Ventaja principal:
Al ser una edición especial para niños, los más pequeños pueden empezar a jugar a partir de los 5 años, de manera que el juego queda realmente abierto para todas las edades.
Desventaja principal
Las cartas resultan ser algo más frágiles de lo deseables por lo que se debe tener cuidado para que no se deterioren o estropeen antes de tiempo.
Veredicto: 8.9/10
El divertido juego de “quien soy” llega ahora en su versión original en inglés, con la que los más pequeños de la casa no solo podrán divertirse sino que también tendrán la oportunidad de ampliar su vocabulario en inglés de una forma muy atractiva y entretenida. Una opción divertida para toda la familia con la que además aprenderán sin darse apenas cuenta.
Ver ofertas del día en Amazon
Caracteristícas Principales Explicadas
Edad de los jugadores
Frente a otras versiones de este tipo de juegos de mesa, el diseño de Paul Lamond What’s Up para niños desde cinco años, de manera que los más pequeños de la casa puedan empezar a jugar desde muy pequeñitos. Para adaptarse a tal edad ya contamos con la propia sencillez del juego, que solo precisa de las cintas que sujetan las tarjetas, así como las propias tarjetas con los diferentes elementos del juego que se deben adivinar. Unos conceptos que además han sido adaptados para los más pequeños, de manera que les resulten sencillos y asequibles. Lo mismo ocurre con el modo de juego, que no requiere de aprender unas complicadas normas que, en muchas ocasiones, hacen que los jugadores más pequeños acaben aburridos del juego incluso antes de empezar.
Variedad de juego
Uno de los problemas habituales de este tipo de juegos es la cantidad de tarjetas y conceptos disponibles, que cuando se juega con cierta frecuencia resultan escasos para no acabar siempre jugando a lo mismo. Sí es cierto que por el modo de juego que ofrece este producto las opciones son más elevadas, pero para incrementarse aún más el juego incorpora un total de 110 tarjetas diferentes con todo tipo de conceptos para adivinar. Esta amplia variedad de tarjetas y conceptos nos permite una amplia versatilidad de partidas y jugadas sin que los conceptos ni las ideas se repitan. Más aún considerando el modo de juego, disponible para 2 o 4 jugadores, donde no siempre se tiene conocimiento de todas las tarjetas propias del juego.
En inglés
En unos tiempos como los actuales, donde el bilingüismo se está imponiendo, nunca está de más una pequeña ayuda para que los más pequeños de la casa mejoren su inglés. Por eso todas las tarjetas de este juego están en inglés, permitiendo a los más pequeños de la casa ir enlazando los diferentes conceptos al tiempo que se divierten. A este fin contribuye la claridad de los dibujos, que nos ayuda a entender claramente el concepto representado en la misma asociándolo directamente con el término en inglés que figura al pie de la tarjeta. El nivel educativo de este juego es tan elevado que es frecuente encontrarlo en centros educativos como una herramienta más dedicada a la docencia.
Ver ofertas del día en Amazon
Deja un comentario
0 COMENTARIOS