Pedal multiefectos – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025
Un pedal multiefectos es disfrutado y apreciado tanto por principiantes como por profesionales de la música. Si deseas conseguir un producto que te haga disfrutar de tus conocimientos y habilidades para tocar diferentes instrumentos musicales, debes seleccionar un modelo que disponga de las prestaciones que se adecuen a tu nivel y tus necesidades. Tras una exhaustiva revisión de marcas, modelos, comentarios de los clientes, funciones y características, podemos señalarte aquellos pedales que seguramente serán de gran utilidad para ti. En primer lugar encontramos el Zoom G1XON, que es capaz de ofrecer hasta 100 efectos de guitarra y una gran cantidad de variaciones en cuanto a distorsión, compresión, modulación, delay, reverb y amp. Todo esto te garantiza una amplia versatilidad que apreciarás al momento de querer hacer uso de tus instrumentos musicales o deslumbrar con tu voz. En segundo lugar, pero no menos importante, podemos mencionar el Vox STOMPLAB1G, con un cuerpo metálico sofisticado y compacto y que tiene un total de 120 programas.
Tabla comparativa
Primera opción
Para mencionar una de las características más resaltantes de este modelo, es preciso hablar de su versatilidad. Este producto te ofrece la posibilidad de 100 efectos de guitarra, con diferentes variaciones de compresión, distorsión, modulación, reverb, delay y amp.
Uno de los aspectos negativos, aunque no está relacionado directamente con el funcionamiento, es que no incluye adaptador ni cable USB, aunque ofrece la posibilidad de estas conexiones.
Muchos de sus clientes señalan que este modelo de pedal multiefectos tiene una excelente relación calidad precio, gracias a su funcionalidad y practicidad.
Segunda opción
Este modelo ha sido diseñado con material muy resistente que te brinda una amplia durabilidad, para utilizarlo tanto dentro como fuera de casa. Incluye diferentes estilos de sonido, para que sigas las pistas de las canciones que más te gustan.
Dentro de los aspectos con un toque mejorable, podemos mencionar que no se incluye el adaptador de corriente, por lo que debes utilizarlo con las baterías que se incluyen en la compra.
Es un equipo bastante robusto y resistente, que podrás movilizar con toda facilidad de una estancia a otra o de un lugar a otro, para que practiques tus habilidades con la guitarra.
También interesante
Fabricado en material metálico resistente, cuenta con ecualizador de tres bandas, es capaz de proporcionar baja frecuencia y alta frecuencia con total nitidez. Además, incluye interruptor de encendido y apagado, para que seas tú quien controle el inicio y fin de su actividad.
Algunos clientes expresan en sus comentarios que si estás en busca de un equipo con un “Boost” de alta calidad, este no es el indicado, sin embargo, el producto es de calidad.
Este modelo es apreciado altamente por sus usuarios debido a que su ganancia y su calidad de sonido son buenas, además de su material muy resistente.
¿Cuál es el mejor pedal multiefectos del mercado?
Los seres humanos han tocado música desde tiempos inmemoriales. La necesidad de emitir sonidos que resulten armónicos o agradables para nuestros oídos data de milenios. Con el tiempo, la música, más que una actividad recreativa, se convirtió en una industria.
Uno de los instrumentos que se popularizó en el mercado a nivel mundial fue la guitarra, que en sus inicios era simplemente un instrumento acústico que funcionaba con el ruido de unas cuerdas. La industria hizo que se desarrollaran productos como los pedales multiefectos, para amplificar la posibilidad de sonidos emitidos desde una guitarra.
A continuación, podrás leer una guía para comprar el mejor pedal multiefectos, basada en el criterio emitido por los compradores de los mismos. La comparativa de pedales multiefectos se hace en base a las características más requeridas así como también en base a cuánto cuesta.
Guía de compra
Diseño exterior
La estética en el mundo de los pedales multiefectos es algo meramente secundario, según las opiniones arrojadas por gran parte de los usuarios. Sin embargo, a gran parte de ellos les concierne el diseño exterior de los mismos, porque necesitan un pedal multiefectos que sea intuitivo en el uso y no complicado.
Del mismo modo, el material del que está compuesta su parte exterior debe ser resistente, según lo que indican sus compradores, debido a que muchos músicos, especialmente guitarristas, optan por colocar los pedales multiefectos en el piso.
Pero la comodidad de los mismos no solo se refiere al fácil uso de los pedales. El tamaño y el peso son importantes para definir la ubicación de los mismos. El peso no es muy relevante cuando se colocan en el piso, pero el tamaño sí, debido a que puede estorbarle al músico en sus movimientos. En cambio, si se decide colocar los pedales sobre un atril u otra superficie, el peso vuelve a adquirir importancia.
Cantidad de efectos
La esencia de los pedales multiefectos es que puedan emitir muchos efectos distintos con respecto a los sonidos que emiten las guitarras y otros instrumentos de cuerda, por lo que una de las cosas más imprescindibles que se deben conocer antes de comprar un pedal multiefectos es, según lo que indican los compradores, la cantidad de efectos que son capaces de producir.
Algunos usuarios requieren usar gran parte de los efectos más famosos en sus producciones artísticas, por lo que necesitan una pedalera que abarque muchos de ellos.
En cambio, otros potenciales compradores solo desean un pequeño número de efectos específicos, por lo que optan por comprar una pedalera con un número más limitado de efectos o incluso pedales individuales. Los pedales multiefectos con menos efectos suelen ser un producto más económico y les funcionan a muchos usuarios.
Alimentación
En un mundo donde la mayoría de los productos que se utilizan son electrónicos, es indispensable conocer cuál es el mecanismo de alimentación. Esto también se aplica en los pedales multiefectos, cuyos mecanismos de alimentación varían entre los distintos tipos que existen.
La mayoría de los usuarios requieren productos cuya batería dure el mayor tiempo posible. Este es el caso cuando de pedales multiefectos se trata. Una de las formas de alimentación más populares son las pilas alcalinas, generalmente AA, que permiten un buen rendimiento y también una prolongada cantidad de tiempo.
Sin embargo, también son comunes los pedales multiefectos que funcionan a través de baterías de litio conectadas a la red eléctrica, lo que puede proporcionar un funcionamiento permanente si están conectados. Pero la opción más novedosa en el marco de la alimentación son los pedales multiefectos que combinan dos y hasta tres mecanismos de alimentación, lo que permite que se puedan utilizar estando o no conectados o simplemente uniéndose con un cable con un ordenador.
Grabación
Los pedales multiefectos no se conforman con cambiar el sonido de una nota emitida por una guitarra. Muy por el contrario, estos aparatos han sido calificados por sus compradores como versátiles y permiten múltiples opciones complementarias al sonido de la guitarra. Una de ellas es la grabación, que a través del looper permite grabar partes de los sonidos que se emiten cuando se toca. En algunos casos, esta herramienta es intuitiva y solo empieza a grabar cuando detecta el sonido.
En esta misma área, hay pedales multiefectos que vienen con sonidos pregrabados, lo que permite que muchos guitarristas, especialmente los aficionados y novatos, puedan tocar encima de ese sonido predeterminado y así facilitar sus producciones musicales o cualquier creación artística que estén realizando. Los compradores de estos productos recomiendan tener siempre en cuenta la capacidad de grabación del pedal, si se desea utilizar en este ámbito.
¿Cuál es el mejor pedal multiefectos del 2025?
La industria musical está cada día en ascenso, y con ella todos los productos que ha creado. Entre ellos están los pedales multiefectos, muy efectivos para aumentar el campo de sonidos de los instrumentos de cuerda, así como para facilitar sus grabaciones. Para muchos, la pregunta de cuál es el mejor pedal multiefectos resulta un problema. A continuación podrás leer una guía de los mejores pedales multiefectos del 2025, según el criterio emitido por sus compradores.
Productos Recomendados
Zoom G1Xon
Ventaja principal:
Este pedal multiefectos destaca por su gran capacidad para generar efectos acústicos en las melodías que se reproducen con guitarra eléctrica, siendo su versatilidad su principal ventaja.
Desventaja principal:
Algunos usuarios echan de menos que incluya un adaptador, por lo que si necesitas uno, tendrás que comprarlo por separado.
Veredicto: 9.9/10
Este producto podría ser recomendado como una compra inteligente, para ello cuenta con una alta puntuación otorgada por muchos usuarios en la red que valoran su versatilidad, funcionalidad y precio asequible.
Ver ofertas del día en Amazon
Caracteristícas Principales Explicadas
Efectos
El universo de los guitarristas gira alrededor de los matices y entre los pedales que ofrece el mercado, los multiefectos son los que mayor sutileza y refinamiento ofrecen al momento de interpretar canciones con la guitarra eléctrica.
El modelo G1Xon de la marca Zoom es un pedal multiefectos equipado con la capacidad de ofrecer un impresionante desempeño a la hora de enfrentar una grabación de un disco, un concierto o simplemente un ensayo, para ello cuenta hasta con 100 efectos DPS integrados de guitarra, 5 efectos controlados con el pedal, modelos de ampli y 68 patrones de acompañamiento rítmico.
Entre los efectos que incluye tenemos una gran variedad de estilos de distorsión, modulación, compresión, delay, amp y reverb, y las docenas de ritmos integrados abarcan estilos desde jazz y rock, hasta Motown y Emo. Con estas funciones aplicadas a la guitarra y al amplificador, se pueden lograr tonos estentóreos sin necesidad de usar procesadores o pedaleras de última generación.
Funcionalidad
Este modelo de pedal permite seleccionar y editar sus efectos incorporados, y al mismo tiempo usar 5 de ellos de manera simultánea y en el orden que se quiera. Esta flexibilidad y potencia permite crear complejos y ricos efectos sin utilizar pedales múltiples.
Cuenta además con funciones avanzadas de edición como Pre-Select, Swap y Auto-Save, que favorecen la organización de los sonidos para las actuaciones en vivo. Por otro lado, también puede controlar en tiempo real tanto el nivel de entrada como de salida, o el de cualquier parámetro seleccionado.
También tiene la opción de conectar auriculares con el jack de salida para ensayos silenciosos, de igual manera brinda conectividad con reproductores de música portátiles gracias al jack de entrada auxiliar. Además, podrás llevar la interpretación con la guitarra a otro nivel, gracias a su Looper que puede grabar un tiempo de audio de hasta 30 segundos con excelente calidad de CD.
Afinador cromático y diseño
Para todo guitarrista es indispensable tocar sin desafinar, pero no solo se trata de que el instrumento no desafine, sino de que pueda mantenerse afinado durante toda la presentación. Este pedal multiefectos afina la guitarra por ti, ya que dispone de un afinador cromático integrado capaz de soportar las afinaciones típicas de una guitarra, las que incluyen afinaciones caídas y abiertas, logrando un desempeño óptimo en cada nota.
El G1Xon se alimenta con la energía de 4 pilas bien sea alcalinas o recargables NiMH, igualmente tiene la opción de funcionar con un adaptador AC AD-16 de Zoom a través de la conexión USB. Además, integra un visor retroiluminado LCD que permite la visualización de las funciones aún en entornos de poca luz.
Ver ofertas del día en Amazon
Vox STOMPLAB1G
Si estás buscando un pedal multiefectos para guitarra te recomendamos tomar en cuenta el Vox STOMPLAB1G como una de tus opciones, debido a que ha sido considerado por sus compradores como una pedalera multifacética, compleja y práctica.
Con unas dimensiones de 17,8 x 5,1 x 17,8 centímetros y un peso de tan solo dos kilogramos, esta pedalera multiefectos se constituye como un aparato pequeño, lo que no le resta en calidad.
El cuerpo de los Vox STOMPLAB1G es metálico, de forma compacta, lo que le proporciona al producto resistencia, especialmente cuando se debe colocar en el suelo.
Estos pedales están en capacidad de emitir más de 100 efectos, y su rango de calibración oscila entre los 438 Hz y 445 Hz. Funciona con cuatro pilas alcalinas AA, que permiten que el dispositivo esté en uso por 7,5 horas. Además, cuenta con la posibilidad de usar también una batería de litio.
El siguiente modelo de pedal multiefectos ofrece gran durabilidad por los materiales en que ha sido fabricado y está garantizado por la mejor marca de pedales multiefectos que existe en el mercado.
Te invitamos a conocer sus características a continuación. Algunos podrían asegurar que Vox es la mejor marca de pedales multiefectos en la actualidad, pero dependerá de ti y tus necesidades el determinar esto.
uno de los aspectos a destacar de este modelo de pedal multiefecto es que posee una construcción robusta y resistente. La carcasa que protege los sistemas internos está fabricada en metal, ideal para cuando coloques la pedalera en el suelo. puede proporcionar hasta 100 efectos diferentes al sonido de tu guitarra para que puedas tocar cualquier estilo de música que desees. los rangos de calibración de esta pedalera van desde los 438 Hz y los 445 Hz. Asimismo, podrás escoger fácilmente el estilo que deseas emular gracias a una perilla con categorías (pop, metal, baladas, blues, etc.). para funcionar requiere de cuatro baterías alcalinas de tipo AA para obtener una autonomía de 7,5 horas y si esto no te es suficiente, también puedes insertar una batería de litio. quizás una de sus desventajas se halla en su tamaño, ya que es un poco más grande que otros modelos con unas dimensiones de 17,8 x 5,1 x 17,8 centímetros.
Joyo JF-17
En el mundo de la música, siempre conseguir productos baratos suele ser un poco complicado. Sin embargo, buscando bien, se encuentran grandes opciones que se adaptan al bolsillo.
Entre ellas está el Joyo JF-17, que ha sido considerado por los usuarios como el mejor pedal multiefectos de relación calidad precio que existe actualmente en el mercado. Su tamaño es de los más pequeños, porque tiene unas dimensiones de 11,8 x 3,8 x 8,7 centímetros, a lo que se le debe sumar su peso de apenas 508 gramos.
A pesar de su pequeño tamaño, este dispositivo cuenta con una enorme cantidad de efectos para modificar los sonidos emitidos por una guitarra. Sin embargo, los usuarios no lo recomiendan para los usuarios novatos, porque el uso de los efectos resulta un poco engorroso si no se tiene conocimiento previo en la materia.
El Joyo JF-17 se encuentra entre los modelos más baratos del mercado y aunque es un pedal de menor tamaño brinda muy buena calidad en relación con el precio que se paga por él.
Conoce sus pros y sus contras y descubre si es el pedal que necesitas. El modelo se Joyo se encuentra entre los pedales multiefecto más baratos de este listado, ideal para principiantes.
Ver ofertas del día en Amazon
Digitech TRIO
Practicidad en un tamaño reducido, sin que la calidad del producto se vea disminuida, es la descripción principal hecha por los usuarios del pedal multiefectos Digitech TRIO. Este producto posee unas dimensiones de 11,8 x 8,1 x 5,4 centímetros, que con su peso de 299 gramos convierten a este pedal en uno de los más livianos del mercado, no resultando un estorbo en prácticamente ningún momento de su utilización.
Los usuarios han calificado este producto como intuitivo, porque los menús con los que se maneja son fáciles de usar. Además, este producto permite grabar, mediante un sistema inteligente por medio del que solo comienza a hacerlo cuando detecta que se está produciendo sonido.
Los compradores han calificado muy positivamente los efectos que tiene este producto, permitiendo producir música con géneros muy definidos y de alta calidad, a lo que se suman los estilos de cada género musical.
Si aún no has respondido a tu pregunta de qué pedal multiefectos comprar, te presentamos una opción favorable de pedal liviano para transportarlo fácilmente.
Entre tantos modelos y marcas puede ser difícil determinar qué pedal multiefecto comprar, por lo que esperamos que las ventajas y desventajas de esta opción sean de ayuda.
Ver ofertas del día en Amazon
Behringer FX600
Encontrar pedales multiefectos a buen precio suele ser un poco complicado. Aunque el Behringer FX600 no está entre las opciones más baratas, está muy lejos de estar entre las más caras y, para la mayoría de sus compradores, ha logrado satisfacer sus expectativas.
La mayoría considera que este es un producto adecuado para todos aquellos que son principiantes. Aunque está hecho de plástico, los usuarios no han reportado fallas en este sentido con respecto a la resistencia del producto.
El Behringer FX600 posee seis efectos diferentes, que permiten una iniciación más sencilla para los novatos que están comenzando a usar un pedal multiefectos. Tiene unas dimensiones de 17,4 x 9,9 x 5,9 centímetros, además de un peso de 331 gramos. Su mecanismo de alimentación es a través de una batería de litio de 1,9 voltios.
El último modelo ha sido aclamado como el mejor pedal multiefectos por 50 euros del momento. Merece la pena conocer lo que te ofrece y decidir si es el pedal que estas buscando.
Siendo quizás el mejor pedal multiefecto por 50 euros, el FX600 te ofrece una buena relación calidad – precio para que no gastes demasiado y aun así disfrutes de tu instrumento como nunca antes.
Ver ofertas del día en Amazon
Zoom G1XON
Por la cantidad de funciones que tiene resumidas en un pequeño aparato que pesa apenas 2 kilogramos y tiene unas dimensiones de 25,2 x 18,2 x 6,6 centímetros, el Zoom G1XON podría ser considerado como el mejor pedal multiefectos que está actualmente en el mercado.
Lo que más destacan los compradores del Zoom G1XON es la amplia capacidad de efectos que tiene para los sonidos de guitarra, que son cien, con variedad en distorsión, modulación, reverb, amp, entre otros.
Además, este producto está considerado muy versátil, porque tiene 68 patrones de ritmo, que junto con el looper, permiten fabricar unas grabaciones a raíz de los sonidos que entre la guitarra y el pedal se emiten.
El mecanismo de alimentación son cuatro pilas alcalinas AA, que tienen una duración aproximada de uso continuo de 20 horas. Por separado, se pueden adquirir adaptadores para batería de litio e incluso conexión con cable USB.
Los pedales multiefectos son cada vez más apreciados por los músicos consolidados y aprendices por la capacidad que tienen para ofrecer distintas variaciones a la música o a la voz. Para que logres adquirir un equipo de alta calidad, te invitamos a conocer el mejor pedal multiefectos del momento, según opiniones de los usuarios.
La cantidad de efectos incluidos en el G1XON lo categorizan como, posiblemente, el mejor pedal multiefecto del momento.
Zoom te ofrece un buen pedal multiefecto con este modelo, capaz de reproducir hasta 100 efectos diferentes para el sonido de tu guitarra. Entre ellos hallarás una gran variedad de modelos de distorsión, modulación, delay y más para que el sonido tenga el estilo que desees. además de esto, podrás acompañar tus solos de guitarra con cualquiera de los 68 patrones de ritmo incorporados en el sistema del G1XON, más que suficientes para que te luzcas en cualquier ensayo o presentación. no te preocupes por saber qué efecto tienes activado, ya que el pedal de Zoom cuenta con una pantalla de LCD retroiluminada y de alto contraste entre negro y naranja que te ayudará a leer la información aun estando a oscuras y de pie. en caso de que desees ensayar sin molestar a nadie, podrás conectar tus auriculares al puerto de entrada del G1XON o también conectar reproductores de música portátiles ya sea para amplificar o para acompañar tu ensayo. este modelo puede trabajar con baterías de tipo alcalina, específicamente, cuatro unidades, las cuales serán capaces de aportar hasta un máximo de 20 horas de autonomía a tu pedal multiefecto para que le saques todo el provecho que desees.
Cómo utilizar un pedal multiefectos
Un pedal multiefectos es el aliado perfecto para los profesionales de la guitarra, estudiantes o aficionados. No importa el género musical que desees interpretar, el equipo cuenta con varios efectos y ritmos que brindarán a tus composiciones un matiz innovador. Si te estás preguntando cómo utilizar el pedal multiefectos, hemos realizado un pequeño resumen para ayudarte a mejorar la experiencia de uso.
Elige un espacio para el equipo
Toma en cuenta que al instalar el equipo debes elegir un espacio adecuado para colocarlo, tomando en cuenta que este no debe obstruir tu movilidad al momento de realizar cada sesión. También es importante mantener una buena visualización hacia la pantalla del dispositivo, logrando así el monitoreo de los efectos de sonido o niveles de ecualización.
Precisa el tipo de alimentación
La forma tradicional de generar energía eléctrica al equipo es la inclusión de 4 baterías alcalinas AA; estas te pueden ofrecer hasta 8 horas de trabajo continuo sin necesidad de recargarlas. Asimismo, cuentas con la posibilidad de hacer uso de una pila de litio, que con ayuda de una conexión eléctrica adecuada brindará energía suficiente para que compongas sin preocuparte. Como tercera alternativa está la colocación de un cable USB, vinculando el pedal directamente al ordenador.
Enchufa la guitarra a la pedalera y amplificador
Debes vincular un cable de salida de audio desde la pedalera hasta la guitarra y de igual forma hasta el amplificador. Es así como podrán combinarse los efectos, ritmos y tonadas emitidas por las cuerdas de la guitarra.
Presiona el interruptor
Encontrarás un interruptor de encendido – apagado que deberás presionar. Es necesario que verifiques la luz indicadora que se encuentra a su lado; con ella comprobarás la entrada de energía al equipo.
Verifica los efectos a usar
Por lo general cada equipo posee una base de datos con un mínimo de 100 efectos; entre ellos destaca la distorsión, amplificación, eco, delay, modulación, phaser, etc. Estos efectos se acompañan de varios ritmos musicales como el rock, punk, heavy metal, jazz, pop y balada. La selección es muy fácil; sólo tienes que girar las perillas ubicadas en la parte superior para marcar el ritmo y la otra para el efecto, puedes verificar en la pantalla LED hasta conseguir la que se adapte a la melodía que estás componiendo.
Conecta los auriculares
Los auriculares van conectados al jack de salida de audio ubicado en la estructura del equipo; debes calzar bien el conector para que haga el contacto adecuado. Es así como lograrás un ensayo más privado sin interrumpir a las demás personas.
Graba tus interpretaciones
El looper de grabación es un sistema que te ayudará a capturar tus interpretaciones; así podrás evaluar los acordes que te gustan y las modificaciones que quieres realizar. Dependiendo del modelo que tengas, tienes la opción de grabar hasta 30 segundos con calidad profesional.
Desconecta el equipo
Una vez finalizada la sesión, deberás presionar el interruptor de apagado, cortando la alimentación eléctrica. Después, retira cada uno de los cables que en un inicio conectaste a los distintos puertos dispuestos en la estructura del aparato, teniendo especial cuidado de no deteriorarlos.
Las marcas más populares
Las guitarras eléctricas y bajos necesitan de un dispositivo que permita variar el tono de estos instrumentos de manera óptima, por lo que unos pedales multiefectos son lo ideal. En este caso hemos reunido tres de las mejores marcas que ofrecen este producto para que de esta manera conozcas un poco más sobre ellas.
Zoom es una compañía japonesa que se especializa en fabricar y vender productos para la creación de efectos en los instrumentos musicales y dispositivos de grabación.
La empresa se funda en el año 1983 en la ciudad de Tokio e inicia operaciones apoyando a otras compañías dispositivos de sonido y otros sistemas de audio.
Siete años después, la empresa decide lanzar al mercado un primer dispositivo que permite crear efectos en las guitarras eléctricas, cuyo procesador se conecta en la correa de la guitarra, resultando ser una innovación tecnológica importante.
En los años siguientes, la empresa se dedicó a lanzar al mercado varias líneas de productos para crear efectos en guitarras, siendo estos productos utilizados a nivel profesional en la mayoría de los estudios musicales del mundo, además que estaban fabricados en base a procesadores propios.
Para el año 2006, la empresa se reinventa lanzando productos que pueden interactuar con el ordenador para grabar pistas de audio en formato MP3, que incluyen además puertos USB.
Para el año 2013, se crea la filial de Zoom en los Estados Unidos, con el propósito de expandir los productos a las Américas y establecerse como la marca líder en pedales multiefectos del mundo.
Boss es una división de la empresa japonesa Roland Corporation. Boss fué fundada en el año 1973 en la ciudad de Hamamatsu, que se encarga de producir pedales multiefectos para guitarras y bajos, además de los accesorios.
La línea de productos que Boss ofrece incluye amplificadores, grabadoras digitales, pedales multiefectos, procesadores de efectos compactos, sintetizadores, metrónomos, productos vocales y accesorios.
Con el correr de los años, los productos Boss tienen éxito, a tal punto de que, en el año 1990, la empresa muda la fábrica a Taiwan, con el propósito de colocar la empresa en un lugar estratégico para atender el mercado asiático.
Los productos Boss se han caracterizado por ser utilizados por músicos y guitarristas famosos. Por nombrar algunos tenemos Eric Clapton, Prince, Kurt Cobain, Noel Gallagher, Stephen Carpenter y muchos otros, brindándole a esta marca un privilegio importante dentro de la industria.
Por lo tanto, Boss se considera como una de las empresas líderes en el mercado que ofrece pedales multiefectos, siendo también muy conocida en la actualidad.
Uno de los fabricantes que ha hecho más aportes tecnológicos en la industria de la música es la empresa Line 6, ya que esta compañía es pionera en la fabricación de amplificadores digitales y pedales multiefectos que permiten que el bajo y la guitarra graben con un tono excelente. La empresa surge en los años 90 y tiene la sede principal en California, Estados Unidos.
Esta empresa siempre se ha caracterizado por innovar a medida que pasa el tiempo, con el fin de ir superando cada vez la calidad y la tecnología de los productos que ofrece.
Dentro de la línea de productos que Line 6 ofrece, podrás encontrar amplificadores de guitarras y bajos, pedales y pedales multiefectos, interfaces de audio con efectos. Además de cuerdas y accesorios que son imprescindibles para la línea de guitarras acústicas, eléctricas y bajos.
Line 6 también cuenta con comunidades y tiene presencia en las redes sociales con el propósito que entre varios usuarios puedan compartir configuraciones de dispositivos, parches o algún otro material de interés común.
Deja un comentario
0 COMENTARIOS