Las mejores remalladoras

Última actualización: 20.05.25

Este sitio web está sostenido por los lectores. Cuando compras a través de los links de nuestra página, podemos ganar una pequeña comisión de afiliación. Revisa más información sobre nosotros.

 

Remalladora – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025

 

Con una remalladora tendrás la posibilidad de realizar diferentes trabajos de costura, entre ellos coser dobladillos y efectuar puntadas decorativas. Si deseas adquirir uno de estos productos es primordial que prestes atención a determinadas características, como por ejemplo, las funciones que puede realizar, variedad de tejidos con los cuales es compatible, longitud de la puntada, velocidad a la que funciona y cantidad de hilos que admite. Para facilitar la tarea de elegir entre todos las remalladoras disponibles, queremos mencionar algunas de las más destacadas. La Toyota SLR 4D funciona a una velocidad de 1500 rpm, puede coser con 3 o 4 hilos y es posible utilizarla con diferentes tipos de tejidos, incluso aquellos que son elásticos y delicados. Por otro lado, la Singer 14SH654 permite regular el diferencial, tensión del hilo y la longitud de la puntada, así podrás adaptarla a tus requerimientos. Además, posee un brazo apropiado para trabajar con costuras pequeñas.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

¿Cuál es la mejor remalladora del mercado?

 

Una remalladora es una herramienta muy útil y necesaria al realizar trabajos de confección, sobre todo si queremos darle un buen acabado a las diferentes prendas que estamos elaborando. Sin embargo, antes de realizar la compra es bueno revisar a fondo las características principales de cada modelo, así como sus ventajas y desventajas. Con el objetivo de ayudarte a seleccionar un modelo que esté acorde a tus necesidades, hemos preparado esta guía para comprar la mejor remalladora del mercado.

Guía de compra

 

Rendimiento

Si estás haciendo una comparativa de remalladoras, lo más recomendable es que prestes atención al nivel de rendimiento que estas logran mantener mientras realizas diferentes tipos de prendas de vestir.

Para hacer una buena revisión debes prestar atención a varias cualidades, como por ejemplo la velocidad a la que funciona o la cantidad de puntadas que realiza la máquina en un período de tiempo determinado.

En este sentido, la velocidad puede ser expresada en revoluciones por minuto (rpm). Además, la potencia que mantiene el motor de la remalladora también te indicará el nivel de eficiencia que alcanza la misma al hacer las costuras.

Por otra parte, el número de puntadas que realiza la remalladora al coser es expresado en puntadas por minuto (ppm).

Finalmente, debes considerar que mientras más altos son esto valores, mayor es el nivel de rendimiento que tiene la máquina. Es posible que esto también influya en su precio, por este motivo, te recomendamos que antes de tomar una decisión definas el uso que le darás, así como también el nivel de exigencia que tienen los trabajos que vas a realizar.

 

Funciones

A estas alturas te estarás preguntando cuánto cuesta una remalladora, pero antes de consultar precios debemos conocer más acerca de la utilidad que podremos darle. Esta característica es importante porque te indica la variedad de costuras y dobladillos que podrás hacer con ella.

En primer lugar, debes considerar que a diferencia de las máquinas de coser comunes las remalladoras te permiten rematar los bordes de las confecciones que aún no hayas terminado. Además, dependiendo de sus funciones podrás utilizarla cuando requieras elaborar otros tipos de trabajos relacionados con el área de costura.

Para determinar si realizarás una inversión acertada es preciso que te fijes en la variedad de funciones que son capaces de realizar estos aparatos. Dependiendo de las opciones que ofrecen encontrarás algunos modelos que están diseñados para efectuar distintos tipos de dobladillos, dar puntadas decorativas, de seguridad, recubrimiento, hacer cadenetas dobles, entre otro tipo de tejidos.

Asimismo, hay máquinas que integran accesorios adicionales a sus diseños, estos te permitirán trabajar con mangas, pantalones, hombros y coser otras zonas de las prendas de vestir que suelen ser de difícil acceso.

Otro de los aspectos que te recomendamos tener en consideración antes de hacer una elección es la variedad de telas que puede coser el aparato. Si sueles confeccionar prendas hechas con diferentes tipos de tejidos, lo más acertado es buscar un modelo que tenga la capacidad de dar puntadas sobre aquellos que son gruesos, elásticos y delicados, de este modo no tendrás muchos inconvenientes al utilizarla.

Ajustes

Si estás buscando una remalladora buena y económica procura revisar la información correspondiente a los ajustes que podrás realizar antes de formalizar la compra. Aunque sea barata, debería permitirte regular el tamaño de la puntada y otros factores para que así te sea más sencillo confeccionar tus prendas de vestir.

Algunos modelos permiten regular tanto el ancho como la longitud de la puntada, de manera que logres coser con mayor precisión y darle así a tus confecciones el acabado que deseas.

Asimismo, también hay productos que ofrecen la posibilidad de controlar el nivel de presión que ejerce el prensatela sobre los tejidos. Otras máquinas, dependiendo de sus funciones, permiten regular el ancho del corte.

Las remalladoras pueden ser utilizadas con varios hilos a la vez. Es pertinente que al hacer tu elección eches un vistazo a la cantidad de hilos que podrás utilizar, esto también te dará una idea del tipo de puntadas que podrás realizar.

Por otra parte, es conveniente que consideres otros factores que están más relacionados con el diseño de estos equipos, entre ellos las dimensiones del área de trabajo, si tienen lámpara incorporada y las indicaciones que ofrecen. Cada uno de estos aspectos permitirá que puedas utilizar la remalladora apropiadamente y que te sientas cómodo al coser tus prendas.

 

¿Cuál es la mejor remalladora del 2025?

 

Al buscar uno de estos productos de costura es importante que conozcas las características que te ofrecen los diferentes modelos, así será más sencillo para ti seleccionar un producto en particular. Por esta razón, hemos realizado esta lista exclusiva con las mejores remalladoras del 2025, con el objetivo de que puedas escoger la opción que más se adapte a tus necesidades.

 

Productos Recomendados

 

Toyota SLR 4D

Ventaja principal:

La característica más destacada de este modelo es su velocidad de costura, en concreto, de 1.500 rpm. Además, está diseñado para coser con 3 o 4 hilos, lo que se traduce en una mayor eficiencia, siendo apto para toda clase de tejidos.

 

Desventaja principal:

De acuerdo a un usuario, su remalladora no aplica la tensión suficiente para poder coser bien, aunque ha llegado a la conclusión de que puede tratarse de un defecto de fábrica.

 

Veredicto: 9.8/10

Una máquina de coser muy completa que incluye todo lo necesario para trabajar sobre todo tipo de telas con un resultado más que profesional. Asimismo, se trata de un artículo que goza de una excelente relación calidad/ precio.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

Caracteristícas Principales Explicadas

 

Diseño

Esta remalladora de la marca Toyota presenta un diseño en color blanco y rojo muy coqueto, ideal para aquellos usuarios a los que les gustan los colores más vistosos. Tiene unas dimensiones de 22 x 30 x 29 cm y un peso de alrededor de 8 kg. Esto significa que estamos ante un modelo totalmente manejable, el cual, además, incorpora una práctica asa que facilita el transporte.

La máquina cuenta con unos puntos de enhebrado en cuatro colores diferentes (amarillo, verde, azul y rojo), con el objetivo de hacer más sencillo el uso de la misma y que no haya equivocaciones durante el proceso de coser.

Este aparato incluye un pie prensatelas para que el tejido a trabajar permanezca bien estirado y la tarea resulte más sencilla. La remalladora tiene una luz integrada que aporta más visibilidad en aquellos casos en los que sea necesaria.

Precisa

Una de las cualidades más llamativas de este producto es su gran precisión. Y es que ha sido diseñado especialmente para coser con 3 o 4 hilos, dependiendo de las necesidades puntuales de costura. Está dotado de agujas estándar de la marca Toyota, que son las que se encargan de que la puntada sea óptima y precisa.

Asimismo, incluye una guía para coser cintas en los tejidos, lo que significa que no tendrás que preocuparte por torcerte, ya que esta herramienta permitirá que quede bien alineada. Como tiene función de aguja doble, el resultado es mucho más satisfactorio.

No podemos dejar de mencionar que la precisión viene determinada en gran medida por su velocidad de costura. Esta es de 1.500 rpm, un aspecto que se traduce no solo en una mayor celeridad a la hora de coser, sino en un trabajo exhaustivo.

 

Versátil

Esta remalladora destaca por su versatilidad a la hora de trabajar sobre los diferentes tejidos. No en vano, gracias a sus características y accesorios, este modelo está preparado para coser en todo tipo de telas.

Donde mejor funciona es tejidos como el punto o la lycra, si bien realiza una excelente labor en telas elásticas, delicadas, así como de cara a las costuras decorativas. En definitiva, esta máquina de coser es apropiada para realizar un buen número de remallados.

Su carácter versátil se debe en gran medida a que permite ajustar tanto el ancho como el largo de la puntada, esto es, para abarcar más o menos tela en el momento de coser.

Otro punto a su favor es que incorpora un sistema para un enhebrado inmediato. De este modo, será posible empezar cuanto antes la costura, sin tiempo que perder.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Singer 14SH654

 

Este modelo podría responder la pregunta sobre cuál es la mejor remalladora, esto se debe a que ha sido diseñado con un brazo libre que permite realizar con menos complicaciones costuras cerradas, como por ejemplo aquellas que se hacen en mangas y pantalones.

Además, tiene incorporada una cuchilla superior móvil, la misma es adecuada al momento de efectuar acabados decorativos sin tener que cortar el borde.

Otras de las cualidades de esta remalladora Singer es que te permite regular los niveles de tensión del hilo, el diferencial y también las dimensiones de longitud de la puntada, la misma puede ser hasta de 4 mm. Por lo tanto, podrás ajustar las funciones de la máquina dependiendo del tipo de tela y la variedad de costuras que vayas a realizar, para que logres darle el acabado que deseas.

Si eres un profesional de la costura, probablemente has escuchado hablar sobre Singer, pues este fabricante tiene una gama amplia de productos, varios usuarios calificándola incluso como la mejor marca de remalladoras. Aquí te presentamos las características de este modelo para saber si se adecuan a tus necesidades.

 

Pros

Eficacia: Su capacidad de dar 1300 puntadas por minutos te permitirá hacer cualquier tipo de confección que desees.

Cuchillas: Gracias a su cuchilla superior móvil podrás efectuar acabados decorativos sin tener que cortar el borde.

Ajustes: Su brazo libre realiza costuras más pequeñas como las mangas, además puedes ajustar la máquina de acuerdo al tipo de tela que utilices.

 

Contras

Manual: No está disponible en español, sin embargo es muy fácil de usar y puedes conseguir las instrucciones en Internet.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Levivo NO1

 

Esta es una de las remalladoras más baratas del mercado actual y se trata de un modelo con el que podrás coser tejidos gruesos e incluso varias capas de tela. Asimismo, el fabricante indica que es posible configurarla para trabajar con más facilidad con costuras de punto, elásticos, jersey, seda o trajes de baño.

Es posible variar los niveles de presión que tiene el prensatelas, de esta manera tendrás más probabilidad de hacer confecciones precisas.

Esta podría ser la mejor remalladora de relación calidad precio del momento, ya que es apropiada para hacer costuras de mangas, laterales, hombros y no representa un gran gasto.

Además, con esta máquina podrás realizar puntadas de seguridad, recubrimiento y cadenetas dobles. El fabricante asegura que al utilizarla es posible conseguir sobrehilados profesionales.

No es fácil decidirnos por una remalladora cuando existen tantas en el mercado, pero si tienes un presupuesto ajustado te recomendamos el modelo de Levivo NO1 por ser considerado como la mejor remalladora por 200 euros. Te presentamos sus características principales.

 

Pros

Ergonomía: Sus 4 hilos permite pespuntear costuras, sobrehilar bordes y realizar costuras elásticas de cierre, así como todo tipo de dobladillos ondulados o enrollados.

Presión: Los niveles de presión del prensatelas son ajustables, por lo que tendrás más probabilidad de que tu costura sea precisa sin arrugas y malas confecciones.

Instrucciones: El manual de instrucciones viene en español y explica muy bien todo el funcionamiento y uso de la remalladora.

Precio: Su relación calidad precio es apropiada para las funciones y calidad que ofrece.

 

Contras

Luz: Este modelo no incorpora luz para iluminar el área de costura por lo que se recomienda no utilizarla en lugares oscuros.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Alfa 8707

 

Si estás en busca de una remalladora, otro de los modelos que puedes considerar entre tus opciones es el Alfa 8707. Este te permite realizar diferentes costuras con 3 o 4 hilos, por lo tanto, tendrás la posibilidad de variar entre diferentes tipos de bordado.

El modelo tiene incorporado un dispositivo para dobladillo enrollado, que te ayudará a hacer este tipo de costuras. Además, permite ajustar los niveles del transporte diferencial entre 0,7 y 2 mm, así como también la presión del prensatelas, de manera que lograrás configurarlo en conformidad con el tipo de tejido que vas a coser y la costura a realizar.

Su motor funciona a una potencia de 120 W y alcanza una velocidad máxima de 1200 puntadas por minuto. La máquina posee una lámpara de 15 W, que puedes activar para apreciar mejor el trabajo que realizas.

Ya sea porque eres principiante en la costura o un profesional, obtener una adecuada remalladora es primordial. A continuación te describimos los pros y contras del equipo Alfa 8707, destacada por ser una de las más baratas del mercado.

 

Pros

Potencia: Su motor funciona a una potencia de 120 W y alcanza una velocidad máxima de 1200 puntadas por minuto, lo que brinda mayor nivel de rendimiento.

Iluminación: La máquina posee una lámpara de 15 W, que puedes activar para apreciar mejor el trabajo que realizas.

Funcionalidad: Es posible ajustar los niveles del transporte diferencial entre 0,7 y 2 mm, y la presión del prensatelas, de manera que puedes adaptarlo al tipo de tela y costura a realizar para lograr un acabado profesional.

 

Contras

Costuras: Esta máquina no cose con dos hilos.

Superficie: Algunos usuarios indican que la superficie no es tan amplia como otros modelos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Janome CoverPro 900CPX

 

Trabaja a una velocidad máxima de 1000 ciclos por minuto, cuenta con un sistema de tensión de la costura, un brazo libre y es posible utilizarla con una o dos agujas. Debido a estas cualidades, el fabricante sostiene que tendrás la posibilidad de efectuar trabajos de costura a nivel profesional dentro de tu hogar.

Tiene incorporada una guía rápida de referencia, mediante ella podrás seleccionar el tipo de puntada a realizar. Las opciones que ofrece son: puntada oculta de tres hilos usando dos agujas y punto de cadeneta con dos hilos con una aguja, en cualquier caso, la posición de la puntada es vertical.

El brazo libre de esta máquina remalladora Janome permite coser puños, mangas y otras muchas partes circulares de las prendas de vestir, por lo tanto, es muy versátil. Por otra parte, cuenta con una superficie de trabajo amplia, de modo que tendrás más probabilidades de realizar los trabajos de costura con comodidad.

Para darle un buen acabado profesional y elegante a las prendas que estamos confeccionando requerimos de una herramienta que nos facilite esta tarea; si no sabes qué remalladora comprar, puedes revisar los aspectos positivos y negativos de esta máquina que destaca por su diseño ergonómico.

 

Pros

Herramientas: Con este modelo puedes realizar puntadas ocultas de tres hilos usando dos agujas y punto de cadeneta con dos hilos y una aguja que te permitirán trabajar con mangas, pantalones y zonas que suelen ser de difícil acceso.

Comodidad: Su superficie de trabajo es amplia, lo que resulta cómodo al momento de realizar tus trabajos.

Accesorios: Incluye un amplio set de accesorios (set de agujas, tornillos, enhebrador de aguja, cepillo para pelusas, etc.) que te ayudarán a realizar tus confecciones con mayor eficacia.  

 

Contras

Precio: Tiene un coste elevado, sin embargo algunos usuarios indican que su calidad y eficacia respaldan la compra.

Luz: No incorpora iluminación en el área de trabajo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Toyota SLR 4D

 

Este modelo ha sido diseñado para coser con 3 o 4 hilos, por lo tanto, es posible utilizarlo para hacer tejidos de punto, costuras de seguridad, entre otros.

Podría ser la mejor remalladora del momento, pues cuenta con una función de aguja doble. Esta característica te permitirá efectuar la confección de diferentes prendas de vestir correctamente con diversos tipos de tejidos, además, con ella podrás hacer costuras decorativas y alforzas.

Otra de las ventajas que te ofrece este modelo es la posibilidad de ajustar el largo y ancho de la costura, esta cualidad te permitirá adaptarla según el tipo de tejido que tienes pensado realizar. Debes considerar que la longitud de su puntada varía entre 1 y 4 mm, mientras que el ancho de corte va de 3,1 a 7,3 mm.

Varios usuarios recomiendan este modelo como la mejor remalladora del momento, ya que cuenta con una alta velocidad y potencia. A continuación, describimos sus principales aspectos.

 

Pros

Capacidad: Con una velocidad de 1500 rpm y sus 4 hilos este modelo realiza tejidos de punto, costuras de seguridad, mangas, etc., que te facilitan la labor de costura eficazmente.

Puntadas: Su puntada varía entre 1 y 4 mm, y su ancho de corte va de 3,1 a 7,3 mm, de esta manera le darás a tu costura el acabado profesional que deseas.

Funcionalidad: Su sistema de doble aguja te permite la confección de diferentes prendas de vestir con varios tipos de tejidos y telas, ya sean elásticas, gruesas o finas.

Ajuste: Es posible ajustar el largo y ancho de la costura, lo que permitirá adaptarla al tipo de trabajo que realizarás.

 

Contras

Accesorios: Los accesorios adicionales de la marca son un poco difíciles de encontrar, según varios usuarios.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cómo utilizar una remalladora

 

Una remalladora es una herramienta de costura que te ayudará a darle a tus creaciones textiles un acabado profesional. Este equipo te permitirá rematar, hacer dobladillos, puntadas de seguridad, cortar los bordes de un textil y crear una cadeneta para evitar que se deshilache, entre otras funciones. Si ya adquiriste el equipo, pero no sabes cómo utilizarlo, deberás leer este material que hemos preparado.

 

 

Consulta el manual de instrucciones

Lo primero que debes hacer es consultar el manual de instrucciones. De esta manera, comenzarás a familiarizarte con algunas características del modelo, como el método de ajuste de las agujas, colocación del hilo, tipo y número de puntadas.

Asimismo, podrás conocer con qué funciones cuenta para coser las diferentes clases de fibras textiles, de acuerdo a su grosor y sedosidad, además de la configuración de sus funciones principales. También, necesitarás leer un poco acerca del voltaje y potencia del motor, así no tendrás inconvenientes al enchufarla, debido a una incompatibilidad en las fases eléctricas.

 

Selecciona la superficie de colocación

Un aspecto de gran importancia es seleccionar una superficie adecuada para la colocación de la remalladora. No importa si es de madera o metal, lo realmente necesario es que sea una mesa o superficie lisa, resistente y que ofrezca gran estabilidad.

Ten en cuenta que, aparte de soportar la máquina, también apoyarás las diferentes piezas textiles a coser y algunos implementos como tijera, desbaratador, tizas, alfileres, entre otras pequeñas herramientas.

 

Enchufa el cable de alimentación

Para que puedas enchufar el cable de alimentación con total comodidad, deberás conocer su largo y, seguidamente, verificar si es el adecuado para alcanzar la toma de corriente más cercana.

De no ser así, necesitarás hacer uso de una extensión. Esta es la forma más rápida y segura de acceder sin inconvenientes. Recuerda revisar el nivel de voltaje del equipo y el de la fuente de poder, que deben ser compatibles para que evites cualquier tipo de cortocircuito.

 

Ajusta las agujas

Las remalladoras trabajan con dos agujas simultáneamente, independientemente del modelo que hayas adquirido. El método de ajuste es prácticamente instintivo, pero debes mantenerte atento, para que coloques cada una de las agujas en la posición correcta.

Después de insertarlas en la pieza de instalación, tendrás que asegurarlas enroscando un tornillo que encontrarás sujeto a dicha área. Es importante que tires suavemente de la aguja con tus dedos para verificar su estabilidad, ya que de quedar floja podría partirse, torcerse o atascarse al momento de comenzar a coser.

 

 

Enhebra las agujas

Lo primero que debes hacer es definir qué tipo de costura vas a realizar. De esta manera, sabrás qué número de conos de hilo colocar. Recuerda que las remalladoras trabajan con dos y hasta seis hilos, dependiendo también del modelo.

Después de montar los carretes, tendrás que seguir las guías y entrecruzar las hebras por cada una de las piezas hasta llegar al área de las agujas, donde sólo deberás enhebrar cuidadosamente de forma frontal cada aguja.

 

Realiza una prueba

Coloca una muestra textil bajo la guía de costura de la remalladora. Es importante que deslices una palanca que se encuentra en la parte inferior o lateral de la estructura, evitando que la prenda se deslice. Finalmente, presiona el pedal inferior que se encuentra en el suelo, encargado de poner en funcionamiento la máquina.

 

 

 

Deja un comentario

0 COMENTARIOS

DMCA.com Protection Status