¿Por qué un aspirador sin bolsa?
A la hora de limpiar el polvo de tu casa un aspirador es una excelente ayuda, que te permite ahorrar tiempo y dinero, a la vez que evita que el polvo retirado se deposite en el ambiente y pueda volver a manchar suelos, muebles o cortinas. Sin embargo la tecnología ha cambiado de forma considerable en los últimos años, presentando diferentes revoluciones entre las que destacan los aspiradores sin bolsa.
Aspiradores que mantienen buena parte de las características de los modelos con bolsa tradicionales pero que son más económicos de mantener, tienen un mayor poder de succión y resultan más limpios y ecológicos que estos modelos. Veamos cómo funcionan estos aspiradores sin bolsa.
Cómo funciona un aspirador sin bolsa
El funcionamiento de un aspirador, con y sin bolsa, es muy sencillo. El aspirador cuenta en su interior con un motor que se encarga de hacer girar las aspas del ventilador interno que monta.
Este ventilador en movimiento genera una corriente de succión con un funcionamiento inverso a lo que sería un ventilador tradicional. La corriente que se genera se transmite a través de una manguera de material plástico y un tubo metálico hasta la boca del aspirador, donde el aire se absorbe llevándose con él cualquier resto de polvo o suciedad existente.
Sin embargo el resto del procedimiento cambia y mucho. En el aspirador sin bolsa, el aire que entra por la manguera va a parar a un depósito donde se encuentra un filtro que retiene el aire y lo limpia antes de devolverlo. Este sistema incluye al menos dos filtros, uno de entrada y otro de salida, que garantizan la máxima retención del polvo, de manera que este no vuelva al ambiente.
No obstante existen algunos modelos más avanzados que incluyen hasta cuatro filtros, dotados además con la tecnología HEPA, que por su elevado gramaje impiden que prácticamente cualquier mota de polvo vuelva al ambiente. Una buena noticia para los alérgicos.
Qué ventajas aporta un aspirador sin bolsa
Ya hemos visto cómo funciona un aspirador sin bolsa, así que vamos a conocer qué ventajas aporta este sistema frente al tradicional. En primer lugar, obviamente, tiene una ventaja clara en forma de ahorro, ya que no vamos a tener que gastar en comprar bolsas, que en muchas ocasiones pueden ser bastante caras.
Otra ventaja importante tiene que ver con la devolución del polvo al ambiente. Como ya hemos mencionado antes los aspiradores sin bolsa cuentan con una serie de filtros que garantizan la total retención de las partículas del aire, especialmente si están dotados con filtros HEPA.
En los aspiradores con bolsa tradicionales, dado que la bolsa tiene una conexión directa a la manguera y que esta bolsa está microperforada para permitir salir el aire de la misma, es obvio que la cantidad de polvo que vuelve al ambiente después de la limpieza resulta más elevada que en los modelos sin bolsa.
También debemos destacar la facilidad de uso que ofrece el aspirador sin bolsa frente al tradicional. Cuando usamos un aspirador con bolsa es necesario encajar la manguera dentro de la bolsa y colocar la misma de forma adecuada, sin que se rompa ni se oprima, a fin de garantizar el correcto flujo de aire. En los aspiradores sin bolsa todo el proceso es mucho más sencillo.
Basta con retirar y vaciar el depósito, fabricado en resistente material plástico, en el cubo de basura para que el aspirador esté de nuevo dispuesto para funcionar. Un proceso en el que apenas se levanta polvo, no hay riesgo de roturas de la bolsa y que garantiza la recogida del polvo.
Finalmente conviene destacar que por el propio funcionamiento de los aspiradores sin bolsa estos mantienen el poder de succión de forma más eficaz que los modelos con bolsa. En los modelos con bolsa, el hecho de que se obstruyan los agujeros por los que sale el aire es causa de que se produzca una pérdida de succión a medida que lo vamos utilizando.
En el caso de los aspiradores sin bolsa, gracias a los diferentes filtros que incluyen y al sistema ciclónico propio de este tipo de aspiradores, garantiza un elevado poder de succión. Un poder que en algunos productos incluso viene garantizado, sin importar el tiempo que se emplee el equipo.
Por todas estas ventajas no es de extrañar que las aspiradoras sin bolsa estén copando el mercado, dejando apenas sin mercado a la tecnología tradicional. Sobre todo si consideramos que las aspiradoras sin bolsa tienen un precio similar, si no inferior, a la de los modelos con bolsa. Siendo más cómodas, más sencillas y más baratas de usar no es de extrañar que el modelo con bolsa cada vez caiga más en el olvido.
Deja un comentario
0 COMENTARIOS