pueda comprometer su buen funcionamiento.

 

Vierte el nuevo aceite

Para verter el nuevo aceite, es necesario retirar el tapón de la entrada del depósito del motor. De esta manera, podrás introducir el embudo y seguidamente verter la cantidad de lubricante indicada a través de él, sin temor a que se derrame durante el proceso. No olvides colocar nuevamente la tapa al finalizar el llenado, siendo necesario que verifiques que se haya ajustado correctamente.

Es recomendable que enciendas la moto durante un lapso aproximado de dos minutos y con la varilla de medición compruebes el nivel alcanzado. En caso de ser más bajo de lo necesario, tendrás que rellenarlo un poco más hasta alcanzar el límite.

 

 

 

Las marcas más populares

 

Todos somos conscientes de la importancia que el aceite para motor tiene en el funcionamiento de una moto, pues este fluido es de gran importancia para la lubricación del vehículo y no cualquiera es el adecuado para un determinado modelo. Aquí están las marcas más populares de aceites 10W40 para moto, según los usuarios.

 

 

La empresa británica es líder mundial en el desarrollo y elaboración de aceites, grasas, lubricantes y servicios para el funcionamiento eficiente de tu moto. La marca comenzó a operar en 1909, cuando el ingenio y pensamiento innovador de Charles Wakefield lo llevaron a visualizar la creación de una compañía enfocada en la comercialización de lubricantes para coches y aeroplanos.

En este camino de trabajo e investigación, logró dar con una fórmula de aceite suficientemente líquida y espesa a partir del ricino; esta invención sería conocida como Castrol. A partir de este hito histórico, la marca notó el éxito de este producto, que comenzó a diversificarse e inició el desarrollo de los aceites individuales para cada fabricante de motores, de acuerdo a las necesidades mecánicas y de combustión de cada uno de los modelos.

Con presencia directa en más de 46 países, la plantilla de empleados supera las 75 mil personas, llegando a más de 120 naciones en todo el mundo. Su equipo de ingenieros e investigadores trabajan constantemente en el perfeccionamiento de los procesos de fabricación, para proporcionar a los usuarios líquidos más puros, eficientes y rendidores.

 

 

Desde 1853 Motul ha trabajado en revolucionar la ingeniería, a través del desarrollo de productos de alto rendimiento, para el funcionamiento eficiente de casi cualquier tipo de vehículo.

Mejorar todos los procesos de fabricación es parte de los principales objetivos corporativos de la compañía automotriz. 1966 fue un año importante para la marca, que vio el nacimiento del Century 2100, un aceite semi sintético que ha gozado de un amplio reconocimiento comercial e industrial, por su óptimo rendimiento y la potencia que le aporta a la moto.

En 1971, Motul logró lanzar su primer fluido completamente sintético, un hito mundial que la convirtió en referente de los deportes de motor. Muchos premios y reconocimientos le han hecho merecedora de un sitio entre las marcas líderes en la distribución y elaboración de aceites, un mercado difícil de conquistar debido a la competencia y expansión de otras compañías que ostentan estos honores.

Además de ello, la empresa patrocina diversos eventos automovilísticos en todo el mundo, llevando su experiencia a otro nivel, pues en la carretera pone a prueba la calidad de todos sus productos, manteniéndose siempre en la búsqueda de desarrollar nuevas innovaciones para el motor de tu moto.

 

 

Esta multinacional española fue creada en octubre de 1987, aunque su historia se remonta muchos años atrás. Especializada en la exploración, transformación, procesamiento y comercialización de energía, la marca cuenta con un importante directorio y cadena de clientes en todo el mundo.

Esto le ayuda a mejorar la distribución de todos sus productos, así como la instalación de toda su red de refinerías y puntos de explotación de la materia prima con la que trabajan. Su equipo de investigadores, desarrolladores y demás integrantes de las áreas de producción completan una plantilla de más de 24 mil empleados que representan al menos 84 nacionalidades, quienes aportan sus conocimientos en ingeniería, gas, petróleo y derivados.

La marca opera en 37 países, pero su catálogo de productos llega a más de 87 naciones, con una inversión que supera los 350 millones de euros estos últimos años, cuando la premisa ha sido la búsqueda de energías sostenibles, eficientes y puras, todo con el objetivo de preservar el medio ambiente.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1. ¿Es mejor utilizar un aceite de moto 10W40 o 10W50?

Esto depende únicamente de dos cosas. La primera de ellas es la recomendación de tu fabricante y la segunda es el lugar en dónde vives. En países con inviernos no muy fuertes y veranos calurosos, cualquier aceite 10W30, 10W40 y 10W50 será funcional, pues se mantienen fluidos con temperaturas altas.

Si tu fabricante ha indicado que ambos tipos de aceites pueden usarse en la moto, entonces un aceite 10W40 puede ser mejor, pues suele ser más económico y se diluye a temperaturas razonables. Si el fabricante ha indicado el uso de un aceite en específico, entonces elige la recomendación dada por la marca para evitar problemas con el motor a largo plazo.

 

Q2. ¿Cuáles son las diferencias entre el aceite de moto 10W40 y el 5W40?

La mayor diferencia de ambos aceites es el cambio del primer número, sin embargo, esto tiene una explicación que constituye la verdadera característica que los hace tan distintos. El primer número se refiere al invierno, mientras que el segundo hace referencia al verano.

Aunque ambos aceites comparten el mismo nivel de viscosidad en el verano, en climas más fríos, el modelo 5W40 podrá fluir con más rapidez a temperaturas bajas y esto hace que el motor de la moto no tenga que trabajar de más utilizando un aceite viscoso, cosa que pasaría con un motor con aceite 10W40.

 

Q3. ¿Es mejor utilizar el aceite 10W30 o 10W40 para una moto?

Entre el aceite 10W30 y 10W40 no existe realmente mucha diferencia, por lo tanto, esta puede ser una elección personal para ti. Muchas marcas recomiendan el uso de cualquiera de los dos a la hora de verter aceite en tu moto. Por esa razón, no hay problema con tu elección. Sin embargo, si no es así, utiliza el aceite indicado para evitar inconvenientes.

Si tu moto está acostumbrada a un aceite, es preferible que no lo cambies y, si las temperaturas son algo frías, entonces elige el 10W30 por su textura y densidad, pues este fluirá un poco más rápido en este tipo de climas. Sin embargo, no te olvides que como el aceite 10W40 es uno de los más comunes, este sigue siendo más económico, por lo que es el elegido de muchos.

 

Q4. ¿Qué es mejor: el aceite para motos 10W40 o el 20W50?

Si tienes una moto moderna, la mejor opción para ti será casi siempre la del número más bajo. Los aceites para motores 10W40 no solo están preparados para tener lista tu moto en cualquier tipo de clima, sino que también están hechos para los sistemas de motor de las motos modernas.

Si tu moto tiene un motor pequeño, el aceite 20W50 podría dañarlo en vez de ayudarlo, pues, usualmente, este tipo de producto es utilizado solamente en motores bastante viejos o que tengan un consumo exacerbado de aceite a la hora de funcionar. Si hay un verano muy fuerte y necesitas un aceite que trabaje con altas temperaturas, entonces es posible que necesites un 20W50, sin embargo, es preferible consultar con el mecánico antes.

Por lo tanto, se podría decir que el mejor aceite para motos es el 10W40, a excepción de que tu moto cumpla con los casos específicos arriba mencionados.

 

 

» Revisa la información de años anteriores

¿Cuáles son los mejores aceites 10w40 para moto del 2025?

 

El aceite es para los motores como la sangre en nuestro cuerpo. Es la vida y protección de todas las piezas mecánicas y sin él no podrían sobrevivir nuestras motocicletas. Si eres un motero apasionado por estas máquinas, ya debes saber la importancia fundamental que tiene un buen aceite para tu caballito.

En el mundo de la lubricación hay todo un enredo de confusas especificaciones, oscuras tipologías y desconocimiento en la parte mecánica que tiende a confundir a cualquier persona. Lo que sí es claro es que la salud, vigor y durabilidad de nuestras motos dependen del uso correcto del aceite que le pongas a su motor.

Conocer la anatomía de nuestras motos nos lleva a saber que nada tienen que ver con un automóvil, que debemos estar atentos a decenas de detalles que en caso de ser obviados, podríamos sufrir una seria caída o una avería.

Los aceites para moto son lubricantes diseñados especialmente para los diferentes motores de estos vehículos de dos ruedas; su función vital es mantener lubricadas todas las partes y componentes internos a fin de evitar el desgaste por la fricción que produce el movimiento constante. Sin embargo, estos lubricantes tienden a perder sus propiedades, la viscosidad y es necesario reemplazarlos periódicamente con lo cual se podrán remover todas las impurezas que pueda tener el motor.

Si estás buscando un aceite para tu moto, en el mercado hay muchas buenas marcas; todo dependerá del tipo de motor que tenga tu moto. No obstante, es importante que tomes en consideración algunos aspectos importantes antes de hacer tu compra.

En toda comparativa de aceites para motos debes apostar por una marca de prestigio. Recuerda que lo barato puede salir caro y tu motocicleta merece lo mejor. Verifica según el instructivo de servicio que tiene tu moto el tipo de aceite que debes usar, la frecuencia con la que debe ser reemplazado y cada cuánto tiempo deberías medir el nivel.

 

 

Putoline DX4

Ventaja principal:

Este lubricante destaca por su composición, la cual es una base mineral semisintética con una fórmula enriquecida que aporta grandes prestaciones a los motores de 4 tiempos. Además, cumple con las normas estrictas de JASO MA y API SG, estándares de alta calidad.

 

Desventaja principal:

Se trata de uno de los aceites para motos más caros del mercado, dada su alta calidad y rendimiento. Sin embargo, es más barato que un aceite sintético.

 

Veredicto: 9.8/10

Es un producto de gama alta, recomendado por muchos moteros a nivel mundial y considerado uno de los mejores lubricantes del mercado.

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Marca reconocida

Elegir una buena marca es una de las características que no puedes dejar de lado a la hora de comprar un lubricante para tu motocicleta; recuerda que de ello depende alargar la vida del motor y de todo su engranaje.

Por esto, es fundamental que a la hora de hacer el recambio selecciones un producto especialmente para moto, que te brinde confianza y tranquilidad. En este sentido, el aceite DX4 de Putoline es un lubricante de alta gama con el respaldo de una marca de prestigio.

Putoline es una marca que se ha labrado su reconocimiento entre distintos moteros, quienes la consideran el mayor proveedor a nivel mundial, ya que diseña y fabrica desde 1970 lubricantes y productos para ciclomotores, bicicletas, motocicletas y motocross. Es un especialista que se encarga de atender exclusivamente las necesidades de las motocicletas y actualmente cuenta con presencia en más de 40 países.

Composición

Es un producto exclusivo para motos, concebido especialmente para optimizar el rendimiento de los motores de 4 tiempos. Está diseñado en los laboratorios de Putoline Oil bajo estándares de alta calidad y con tecnología de punta, a fin de ofrecer gran compatibilidad y cubrimiento ante las necesidades de lubricación de una gran variedad de vehículos motorizados de dos ruedas.

Se trata de un lubricante fabricado con una base mineral y una sintética, donde la base mineral es obtenida de la destilación del petróleo a través de procesos químicos y físicos, mientras que la base sintética es producto de reacciones químicas complejas. Dada su composición, este lubricante está dotado con tecnología semisintética, la que ofrece un mayor rendimiento y un óptimo desempeño en cualquier escenario.

Su composición semisintética le otorga cualidades intermedias entre ambos tipos de base, lo que le permite superar las estrictas exigencias de los motores más usados en motocicletas.

 

Grado SAE y presentación

Por tratarse de un aceite especialmente para motos con un valor de grado SAE de 10W-40, estamos en presencia de un lubricante que puede ofrecer un gran desempeño en la época de verano, ya que está diseñado para temperaturas de hasta 40 grados y en invierno puede soportar un mínimo de -10 para ofrecer una óptima fluidez al momento del arranque.

Por esto, es un producto recomendado para ser usado en cualquier geografía, así como también en condiciones normales de autopista o carretera.

Viene en una presentación práctica y funcional, con un diseño de bote plástico con un asa de fácil agarre y contentivo de 4 litros de aceite, por lo que tendrás suficiente cantidad de lubricante para futuros recambios. El estuche mide 27 x 16 x 30 cm y podrás almacenarlo fácilmente en tu cochera.

 

 

Putoline DX4

 

La marca Putoline Oil es un proveedor de lubricantes y productos de mantenimiento de alta calidad especializados exclusivamente en motocicletas. A diferencia de un conductor de coche, un motero debe saber algo más que cambiar una llanta. Debe conocer las necesidades y detalles de su máquina, y darle a su motor uno de los  aceites más recomendados por los usuarios amantes de estos vehículos.

El aceite DX4 ha sido diseñado con altos estándares y con tecnología de última generación, producto de experiencia y resultados de investigación, para proporcionar el máximo rendimiento al motor 4 tiempos y 4 L de cualquier motocicleta de dos ruedas. Es uno de los aceites más recomendados por los expertos para una gran variedad de modelos de motos.

El DX4 10W-40 es un aceite para el motor de tu motocicleta que satisface las exigencias de los motores modernos. Cuenta con una fórmula exclusiva fortificada semisintética basada en mineral de alta calidad que supera todos los requisitos y funcionamiento, proporcionando al motor una protección lubricante completa a todas sus partes. Está recomendado para el uso en condiciones normales y en carretera.

No todo el mundo sabe cuál es la mejor marca de aceites 10W40 para moto y para sacarte de dudas existen las comparativas online:

 

» Revisa la información de años anteriores

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status