La jungla del comercio online

Última actualización: 15.09.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Puede parecer una misión imposible, pero no lo es. Cada vez más personas optan por lanzar productos que serán comercializados exclusivamente en línea. ¿Por qué? Porque cada vez es más sencillo, entre muchas otras ventajas. Para quienes planean lanzarse a este terreno, hay varias dudas que se plantean y las cuales requieren una respuesta.

 

Comprar en línea se ha vuelto parte de nuestra vida. Con unos pocos clics podemos hacernos con lo que necesitamos y en poco tiempo lo tenemos a la puerta de nuestra casa. Pero, ¿es el comercio electrónico una buena alternativa para emprender un negocio? ¿Adquirir un hosting barato es tan factible como dicen? En las siguientes líneas abordaremos este tema.

 

El gran océano que es Internet



Desde que se pusieron de moda las tiendas online, hace ya algunos años, empezó a surgir la pregunta que muchos nos hacíamos: ¿cómo saber buscar adecuadamente y no morir en el intento? Y es que, a la hora de buscar productos concretos en Internet, nos encontramos habitualmente ante una gran oferta mezclada con otros productos que no nos interesan. Muchos de ellos provienen de China, otros, de países del Este, otros son revendidos y podríamos adquirirlos más baratos si supiéramos encontrar el origen. 

Por otro lado, una vez encontrado el producto nos preguntamos si será de calidad, ya que muchos no suelen tener comentarios u opiniones, las descripciones son pobres e insuficientes y las fotos presentadas son escasas. En fin, todo deriva en una ardorosa búsqueda con pocos resultados. Además, al utilizar buscadores tipo Google notamos que no son suficientemente efectivos a la hora de afinar la búsqueda, incluso aunque demos detalles concretos. Algo sucede, y puede tener algo que ver con la inmensidad de productos que se ofrecen.

 

¿Cómo adquirir un hosting barato? 


Si te preguntas por qué existen tantas páginas dedicadas a la venta de productos, debemos decir que, a diferencia del pasado, hoy en día adquirir un hosting barato es muy sencillo. Además, las compañías que se dedican a esto de forma seria y profesional te dan todo el soporte que necesitas y la seguridad que esperas para lanzarte a la andadura por Internet, o, en el caso de que un proyecto ya esté en marcha, puedes escoger el mejor plan, entre otros servicios.

 

 

Amazon, el gran Marketplace



Cuando Jeff Bezos fundó Amazon en el año 1994, poco se imaginaba que estaba asistiendo al nacimiento de la plataforma E-commerce más famosa del mundo. Probablemente, se hubiera desmayado al ver, tres décadas después, cómo su idea primitiva se transformó en un gran imperio de la compra online, seguramente el mayor de todos los tiempos. Y es que, la fortuna obtenida en todos estos años tiene su explicación en el hecho de que millones de vendedores decidieron ampararse en la gran “casa” que es Amazon con la esperanza de ser acogidos bajo el paraguas de una gran firma. Generaba confianza al comprar en Amazon, y, de hecho, actualmente sigue siendo confiable porque las tiendas “pelean” por estar en los primeros puestos y eso se forja a base de opiniones positivas. Ser estafado en Amazon es poco probable, porque la casa, de algún modo, ampara al comprador. Esa es una de las piezas clave para ser confiables.

 

eBay, el clásico Marketplace 



En el año 1995, eBay fue fundado por la empresa Amegos Segarros, una firma que, a día de hoy, cuenta con millones de usuarios que adquieren productos de una forma muy similar que en Amazon, pero que es famosa por las subastas. Es tan famosa y antigua, que, probablemente, muchos de nosotros empezamos a comprar en Ebay, antes que en Amazon. Y es que, ampararse en estos gigantes genera más confianza que entrar en cualquier página, por muy seria que nos parezca. Todo es un efecto psicológico.

 

¿Qué tienen en común Amazon y Ebay?

Todos queremos comprar de forma segura, con garantías y asegurarnos de que no seremos estafados. Esto es lo que hace que esos gigantes sean las primeras opciones para los compradores por internet. Sin embargo, la seguridad que ofrecen ellos también se puede ofrecer a través de forjarse una buena reputación en línea. Si piensas crear un sitio que vende por internet, dedica también tus esfuerzos en consolidar una reputación que sea lo más tangible posible. Que tus clientes escuchen a otros que han tenido una buena experiencia comprando contigo. Permite que tu comunidad de clientes satisfechos hable por ti y se convierta en una carta de presentación.

 

Otras estrategias básicas consisten en garantizar las transacciones seguras en tu sitio. Asegúrate de adquirir los planes necesarios con tu hosting para ofrecer compras en línea transparentes, para que tus clientes puedan usar su dinero sin exponerse a riesgos. Además, cumple con todos los requisitos legales para demostrar que eres un sitio confiable.

 

Finalmente, no debes preocuparte demasiado por ofrecer lo mejor a tus clientes cuando se trata de una buena experiencia en línea, si tienes un buen producto, siempre existirán clientes dispuestos a comprarlo. Solo debes asegurarte de que el proceso de venta también sea transparente, confiable y sencillo.

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status