Conoce las diferencias entre climatizador evaporativo y aire acondicionado

Última actualización: 20.05.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Es bien conocido que los aires acondicionados se caracterizan por conseguir temperaturas muy frescas, que contrastan en el verano con el aire cálido al que estamos expuestos naturalmente, por lo que realmente ayudan a que estemos confortables durante esta época del año. Sin embargo, no pocas personas han llegado a comprar sistemas como los climatizadores evaporativos, esperando obtener las ventajas de un aire acondicionado y se llevan una gran decepción. Por eso conviene que conozcas qué los hace diferentes y en qué circunstancias pueden ser la mejor opción para hacer más tolerable el verano.

 

Tecnología

Para comenzar a diferenciar a estos dos tipos de aparatos, podemos partir del principio que utilizan para conseguir que el aire se refresque. Por su parte, los aires acondicionados tienen en su interior un gas refrigerante que circula a través un circuito de tubos serpenteantes. Este gas se encuentra en un principio a una temperatura de aproximadamente 2 grados, por eso, el aire al atravesarlo transfiere su calor al refrigerante y regresa a la habitación mucho más fresco. En el proceso, el refrigerante se calienta y después pasará por otras fases para que este calor sea eliminado, utilizando generalmente para esto un compresor, que es el que genera el característico ruido en los aparatos de este tipo.

Derivado del proceso de refrigeración se genera vapor y agua, que hay que eliminar. Por eso es que vemos un tubo de salida en los aires acondicionados o bien, deben montarse con una cara fuera del hogar, para ceder el calor en ese lugar y que no regrese al interior.

Por su lado, los climatizadores, no utilizan estos líquidos refrigerantes. En cambio, utilizan agua pulverizada en diminutas gotas, que se colocarán al frente de un ventilador, para que al lanzar el caudal de brisa, esta se encuentre humedecida. El agua puede absorber cierta cantidad del calor que se encuentra en el aire y lo refresca, haciendo que nos encontremos un poco más cómodos, pero la disminución de la temperatura del aire no es tan drástica como en los aires acondicionados y no puede regularse. Esto dependerá de la temperatura del agua pulverizada y la temperatura general de la habitación en la que se coloque el climatizador evaporativo.

 

 

Eficacia de los climatizadores

Para evaluar de manera objetiva el efecto de un climatizador, hay que tomar en cuenta dos aspectos. La temperatura del interior de la habitación en la que nos encontramos y la humedad que hay en el ambiente. Del equilibrio de estos dos elementos dependerá la eficacia del climatizador.

Existe una diferencia entre la temperatura que podemos medir con un termómetro ambiental y la sensación térmica que podemos percibir. En lugares que son muy secos, por debajo del 30% de humedad relativa, el sudor puede evaporarse con mayor facilidad de la superficie de nuestro cuerpo ayudándose con una ráfaga de viento, tal y como sucede con un ventilador común. Pero si agregamos humedad a este aire, mejora la sensación térmica. Así, aunque la temperatura sea cercana a los 40 ºC, podemos tener una sensación de alrededor de 10 grados menos, lo que es un cambio positivo.

Sin embargo, cuando en el ambiente ya hay demasiada humedad no sucede el mismo fenómeno, pues el agua contenida en el aire ya está a la temperatura ambiente y agregar más solo podría generar que nuestras paredes se mojen.

 

¿Abrir ventanas o cerrarlas?

Por otro lado, cuando utilizamos un sistema de aire acondicionado, lo más común es que busquemos que no entre aire caliente a la habitación, para hacer más eficiente el proceso y que simplemente se recicle el que ya se ha conseguido refrescar. Con un climatizador ocurre lo contrario. Si encerramos el aire humedecido y no permitimos que aire nuevo más seco entre, lo que sucederá es que el aire se calentará debido a la radiación de calor que nosotros generamos y el porcentaje de humedad se elevará cada vez más a niveles que lo volverán bochornoso, porque no es capaz de absorber más agua.

 

 

Ventajas de los climatizadores

No podemos dejar de notar que entre las ventajas que estos aparatos tienen en comparación con los aires acondicionados, está el hecho de que suelen ser más asequibles. De tal manera que podrás encontrar versiones de alrededor de 250 euros, que ya tienen una potencia suficiente para movilizar una cantidad considerable de aire, suficiente hasta para una habitación grande. Mientras que un aire acondicionado portátil, puede ser que alcance una cifra cercana a los 400 euros.

Además, estos aparatos tienen dimensiones que se pueden considerar como compactas, se adaptan a las necesidades de la habitación en donde se planean colocar y en general suelen ser menos ruidosos que los aires acondicionados, ya que no tienen compresores internos como sucede con aquellos y en cambio solo emiten el ruido de las aspas, lo que puede que para algunas personas sea más tolerable.

Por otro lado, los climatizadores son prácticos, porque puedes colocarlos en el lugar en el que decidas que serán más útiles, sin preocuparte por tubos de desagüe, que deben estar en una ventana por ejemplo. Además, consumen menos energía eléctrica que los aires acondicionados, por lo que no tendrás que preocuparte demasiado al mantenerlos encendidos durante varias horas, pues tu factura no se incrementará considerablemente. Así mismo, en casos extremos, puedes tener la opción de utilizar agua helada en sus depósitos, lo que puede reducir un poco más la temperatura.

Entonces, podemos decir que este tipo de aparatos son una buena opción para tolerar el calor en lugares que tienen temperaturas elevadas y que se combinan con humedades relativas en general bajas. Además, si llevan incluidos en su diseño algún filtro que elimine bacterias y cambie la carga iónica, pueden mejorar la calidad del aire que estás respirando y hacer el ambiente más cómodo. Mientras que por otro lado, su mantenimiento es relativamente sencillo y en general, basta con limpiar y desinfectar con cierta frecuencia sus filtros y depósito para evitar que se genere algún problema de salud relacionado con el aparato y el el aire que respiras.

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status