Púa de guitarra – Guía de compra, Opiniones y Análisis en 2025
Entre los accesorios que pueden hacer la diferencia en el sonido que proyecta la guitarra se encuentran las púas, por eso es que elegir la correcta es una parte importante para conseguir la interpretación esperada. En el mercado las encontrarás fabricadas en diferentes materiales, flexibles o rígidas, de anillo o triangulares, por eso no resulta sencillo saber con certeza cuál seleccionar. Sin embargo si deseas una recomendación rápida, podemos comentarte que el modelo Pick Geek 18 piezas, sería una buena opción porque al contar con 18 púas podrías tener suficientes para prácticas y presentaciones, pero además, se ofrecen en grosores y formas diferentes que pueden adaptarse a tu necesidades. Pero si eres de los músicos que prefiere tocar con púas más bien de tipo fino o medio, el set de Tiger GAC14 podría ser la mejor elección, ya que te proporciona 12 púas de 0,81, 0,71 o bien 0,46 mm.
Tabla comparativa
Primera opción
Puesto que incluye un set de 18 piezas es probable que en un largo tiempo no tengas que preocuparte por buscar reemplazos de púas. Mientras que al mismo tiempo, por ofrecer 4 grosores distintos, cuentas con la versatilidad de poder interpretar diferentes estilos de forma conveniente.
En el set podrían agregarse algunas púas de tipo anillo para que la combinación de púas se considerara aún más versátil. Pero podría cubrir las necesidades de distintos intérpretes de forma conveniente.
Se trata de un adecuado set de púas que te permitirá elegir la correcta para cada una de las interpretaciones que realices y sus colores brillantes las hacen destacar.
Segunda opción
Debido a su fabricación que ha cuidado darles un moldeado cómodo y redondeado, pueden ser eficaces en cumplir con su función. Además, por contar con tres grosores diferentes podrías encontrar la más apropiada para cada práctica, por lo que se consideran una buena opción.
Debido a que los colores son aleatorios es posible que algunos usuarios reciban aquellos que no les resultan tan atractivos. Sin embargo esto no interfiere con su efectividad para tocar, por lo que cumplen con su función.
Se trata de unas púas que han sido bien valoradas por los usuarios, por lo que podrían ser convenientes. Además, ofrecen 3 grosores diferentes para utilizar según el estilo que necesites.
También interesante
Se puede calificar como un versátil set de púas, que debido a que cuenta con varios grosores podrás utilizarlas para interpretar el estilo que desees de manera conveniente. Además, se ofrece en colores surtidos que podrían ser de tu agrado y en cantidad de 16 piezas.
Es posible que con el uso la caja en donde se almacenan las púas adquiera un poco de holgura. Sin embargo, es fácil corregir este detalle para que pueda volver a ajustar la tapa como es debido y evitar el riesgo de perder su contenido.
Podría ser una buena opción tanto para uso personal, como para regalar a algún músico, debido a que pueden calificarse como de calidad y con un coste asequible.
¿Cuál es la mejor púa de guitarra del mercado?
Estos accesorios cuentan con diversas cualidades que les permiten ser o no aptos para tocar en algunos estilos, por eso te ofrecemos nuestra guía para comprar la mejor púa de guitarra, con la finalidad de que identifiques los factores que pueden ser importantes para ti y para que consigas el sonido que necesitas, además de una interpretación cómoda.
Guía de compra
Estilo a tocar
La guitarra es un instrumento que los músicos han utilizado para acompañar diferentes estilos musicales, pero la manera en que se toca en cada uno de ellos varía considerablemente y la utilización de la mano encargada de hacer vibrar las cuerdas adopta diferentes técnicas. Por eso es necesario considerar el tipo de estilo musical que vas a ejecutar para decidir qué modelos te conviene agregar en tu comparativa de púas de guitarra.
Por ejemplo si tocas en base a acordes, quizá una púa de tipo triangular sea muy cómoda de utilizar, también le dará mayor brillo al sonido y un volumen conveniente. Además, te permite tocar cada cuerda con una buena precisión y proyectar mayor o menor intensidad si así lo deseas.
Ahora bien, si buscas tener libertad en algunos dedos de tu mano puedes elegir una de tipo anillo, porque te otorga la oportunidad de utilizar todos los dedos de la mano para hacer vibrar las cuerdas en distintos momentos. Así puedes conseguir interpretaciones complejas. Por otra parte, proporciona la ventaja de que difícilmente se caerá durante una interpretación.
Como puedes ver, cada tipo de púa puede ser muy útil en su estilo, lo bueno es que en caso de que decidas experimentar con varios de ellos puedes adquirir un set, ya que las púas suelen ser un accesorio generalmente asequible, por lo que las encontrarás buenas y económicas con facilidad.
Grosor y sujeción
Otro rasgo a considerar es el grosor de la púa, esto puedes elegirlo de acuerdo al matiz que quieres darle al sonido, si la púa es más delgada y de nylon por ejemplo, tendrá más flexibilidad y en los rasgueos tendrás mayor suavidad, la desventaja con este tipo de modelos es que suelen durar menos. Pero para interpretar piezas suaves y rítmicas pueden ser la mejor opción.
Para que tengas una idea más precisa de esta característica, una púa delgada tiene alrededor de 0,5 mm de grosor y no suele ser recomendable para realizar rasgueos rápidos, porque puede demorarse en alcanzar cada una de las cuerdas, en estos casos es mejor elegir una con mayor rigidez.
Luego se encuentran las de grosor medio de alrededor de 0,75 mm; estas son menos flexibles y generalmente son una buena alternativa para aquellos que tocan estilos en donde necesitan proyectar un sonido más fuerte o que los rasgueos son más intensos como puede ser el rock. También suelen ser las mejores para intérpretes que comienzan, ya que la sensación es cómoda y se consideran versátiles tanto para rasgueos como para lograr un ataque de cuerdas más rápido.
Ahora bien, las que tienen un grosor superior al milímetro ya son consideradas rígidas, pero esto no quiere decir que no sean convenientes. Algunos músicos virtuosos de la guitarra suelen preferirlas por su precisión para tocar cada cuerda y el cuerpo que le otorgan al sonido.
Normalmente encontrarás expresada la cualidad de grosor en el cuerpo de la púa, en algunas te mostrará este dato expresado en milímetros o bien con alguna palabra como thin para las delgadas, medium para las intermedias y heavy para las más gruesas, aunque también puedes encontrar alguna letra.
Por lo que se refiere a su textura, hay que mencionar que a ningún músico le agrada que a la mitad de una interpretación la púa se le escape de la mano, por esto es una buena idea el que algunos modelos tengan algún tipo de antiderrapante en el cuerpo para proporcionar así un mejor agarre o grabados en relieve que apoyen esta cualidad.
Material de composición y calidad
La mayoría de las púas pueden estar fabricadas en nylon, pero también las hay de hueso, madera, etc. Cada material puede aportar una sensación distinta al momento de tocar que proviene de sus cualidades de flexibilidad y textura. También puede aportar un matiz especial al sonido de tu guitarra. Elige aquel material que te convenza más, puedes probar varios tipos antes de elegir y utilizar la correspondiente de acuerdo al sonido que deseas conseguir.
Ahora bien, puede ser que tengas la intención de convertir este tipo de objeto en un accesorio que no solo sea práctico para tocar, sino que se trate de una púa conmemorativa o de regalo. También puedes encontrar opciones que sean convenientes para estos casos.
Por otro lado, encontrarás diferentes marcas para su fabricación. Este puede ser un factor que interfiera con respecto a cuánto cuestan, pero su calidad quizá compense que el coste sea incrementado ligeramente.
¿Cuál es la mejor púa de guitarra del 2025?
Con nuestra siguiente selección de modelos de púas de guitarra, podrás informarte un poco más acerca de lo que actualmente los fabricantes ponen a tu disposición. Además, quizá encuentres una opción para agregar a tu selección mientras lees sus rasgos más destacados y los comparas para saber si cubren con tus expectativas.
Productos Recomendados
Púa de guitarra Pick Geek 18 piezas
Ventaja principal:
A la variedad de grosores de estas púas, que pueden cubrir las necesidades de los músicos, se agrega que han sido resguardadas en un práctico estuche, que tiene un tamaño compacto y portable. Así no se pierden y se mantienen organizadas.
Desventaja principal:
Es posible que con el uso, el tipo de cierre del estuche se afloje, pero solo es necesario presionar los bordes de la tapa para que vuelva a ajustarse y funcione como es debido, por lo que quizá no sea una desventaja grave.
Veredicto: 9.9/10
Se trata de un versátil estuche de 18 púas en diferentes grosores, que podría proporcionar las suficientes piezas, para que en mucho tiempo no tengas que comprar más.
Ver ofertas del día en Amazon
Caracteristícas Principales Explicadas
Diseño y duración
Aunque se trata de un objeto pequeño que probablemente quienes escuchan las interpretaciones de un músico no alcancen a observar, no podemos dejar de pensar que quienes las utilizan, pueden sentirse más cómodos con un diseño de púa que además de adaptarse de forma ergonómica, tenga una apariencia atractiva. Por lo que se refiere a este rasgo, las púas del set están fabricadas en material resistente, por lo que podrías tocar varias melodías antes de tener que cambiar de púa. Pero por otra parte, ofrecen colores distintos que podrían ser de tu agrado.
Si hablamos de su ergonomía, al ser de tipo lágrima se sujetan de forma cómoda y su punta alcanza la cuerda sin problemas, al mismo tiempo que proporciona una buena precisión, para para así lograr un ataque adecuado.
Versatilidad
Es común que un guitarrista utilice diferentes técnicas para tocar, puesto que esto depende de la canción que va a interpretar y el tipo de sonido que desea obtener de su instrumento. Por eso es que las púas son fabricadas con diferentes grosores, de esta manera tienen una flexibilidad distinta para atacar las cuerdas. La marca Pick Geek ha considerado esta necesidad en los músicos y proporciona en este set de 18 piezas, grosores desde el extragrueso hasta el fino.
Por esta razón, pueden ser utilizadas tanto para guitarra acústica como para bajo o incluso para interpretaciones de guitarra española. De igual forma, pueden ser aptas para ejecuciones con acordes, como para tocar cada cuerda de manera independiente. De manera que siempre puedes elegir la que más se adapte a cada caso.
Practicidad
Otro rasgo que resulta muy conveniente en este modelo es el hecho de que las púas están contenidas en un estuche. Esto evita que se pierdan y conserva mejor el orden de tus accesorios musicales. Además, este contenedor es lo suficientemente grande pero sin excederse en tamaño, para que en caso de que tengas otras púas las incluyas también. Así, puedes transportarlas sin que resten demasiado espacio, ya sea en tu bolsillo o en el estuche de tu guitarra.
Por otro lado, su tipo de cierre que es a presión evitará que se abra de manera inconveniente cuando no lo tengas planeado, pero a la vez, es sencillo de utilizar.
Ver ofertas del día en Amazon
Tiger GAC14
La marca Tiger podría responder con su modelo GAC14 a la pregunta de cuál es la mejor púa de guitarra, puesto que en un set de 12 piezas te ofrece púas de un tamaño estándar y grosores de 0,46 mm, 0,71 mm, 0,81 mm. Así puedes elegir la que te resulte más cómoda para tus interpretaciones o bien para reemplazar otras en caso de que se lleguen a dañar o se pierdan.
El acabado que la marca le ha dado a cada una de las púas, además de atractivo por su colorido, puede ser calificado como adecuado, puesto que tiene bordes redondeados que evitan que se dificulte el rasgueo, así pueden cumplir adecuadamente con su función.
Así mismo, se envían en un práctico estuche metálico que cierra apropiadamente y que seguramente resultará sencillo agregar entre tus accesorios musicales con facilidad debido a que es compacto.
Ahora conozcamos qué es lo más relevante que Tiger nos ofrece en su modelo GAC14, quizá después de analizar sus cualidades, seas de la opinión de que se trata de la mejor marca de púas de guitarra.
Ver ofertas del día en Amazon
Donner EC854-ES
Para quienes están buscando un set completo de púas baratas estas pueden ser la mejor elección, ya que se encuentra conformado por 16 piezas, que en principio podrían ser suficientes para llevar a cabo numerosas prácticas o presentaciones, sin que te preocupes por llegar a perder alguna.
Por otro lado, debido a que cuentan con 4 grosores distintos, puedes seleccionar desde aquellas que tienen mucha flexibilidad para rasgueos suaves, como las que le otorgarán mayor cuerpo al sonido y volumen. Por esta razón, pueden ser una selección polivalente y conveniente para utilizar en cada ocasión.
En cuanto a su diseño, ofrecen un tamaño que muchos calificarían como bastante cómodo porque se sujeta fácilmente y su acabado matizado puede hacer de estas púas un accesorio atractivo. Además, por estar disponibles en colores surtidos es probable que encuentres más de alguna que sea de tu agrado.
No dejes de conocer las ventajas y posibles inconvenientes de este set, que podría contener las mejores púas de guitarra por 10 euros.
Ver ofertas del día en Amazon
Jovitec Finger Picks-01
Si tienes que darle mayor volumen a tu interpretación y en tu estilo a desarrollar debes tocar cada cuerda como sucede en la guitarra española, entonces podrías elegir este modelo, ya que incluye tanto púas de anillo para el dedo pulgar como otras que puedes adaptar al resto de los dedos.
Además, se agregan 10 púas estándar con un grosor de 0,46 mm. Por eso en este set bien puedes encontrar la mejor púa de guitarra de relación calidad precio, porque podrías tener justo la que necesitas en cada ocasión para hacer vibrar las cuerdas como lo necesitas sin gastar demasiado dinero.
Por otro lado, se considera como un set versátil, ya que sería una adecuada alternativa para quienes también tocan otros instrumentos de cuerdas como arpa o ukulele, porque les permite tener justo lo que necesitan para cada uno de ellos.
Esta selección de púas puede que no sea de las más baratas de nuestra lista, pero por su variedad podría interesarte conocerlas en detalle.
Ver ofertas del día en Amazon
PúasDePlata Latón
Si tienes una persona conocida que toca la guitarra y no sabes qué regalarle, es posible seas de la opinión de que este modelo se encuentra entre las mejores púas de guitarra del 2025, porque puede convertir este objeto representativo del instrumento en un accesorio que puede utilizar de diversas maneras.
Se trata de una púa personalizada fabricada en latón a la que puedes agregar un mensaje de varios caracteres. Además, se puede calificar como versátil, porque no solo es decorativa, también cumple con su función y bien puede ser utilizada para tocar guitarra eléctrica sin que se trate de una púa incómoda, gracias a su grosor de 0,5 mm.
Por otro lado, su acabado satinado en tono ligeramente dorado hace que los caracteres impresos destaquen y sean legibles con mayor facilidad. También podrías agregar algún orificio para utilizarla como un dije.
Si buscas un accesorio práctico y personalizado, puede ser que conocer en detalle lo que ofrece este modelo te ayude a decidir qué púa de guitarra comprar.
Ver ofertas del día en Amazon
Pick Geek 18 piezas
Para quienes necesitan no solo una, sino un set completo, podrían ser de la opinión de que Pick Geek ofrece la mejor púa de guitarra del momento, porque en su selección pueden elegir aquella que se adapta a lo que desean interpretar. Para esto cuenta con 4 grosores diferentes, extra grueso, grueso, mediano y fino, que puedes identificar fácilmente por la información grabada en la misma púa..
Por otro lado, podrás elegir tanto la que tenga la mejor ergonomía para ti como del material que más te agrade, puesto que también se incluyen distintas formas como aleta de tiburón, triangular, pentágono y gota con materiales ya sean de nylon o incluso metálicas. Así cada una ofrece un cuerpo diferente al sonido.
Además, se envían debidamente embaladas, lo que permite la posibilidad de otorgarlas como regalo y están contenidas en un estuche de metal que te permitirá tenerlas almacenadas apropiadamente cuando no las utilices.
Para elegir de forma más precisa la mejor púa de guitarra del momento te invitamos a revisar el resumen de pros y contras de este modelo, ya que podría ayudarte a interpretar con comodidad tus piezas favoritas.
Ver ofertas del día en Amazon
Cómo utilizar una púa de guitarra
Aunque tocar las cuerdas de la guitarra con la mano, puede ser una técnica que le da un matiz especial, lo cierto es que las púas pueden incrementar el brillo del sonido y permiten un mejor ataque. Si quieres conocer más sobre la forma de utilizar una púa de guitarra, te invitamos a continuar leyendo, quizá encuentres algo que sea de ayuda para ti.
Sujeta la púa correctamente
Probablemente uno de los peores momentos que puede experimentar un guitarrista es aquel en el que al atacar una cuerda, la púa se resbala de su mano en la mitad de una interpretación. Para que esto no te suceda, debes comenzar por tener una buena técnica de sujeción de la púa.
Una de las mejores maneras de tener un buen control de este accesorio y asirlo de forma conveniente es utilizar en conjunto el dedo índice y el pulgar. Si tu púa es convencional, es decir de forma triangular, deberás colocar uno de los lados planos apoyados en la línea que forma tu dedo índice al flexionar para alcanzar el pulgar. Ten en cuenta que tus dedos deberán cubrir alrededor del 70% de la púa. Si la punta de la púa queda demasiado expuesta, corres el riesgo de que se te escape en un ataque rápido.
Mantén una buena colocación de la púa frente a las cuerdas
Ahora que has sujetado al púa, deberás poner atención a la posición de tu brazo y tu muñeca para que esta quede frente a las cuerdas de manera que la punta de la púa pueda formar un pequeño triángulo con la cuerda que quieres tocar.
El ángulo de inclinación por otro lado, deberá ser recto, es decir, la punta de la púa no tendría que verse hacia arriba o hacia abajo. Para saber si lo estás haciendo bien, observa la uña de tu dedo pulgar, debe ser posible verla en su totalidad, si alguno de sus laterales no lo alcanzas a ver es porque has inclinado demasiado la púa.
Apoya el brazo y utiliza el movimiento de la muñeca
Otro aspecto que debes cuidar es el apoyar tu brazo cómodamente en la caja de tu guitarra, de tal manera que será la muñeca la que se mueva, para permitir que la púa alcance cada una de las 6 cuerdas.
Realiza ejercicios
No es lo mismo tocar con los dedos que hacerlo con una púa. Si es la primera vez que utilizas este accesorio, seguramente te has dado cuenta que puedes tener una precisión menor que la que tenías con los dedos.
No te preocupes, esta es una habilidad que hay que desarrollar, para que no tengas que estar observando en todo momento qué cuerda vas a tocar. Esto lo puedes conseguir con la práctica, por lo que te recomendamos que realices ataques rítmicos de cuerdas, puedes saltearlas y recorrerlas de arriba hacia abajo y viceversa. De esta forma, poco a poco tu mano tendrá control automático sobre la ubicación de las cuerdas, para tocarlas con precisión.
Deja un comentario
0 COMENTARIOS